Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

TENSIÓN

Avanza en el Congreso de Estados Unidos el plan de ataque militar a Siria
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó una resolución que autoriza un ataque sobre Siria por el presunto uso de armas químicas. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó una resolución que autoriza un ataque contra Siria por el uso de armas química, una victoria política para el presidente Barack Obama en su búsqueda de apoyo contra el gobierno de Bashar Al Assad.
Con 10 votos a favor, 7 en contra y una sola abstención, la comisión aprobó una resolución conjunta que autoriza un ataque militar en Siria por un plazo máximo de 60 días y sin tropas sobre el terreno.

Ahora, el pleno del Senado norteamericano someterá la medida a votación la próxima semana, aunque quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes.

La de hoy es la primera votación paralmentaria a favor del uso de la fuerza desde octubre de 2002, cuando el Congreso aprobó la invasión de Irak La de hoy es la primera votación paralmentaria a favor del uso de la fuerza desde octubre de 2002, cuando el Congreso aprobó la invasión de Irak en 2003, y la cuarta vez desde la Guerra de Vietnam.

El sábado pasado, Obama pidió la autorización del Congreso para un ataque militar para castigar el uso, que considera probado, de armas químicas por parte del gobieron sirio el 21 de agosto pasado cerca de Damasco, y que, según Washington, dejó más de 1.400 muertos.

A través del secretario de Estado, John Kerry, y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, la administración Obama argumentó en sendas audiencias ante el Congreso celebradas ayer y hoy que ese ataque no puede quedar impune y que la inacción conllevaría consecuencias aún más graves para la región.

Durante una sesión de casi dos horas, los miembros de la comisión debatieron y sometieron a voto varias enmiendas para moldear el texto definitivo de la resolución conjunta, con el objetivo de asegurar que, tal como prometió Obama, no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno.

El senador republicano John McCain, clave en este debate, apoyó la resolución solo después de que se aprobaron dos enmiendas suyas para "cambiar el ímpetu en el campo de batalla en Siria para crear condiciones favorables para un acuerdo negociado que ponga fin al conflicto y conduzca a un gobierno democrático en Siria".

McCain también pidió que, como parte de una estrategia integral de Estados Unidos y con la coordinación de la comunidad internacional, se fortalezcan las capacidades "letales y no letales" de diversos grupos de la oposición siria, incluyendo el Ejército Libre Sirio.

El texto, que fue acordada anoche, autoriza el uso de la fuerza contra Siria para "responder al uso de armas de destrucción masiva por parte del Gobierno sirio" en el conflicto civil en ese país; "impedir" el uso de esas armas para proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados y "degradar" la capacidad de Siria de usarlas en el futuro.

La medida establece un límite de 60 días para una acción militar, aunque permite que el Ejecutivo lo extienda por otros 30 días, a menos que el Congreso lo rechace. También prohíbe el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno.


Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados