Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ELECCIONES 15-S

lo que vaya cargando el Centro de Cómputos se conocerá en tiempo real
El doctor Gustavo Sánchez Mariño, Presidente de la Junta Electoral detalló los procedimientos que se llevarán a cabo este domingo 15, al término de las elecciones “cerrado el comicio, la información parte de la propia mesa que elabora el certificado y eso lo envía por vía electrónica al Correo Argentino, llega esa información y en ese momento se va a distribuir una copia a los apoderados de los partidos políticos que la requieran y otra copia se va a enviar al centro de cómputos de la provincia que funciona en calle Tucumán casi Bolívar”.
El doctor Gustavo Sánchez Mariño, Presidente de la Junta Electoral explicó paso a paso los procedimientos que se realizarán este domingo para el recuento de votos en el Centro de Cómputos de la Junta Electoral. Además rescató la excelente labor del Poder Judicial en la resolución de los temas judiciales, que se presentaron para estas elecciones.

“La Junta Electoral va a poder en funcionamiento todas las máquinas y se van a empezar a cargar la información que fue enviada por vía electrónica y esa carga va a ser introducida en tiempo real en un sitio de Internet de la Junta Electoral y lo que se vaya cargando en el centro de cómputos será conocido por la opinión pública en tiempo real” explicó.

“Estamos en la última etapa previa al día del comicio, hoy empezaron la carga de las urnas, se van haciendo por tandas por distritos del interior de la provincia, se cargarán, mañana y el viernes finalmente se hará lo propio con las urnas de la capital” expuso.

Ya se distribuyen al interior

“Van a ser desplegadas por el Correo Argentino, van a quedar en custodio en las escuelas hasta el día del comicio” afirmó.

Inconvenientes

“Sin ningún inconveniente, salvo algunas cuestiones menores que se van solucionando sobre la marcha, pero está todo encaminado seguramente nuestro día comicial va a ser un día tranquilo, sin ningún problema en un clima de armonía y de paz, como se merece el pueblo correntino para emitir su veredicto respecto de quién quiere que lo gobierne” expresó.

Son posibles algunos cambios

“No, cambios desde el punto de vista judicial, en este momento y por lo menos en esta etapa ya no va a haber, seguramente si hubiera posteriormente tendría efectos, pero de acá hasta el final del recuento definitivo del voto no a haber ninguna modificación” mencionó.

“De candidatos hemos hecho que la diferencia indica que la de mayores categorías que banca ejecutivo, legislativo y comunal”.

Control en el centro de cómputos

“Cerrado el comicio, la información parte de la propia mesa que elabora el certificado y eso lo envía por vía electrónica al Correo Argentino, llega esa información y en ese momento se va a distribuir una copia a los apoderados de los partidos políticos que la requieran y otra copia se va a enviar al centro de cómputos de la provincia que funciona en calle Tucumán casi Bolívar. A partir de las 18, la Junta Electoral va a habilitar, va a poder en funcionamiento todas las máquinas y se van a empezar a cargar la información que fue enviada por vía electrónica y esa carga va a ser introducida en tiempo real en un sitio de Internet de la Junta Electoral y también hay otro sito del gobierno provincial al mismo fin, lo que se vaya cargando en el centro de cómputos será conocido por la opinión pública en tiempo real” explicó.

Tiempo estimado de conocimiento del resultado

“Son seis categorías de candidatos o más y la experiencia indica que cuando se trata de mayores categorías de una elección que abarca todo el ámbito gubernativo, es decir ejecutivo, legislativo y comunal eso lleva más tiempo” señaló.

“La escuela cierra sus puertas a las 6 de la tarde, mucha gente todavía queda dentro del establecimiento, de modo que se puede extender la votación hasta una ahora más, comienza la mesa a hacer su cierre, sus cálculos, el escrutinio provisorio que puede llevar una hora, para las 8:30 podríamos empezar a tener esa información que envía la escuela al coreo, eso lleva un tiempo, llegará 8:30, 9 de la noche al Centro de Cómputos y las primeras cargas podrían estar a la vista a las 9:15 de la noche” describió.

Autoridades de mesa

“Anticipadamente manifiestan su imposibilidad de concurrir por enfermedad o cuestiones familiares, y en esos casos se lo reemplaza de inmediato, pero hasta ahora están todas las autoridades comunicadas, todas tuvieron acceso a la capacitación y nosotros hemos facultado en caso de que estas autoridades no se presenten el propio día del comicio, hemos delegado la facultad de nombrar en el mismo momento a los funcionario representante un reemplazante o dos reemplazantes, puede suceder que en alguna mesa haya alguna demora, pero en general las últimas veces este ausentismo ha disminuido” manifestó.

Consultas previas del elector del lugar de votación

“En este caso puede consultar el padrón n varios sitos en internet el del Poder Judicial está el link del ‘Elecciones 2013’ entrando ahí pueden consultar, en el sitio del gobierno provincial o también he visto que varios portales de internet que han incorporado este servicio” indicó.

Cambios de mesa o escuela

“Puede suceder cualquiera de las dos cosas, hay una variación con respecto a las PASO, que votaban los niños menores de 18 años, y eso aumentó el número de electores en 20 mil aproximadamente, esto fue lo que determinó el cambio de algunos votantes que fueron de una escuela a otra, en estas elecciones los niños menores de 18 años no van a votar, la provincia no adhirió a la ley nacional de modo que puede haber una nueva modificación del lugar de votación” advirtió.

Satisfecho con el trabajo realizado
“Estoy muy contento, tenemos que hacer una mirada positiva de todo esto, hay que sacar enseñanzas y lo que yo puedo decir es que la judicialización fue muy compleja, muy enraizada y en estos casos la cuestión política se tornó bastante virulenta, bastante molesto. Pero el Poder Judicial tuvo los reflejos suficiente como para solucionar la cuestión, tomó el toro por las astas y las cuestiones fueron debidamente solucionadas, es una razón más para confiar en el sistema judicial que frente a estos desafíos siempre tiene buenas respuestas” cerró el doctor Gustavo Sánchez Mariño, Presidente de la Junta Electoral.


Miércoles, 11 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados