Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

ELECCIONES 2013

Colombi y Espínola se disputan la gobernación de Corrientes en las urnas
El único gobernador radical va por su reelección. "Camau" cuenta con el apoyo del kirchnerismo. "Nito" Artaza busca dar la sorpresa.Más de 740 mil correntinos están habilitados para participar de las elecciones de este domingo, en una pulseada que tiene como protagonistas al gobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes) y al intendente capitalino, Carlos "Camau" Espínola (Frente para la Victoria), que busca dar al peronismo el primer gobierno en la provincia desde la vuelta de la democracia. Para evitar el ballotage, el ganador deberá superar el 45% de los votos o recibir un 40% de apoyo y mantener una diferencia del 10% con el segundo.

Los otros dos candidatos son el radical Eugenio "Nito" Artaza (Cambio Popular) y Manuel Sussini (Compromiso Correntino), quien se apoyó en la imagen de Sergio Massa.

En el cierre de campaña el jueves por la noche, "Camau" realizó un acto en la capitalina plaza del Mercosur, que concluyó con la actuación del grupo Los Palmeras. "El 65 por ciento de los correntinos quiere un cambio, porque lo que tenemos enfrente es el sinónimo del peor pasado", disparó desde el escenario. Lo acompañó la candidata a vicegobernadora e intendenta de Bella Vista, Nancy Sand.

En lo que fue una fuerte señal de respaldo durante la campaña, Espínola recibió el apoyo explícito de una docena de gobernadores peronistas y kirchneristas, que viajaron a Corrientes para participar de una reunión de Gestar, el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista. Estuvieron, entre otros, Daniel Scioli, Jorge Capitanich y Sergio Uribarri, además de varios funcionarios nacionales de peso, como el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el titular de la Anses, Diego Bossio.

Con mucho menos despliegue que el ex medallista olímpico, Colombi cerró su campaña desde su Mercedes natal. "A los correntinos nadie les va a decir lo que tienen que hacer", sentenció ante sus seguidores, para marcar la impronta antikirchnerista que rodea a su gobierno.

El mandatario va por su tercer mandato, ya que gobernó entre 2001 y 2005, cuando lo sucedió su primo Arturo. Aunque se reconoce radical, los apoyos no se limitaron a la UCR: el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota y el diputado Francisco De Narváez también se pronunciaron a favor del compañero de fórmula de Colombi, Gustavo Canteros, actual senador del partido Proyecto Corrientes.

Lejos de ambos sectores, "Nito" Artaza repitió durante la campaña sus críticas al proyecto kirchnerista y cuestionó "el modelo de capataz de estancia de Ricardo Colombi", de quien fue aliado en 2009, cuando fue electo senador.

Tres polémicas rodean la elección

Primero: ayer, en plena veda electoral, Colombi anunció una inversión de 420 millones de pesos en la provincia a cargo de Coca-Cola. Para el oficialismo fue un acto de Gobierno, mientras que la oposición lo tildó de proselitista.

Segundo: la Justicia Electoral provincial precisó que "por decisión del gobernador" la policía local custodiará los comicios. Es la primera vez en más de 30 años que sucede, lo que llamó la atención del Frente para la Victoria, cuyos apoderados se presentaron a la justicia para que la tarea sea asignada al Ejército o a la Gendarmería.

Tercero: en la capital repartieron en los últimos días vales de un supuesto programa llamado "Zapatillas para todos", que decían que en la comuna iban a entregar un par por persona. Las autoridades tuvieron que salir a aclarar que se trató de una maniobra política. "Es falso. Nos genera indignación que se juegue con la gente", lamentó el coordinador de Gabinete, Martín Barrionuevo.

La capital

La ciudad de Corrientes acapara el 35% del padrón. En la carrera por la intendencia se repite el esquema de la contienda provincial, aunque en este caso el kirchnerismo es oficialista.

Por un lado, el diputado nacional Fabián Ríos buscará que el Frente para la Victoria retenga la intendencia. Enfrente estará el ex gobernador Pedro Brailllard Poccard, destituido en 1999 a la mitad de su mandato, en medio de una grave crisis institucional que temrinó con una serie de intervenciones federales impulsadas por el entonces presidente Fernando De la Rúa. Lleva en la boleta el sello del frente de Colombi, Encuentro por Corrientes.

La jornada se completa con la elección de 17 diputados y 7 senadores provinciales, 70 intendentes y cientos de concejales. En el caso de los cargos ejecutivos, las contiendas que no arrojen un ganador serán definidas en segunda vuelta, el 5 de octubre.


Sábado, 14 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados