Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

LEYES ECONÓMICAS

Diputados debate sobre presupuesto, impuestos y emergencia económica
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados reanudará este martes el debate del paquete de leyes económicas enviado por el gobierno que contempla el presupuesto 2014, la prórroga de impuestos que vence a fin de año como la ley del cheque, al que el oficialismo quiere dar media sanción en la última semana de septiembre.La intención del kirchnerismo es debatir esta semana a nivel de comisión y así avanzar en la firma de los dictámenes de la extensión por dos años del impuesto a los débitos y créditos, monotributo y adicional de emergencia sobre el cigarrillo y del presupuesto para el próximo año, que aspira a votar en la sesión del 25 de este mes, según informaron fuentes del Frente para la Victoria.
Además buscará emitir despacho sobre la prórroga de la ley de emergencia económica por dos años, considerada una herramienta necesaria para afrontar los desafios planteadas por la crisis internacional, agregaron los voceros parlamentarios.

Para cumplir su objetivo, el oficialismo deberá asegurar la presencia de todos sus diputados y contar con el aval de los legisladores aliados, debido a que el conglomerado heterogéneo de bloques opositores ya adelantó su rechazo a estos proyectos diseñados por el gobierno nacional.

Esta discusión se realiza en medio de la campaña electoral de cara a la votación del 27 de octubre próximo y la Cámara de Diputados siempre es una vidriera interesante que buscan utilizar los legisladores para generar discusiones en torno a la política económica del gobierno.

En esto también cuenta que casi medio centenar de diputados actuales aspiran a poder renovar su banca en esa elección.

De todos modos, el primer paso que tendrá que cumplir el oficialismo para lograr su objetivo es emitir los despachos correspondientes, y allí no tendrá problemas porque de los 52 miembros de la Comisión de Presupuesto, el Frente para la Victoria, que conduce Juliana Di Tullio, cuenta con el respaldo de 27 diputados y dos aliados aportados por los santiagueños y Nuevo Encuentro.

Por ese motivo, el presidente de la comisión, el diputado porteño kirchnerista Roberto Felleti, convocó a una reunión para el martes a las 16 para avanzar en el análisis y redacción de los dictámenes que pueden ser emitidos ese día o el miércoles si quiere que se traten en una sesión ordinaria.

En esa reunión se debatirá el proyecto de presupuesto 2014 diseñado por el gobierno nacional que estima una pauta de crecimiento del 6,2 por ciento y un aumento del consumo del 5,7 por ciento, y las prórrogas de los impuestos al cheque, y del adicional de emergencia del cigarrillo, dado que están incluidas en la recaudacion prevista en la ley de gastos y recursos.

El gobierno estima alcanzar una recaudación tributaria de 821.502,6 millones de pesos -sin contribuciones a la seguridad social- y solo la ley del Cheque le aportará casi 70.000 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento corresponderá a la Nación y el 30 por ciento se distribuirá en las provincias, mientras que el Monotributo aportará a las arcas públicas 5.793 millones de pesos.

La discusión entre el oficialismo y la oposición estará centrada en la estimación de crecimiento que proyectó el gobierno, en los fondos destinados a la deuda, y en el aumento previsto del indice de precios que son objetados por los opositores, tanto desde el PRO como por Unidad Popular.

Desde el oficialismo se defenderá la iniciativa diseñada por el gobierno con el argumento de que la mayoría de los fondos se deriva a tema centrales como el gasto social en un 61,4 por ciento y se priorizan las obras de infraestructura, el plan Conectar Igualdad que ha distribuido 3,5 millones de netbooks en todo el país, y la atención a los sectores más vulnerables.

Desde la oposición se volverá a insistir en que no se cumplirán las metas del presupuesto como el crecimiento del 6,2 por ciento y las pautas del índice de precios y en el porcentaje destinando al pago de la deuda, según se desprende de las declaraciones formuladas por legislsdores de la UCR, PRO, Frente Peronista, FAP y Unidad Popular.

Otro debate que se repetirá es la distribución del impuesto al cheque, donde los opositores insistirán, como lo hacen cada vez que se trata el impuesto a los débitos y créditos, en establecer los mismos criterios que en la ley de coparticipación, aunque cuando se creó en el último tramo del gobierno de la Alianza sus fondos sólo se destinaban a las arcas públicas.

El proyecto de Presupuesto 2014 prevé un crecimiento de la economía de 6,2 por ciento el próximo año, un valor promedio del dolar de 6,33 pesos y un incremento del 27,7 por ciento en el monto de los recursos, que tienen como prioridad el denominado gasto social, que abarca un 61,4 por ciento de lo pautado.

La iniciativa se sustenta en la idea de crecimiento con inclusión social, prioriza la obra pública y contempla destinar el 61,4 por ciento de los recursos al denominado `gasto social´ que comprende a educación, salud, y jubilaciones.

En lo que respecta al nivel de inversión, las proyecciones dan cuenta de un incremento de 8,5 por ciento interanual y una balanza comercial favorable con un avance de 9,2 por ciento en las exportaciones y del 8,6 por ciento en las importaciones.

Los recursos proyectados dan cuenta de un aumento del 27,7 de los recursos interanual, que de esta forma se ubicarán en 931.164,3 millones de pesos con un gasto total consolidado de 927.585,2 millones de pesos, y al descontar los gastos de la deuda pública el gasto primario es el 26,12 % del PIB.

De esta forma, la deuda pública representará el 9 por ciento del PIB y los servicios económicos el 18,3 por ciento. También prevén un resultado financiero equilibrado de alrededor del 0,03 por ciento del PIB y un resultado primario favorable del 2,41 por ciento.



Lunes, 16 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados