Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

SEQUÍA Y ALTAS TEMPERATURAS

El fuego sin control ya devoró unas 50.000 hectáreas en Córdoba
El fuego consumió campos y pastizales en diversos focos de incendios que se multiplicaron sin control. Involucran a unas 17 localidades de 5 departamentos de ese territorio. El Gobierno nacional envió ayuda.
El fuego sigue sin control debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias y que involucran a unas 17 localidades de 5 departamentos de ese territorio, informaron fuentes oficiales.

El coordinador nacional del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Epele, afirmó en diálogo con Télam que son 50.000 las hectáreas afectadas por el incendio "sin control" y estimó que "esperan poder contenerlo antes del viernes", ya que el jueves están previstas lluvias y el fin de semana volverán las altas temperaturas.

"En algunas localidades las llamas están próximas a lugares poblados, pero estimamos que ya mañana las condiciones climáticas cambiarán", dijo Epele, quien se encuentra en el lugar junto con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

El incendio destruyó unas 40 viviendas y cabañas en la localidad de Villa Yacanto y al menos 500 personas tuvieron que ser evacuadas aunque hacia la noche casi la mitad pudo volver a sus casas, informó Daniel Passerini, ministro de Desarrollo Social de Córdoba.

Además, dos personas resultaron heridas, uno de los cuales se encuentra en grave estado.

Berni y Epele mantenían rees esta noche con autoridades provinciales, para coordinar la asistencia a las localidades más afectadas

El gobierno nacional puso a disposición de la provincia de Córdoba "toda la ayuda para sofocar los incendios" a través del envío de recursos humanos y materiales del Plan de Manejo del Fuego y al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Trabajan en el combate de las llamas más de 400 hombres de diversas fuerzas de seguridad nacionales y de Córdoba, junto a siete aviones hidrantes, dos helicópteros "heli-baldes", aviones de Prefectura, 10 vehículos Unimog, y camiones forestales capaces de trasladar 4.500 litros de agua y bomberos de 174 cuarteles.

Berni y Epele mantenían rees esta noche con autoridades provinciales, para coordinar la asistencia a las localidades más afectadas.

"Es una tormenta de fuego, como la que hubo hace diez años y que yo creí que nunca más volvería vivir", dijo a la prensa José Luis Colombatti, intendente de Villa Ciudad América, en el departamento Santa María, a 68 kilómetros de la capital cordobesa.

Colombatti, que también es jefe de los Bomberos de su ciudad, remarcó que "tiene que llover, porque estamos en una lucha desigual contra el fuego".

Villa de Yacanto, en el departamento Calamuchita, es otro de los puntos más afectados "porque anoche el fuego arrasaba por todos los laterales de la localidad", dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de la zona.

"El círculo de fuego era tal que hubo que evacuar a 250 personas hacia Santa Rosa de Calamuchita. El fuego, que corría de norte a sur, estuvo a seis kilómetros de la localidad y afectó también al paraje próximo, El Durazno. Perdimos 23 viviendas", dijo Bettini.

Los departamentos afectados son Calamuchita, San Javier y Santa María, en el sudoeste, cerca del límite con San Luis y los de Punilla y Colón, en el sur cordobés

Los incendios comenzaron el viernes pasado pero los focos de multiplicaron hoy por la temperatura de 39 grados que soportó la provincia y porque existe mucha vegetación seca en los suelos.

Los departamentos afectados son Calamuchita, San Javier y Santa María, en el sudoeste provincial, cerca del límite con la provincia de San Luis y los de Punilla y Colón, en el sur cordobés.

La localidades más perjudicadas están ubicadas en Calamuchita, en especial Villa Yacanto y Santa Rosa; también resultaron alcanzadas por las llamas campos y pastizales de las localidades de De la Quintana, La Carolina, El Durazno, San Miguel de los Ríos, Villa Alpina, Villa Ciudad América, Amancay, Despeñaderos, Colonia Santa María, Alpa Corral, Alta Gracia, La Serranita, Falda del Carmen, Biallet Massé y Salsipuedes.

Por la rotación del viento, se reavivaron además los focos ubicados en las laderas del cerro Pan de Azúcar, en la zona de la ciudad de Cosquín, en el departamento Punilla, a unos 58 kilómetros al noroeste de la capital provincial.

Otro foco activo se sitúa entre Bosque Alegre y San Clemente, en el departamento Santa María, mientras que desde ayer las llamas afectan la zona de Sierras Chicas, en La Granja y Ascochingas, en el departamento Colón.

Las personas heridas fueron identificados como Isidro Pelliza, de 49 años, que se encuentra internado terapia intensiva en una clínica privada, tras caerle encima un árbol y su pronóstico es reservado.

En tanto, Carlos Pallém, 25 años, está internado con quemaduras en el 38 por ciento de su cuerpo en el Hospital de Córdoba.






Martes, 10 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados