Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

ESTA SEMANA

El Senado busca convertir en ley los cambios en el Impuesto a las Ganancias
La intención del oficialismo es realizar el próximo jueves desde las 10 una sesión ordinaria, y por eso el miércoles al mediodía se reunirán los jefes de bloque para acordar el plan de labor que será discutido al día siguiente. La iniciativa, que obtuvo dictamen de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Coparticipación Federal el jueves pasado, propone la eliminación de la exención sobre las acciones de empresas, aunque se estableció que sólo tributarán un 15 por ciento aquellas que no cotizan en bolsa, y el 10 por ciento sobre los dividendos.
El Senado se encamina a convertir en ley esta semana el proyecto que grava acciones que no cotizan en bolsa para compensar parte de la recaudación que el Estado dejará de percibir al eximir del pago de Ganancias a más de 1.500.000 trabajadores y jubilados.

Además, se incluye el tributo para empresas extranjeras que realicen entre sí compra y venta de paquetes accionarios de empresas argentinas.

El proyecto apunta a reemplazar parte de los fondos que dejarán de recaudarse al quedar eximidos de Ganancias los salarios brutos de hasta $15.000 -de trabajadores casados y solteros-, medida que comenzó a regir desde el día 1 de este mes.

La medida tiene el respaldo del bloque del Frente para la Victoria, en tanto que la oposición integrada por el radicalismo, el peronismo disidente y el Frente Amplio Progresista decidieron rechazar esta propuesta diseñada por el gobierno nacional, que fue sancionada por diputados el miércoles a la noche.

En ese sentido, fuentes del bloque radical anunciaron que presentarán un dictamen de minoría propio y adelantaron que será similar al despacho propiciado por partidos opositores para que se amplíe el mínimo no imponible a todas las escalas y se actualice en forma semestral.

El proyecto fue defendido el jueves pasado en un plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Coparticipación Federal por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien destacó que el proyecto apunta a financiar los cambios instrumentados por el gobierno nacional en Ganancias, que disponen que los trabajadores, tanto casados como solteros, que perciben hasta 15.000 pesos brutos queden exentos de ese tributo.

En tanto que los empleados que cobren hasta 25.000 pesos brutos tendrán una rebaja menor de sus salarios al elevarse en esa categoría en un 20 por ciento el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.

Echegaray explicó ante los senadores que la iniciativa que grava con un 15 por ciento las acciones de empresas que no cotizan en bolsa, y establece un tributo del 10 por ciento sobre los dividendos, busca lograr "un nivel de equilibrio".

Echegaray argumentó que "se optó por gravar la venta de acciones que no cotizan en Bolsa que se estiman puede dar por año entre 650 y 700 millones de pesos con una alícuota del 15 por ciento" y recordó que "antes se hacía compraventa de acciones que al Estado no le dejaban un peso".

El funcionario señaló que se descartó gravar los plazos fijos porque "eso es ahorro argentino" y "es contraproducente", y destacó el hecho de que se "equiparen las empresas nacionales con las de capital extranjero" en el pago de este gravamen.

Al finalizar la presentación de Echegaray, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Aníbal Fernández, criticó a los legisladores de la oposición que se negaron a apoyar el proyecto cuestionando la creación de nuevos impuestos.

“Cualquiera puede decir lo que quiera. Sobre todo cuando se acercan las elecciones y pretenden eliminar impuestos. Pero el que tiene la responsabilidad de gobernar es el que tiene que garantizar el Presupuesto”, sostuvo Fernández.

La crítica del senador bonaerense estuvo dirigida hacia el radical Ernesto Sanz, quien había cuestionado la creación de nuevos impuestos al decir que “cobrarles ganancias a los trabajadores por su salario es una enorme contradicción, porque el salario no es ganancia”.



Domingo, 8 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados