Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

HIDRATACIÓN

Expertos en salud derriban mitos acerca del consumo de agua
Evitar beber durante las comidas, tomar agua baja en sodio para cuidar el corazón o creer que se debe beber sólo cuando se tiene sed son mitos que atentan contra la adecuada ingesta de este líquido vital y que fueron derribados hoy por especialistas en salud.
Tras realizar una encuesta en el país a más de 1.000 personas mayores de 18 años, los expertos demostraron que existen falsas creencias en torno al consumo de agua y ofrecieron respuestas concretas para desterrarlas y promover una hidratación saludable.

La encuesta, que se realizó en marzo de este año, demostró que entre los principales mitos se incluían: "Para cuidar el corazón hay que tomar agua baja en sodio"; "Para cuidar que los chicos no engorden hay que fijarse más en la comida que en la bebida" y "Cualquier bebida hidrata por igual, no es necesario tomar agua".

En cuarto y quinto lugar se ubicaron los mitos: "Hay que tomar agua sólo cuando se tiene sed" y "Tomar agua durante las comidas dificulta la digestión".

"Es frecuente en la población e inclusive en el profesional de la salud la restricción en el consumo de aguas `altas en sodio`, pero esta creencia no se enmarca en ninguna evidencia científica", dijo a Télam el cardiólogo Ricardo Iglesias.

El especialista, que explicó que este trabajo se hizo "para ver si los miedos de la gente eran reales", remarcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que "el agua no contribuye significativamente a la ingesta total diaria de sodio", por lo que "la sal del agua no aumenta la presión".

"Para reducir significativamente el sodio en la dieta es preciso concentrarse en la sal agregada a las comidas y en productos tales como pan de panadería, fiambres y chacinados, carnes frescas y quesos; definitivamente, no en el sodio contenido en las aguas", concluyó Iglesias.

Con respecto al mito acerca de que beber agua en las comidas dificulta la digestión, el presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, César Casávola, consideró que "también es falso".

"Beber durante las comidas no dificulta la digestión, ya que la evacuación gástrica del líquido es rápida y no interactúa con la absorción de los nutrientes", dijo y consideró que, "por el contrario, incluir agua en la mesa a la hora de comer puede mejorar los hábitos de ingesta de líquidos y promover un estilo de vida más saludable".

En cuanto a tomar agua sólo cuando se tiene sed, el especialista remarcó que "la sed aparece cuando las pérdidas de líquidos corresponden a una disminución del 3% del peso corporal o más", por lo que se recomienda "no esperar a tener sed o sensación de boca seca para tomar agua", que es "un llamado de atención tardío del cuerpo".

"La sed aparece cuando ya existe deshidratación; los síntomas que aparecen cuando uno está deshidratado van desde un dolor de cabeza, sueño o falta de concentración hasta náuseas, debilidad, alteraciones graves como espasmos musculares, delirio, insomnio o incluso la muerte", dijo.

En cuanto a las recomendaciones de ingesta de líquidos, el especialista precisó que en Argentina, según la Asociación Argentina de Nutricionistas y Nutricionistas Dietistas (AADyND), es de 2 litros por día, mientras que la European Food Safety Authority (EFSA) recomienda 2.5 litros al día para hombres y 2 para mujeres.

"La EFSA considera que un 80% de la ingesta proviene de bebidas y un 20% de alimentos, por lo que el consumo de líquidos sería de 2 y 1.6 litros al día para hombres y mujeres respectivamente", puntualizó Casávola.

Por su parte Esteban Carmuega, director del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) afirmó que "el verdadero riesgo de las bebidas tiene que ver con su contenido calórico y su impacto en el sobrepeso y la obesidad".

"A lo largo del día consumimos alimentos sólidos y líquidos por igual, por eso es importante tomar conciencia de las calorías que contienen las bebidas e infusiones", explicó y precisó que "es equivocado pensar que las calorías de los líquidos engordan menos que las que provienen de alimentos sólidos".

El especialista remarcó que "varios estudios científicos demuestran que el riesgo de obesidad aumenta con la ingesta de bebidas calóricas", y agregó que "los niños en nuestro país consumen el equivalente a ocho sobrecitos de azúcar por día a través de bebidas e infusiones azucaradas".

Con respecto a la posibilidad de ingerir cualquier líquido en lugar de agua Romina Sayar, nutricionista y vicepresidenta de AADyND indicó que "en términos de calidad, cualquier bebida no hidrata por igual".

"La cantidad y calidad de los líquidos ingeridos impactan en el estado nutricional; en el caso de Argentina sabemos que el 50% de los líquidos consumidos corresponde a bebidas azucaradas, mientras que los hidratos de carbono ingeridos a través de líquidos representan entre un 9 y un 15% del valor calórico diario, superando la recomendación del 10% de la OMS", concluyó.

El informe sobre "Mitos del agua", publicado recientemente, está disponible en su versión digital en www.mitosdelagua.com.ar.


Sábado, 14 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados