Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

SHOW

Naná Vasconcelos: "El primer instrumento es el cuerpo"
Se trata de un concierto de percusión solista, donde con distintos instrumentos, y en algunos pasajes la participación del público, el músico pernambucano, considerado uno de los mejores percusionistas a escala planetaria y el máximo ejecutante del berimbao, recorre geografías sonoras vinculadas con la selva, los elementos y la naturaleza.
El percusionista brasileño está en Argentina para presentar su espectáculo El latido del corazón, que se podrá ver hoy, mañana y el sábado en el club musical Notorious (Callao 966) y el martes 10 en la ciudad de Córdoba (Sala de las Américas).

"Mi idea es contar historias; para mí un concierto no es una demostración de virtudes, yo trabajo la percusión como una pequeña orquesta. No soy un percusionista que toca tambores fuerte y rápido", asegura Naná en charla con Télam, para dar una idea de la amplitud de sus propósitos.

"Creo antes que nada en la fuerza sugerente de la música, en su capacidad de evocar imágenes visuales valiéndome fundamentalmente de escenarios brasileños y de la riqueza del Amazonas, al que considero una reserva de vida y sabiduría".

La selva, sus noches, sus ríos, sus lluvias, los animales, elementos como el agua, el fuego, el aire y la tierra adquieren una densidad sonora tangible en sus conciertos, algo que dejó en evidencia en su última visita a la Argentina en octubre de 2004, cuando ofreció también un concierto de percusión solista en el teatro Gran Rex.

El músico que llegó ayer a la Argentina viene de San Pablo, donde estuvo apenas dos días y adonde llegó procedente de Noruega, país al que lo une una larga relación, iniciada con el saxofonista Jan Garbarek, y que en este último viaje lo llevó a tocar con grupos de música folclórica tradicional.

"Fue un trabajo de confluencias muy interesante, porque tuve que tocar toda música noruega, no brasileña, alguna quizás con 300 años de existencia, pero que fue posible porque hay una singularidad en todas las músicas de raíz que les permite encontrarse; las músicas de raíz están todas muy cerca", asegura.

A punto de cumplir 70 años, Naná dice que está algo cansado del viaje pero al mismo tiempo aclara que eso es lo que le gusta: "estar en la ruta, estar tocando, viajar por distintos países con mi música".

Autodidacta nato -asegura que nunca fue a una escuela de música-, Juvenal de Holanda Vasconcelos, conocido por todos como Naná, mantuvo a lo largo de 8 años una creativa alianza musical con Egberto Gismonti, fue después músico de la banda del saxofonista argentino el Gato Barbieri; tocó en el Pat Metheny Group, armó un trío con Don Cherry y Colin Walcott, y participó de grabaciones con Miles Davis y los Talking Heads, entre otros.

"Buenos Aires es muy importante en mi vida porque yo salí de acá hacia el mundo, en los 70 me uní a la banda del Gato y fuimos a Nueva York y Europa y después de eso me quedé 10 años viviendo en París", cuenta.

Al mismo tiempo, el precusionista para el que todo encierra un sonido, dice que "el primer instrumento es el cuerpo y la voz".

"La música es el arte más cercano, es la musa de todas las artes y va del silencio al ruido, te hace reír, llorar, dormir, meditar", afirma.

En los últimos años Naná editó dos discos propios: "Sinfonía & Batuque", que ganó un Grammy Latino en 2011, donde trabaja músicas a partir de la sonoridad del agua y que comenzó a crear en el mar; y "Cuatro Elementos", en el que el universo sonoro está enmarcado por imágenes provenientes dell aire, el fuego, el agua y la tierra.

"La tierra es fácil porque somos nosotros, el cuerpo; para el aire imaginé una danza de astronautas africanos en los anillos de Saturno y para pensar en el fuego fui a un supermercado compré papás y empecé a trabajar sobre el sonido de la fritura", relata.

Otros de los proyectos que lo tuvo activo estos últimos años fue la creación de un coro de 120 niños de entre 7 y 10 años, con 30 chicos provenientes de Angola, 30 de Portugal y 60 de Brasil, y que se presentaron junto a la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional en el aniversario de los 50 años de la fundación de Brasilia.

Ese proyecto se llamó Lengua Madre y Naná dice que buscaron "rescatar la memoria musical de tres continentes unidos por una misma lengua".

Además, desde hace 12 años está a cargo de la apertura del Carnaval de Recife, donde dirige un gigantesco bloco de 600 tambores de maracatú y adonde lleva figuras de la música brasileña como María Bethania, Marisa Monte y Caetano Veloso.




Viernes, 6 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados