Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

EDUCACIÓN

EN EL MES DE OCTUBRE: Más de 700 jóvenes investigadores de Sudamérica se reunirán en la UNNE
Un total de 721 trabajos científicos de jóvenes investigadores de 23 universidades de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina serán expuestos en las “XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo“ que se hará en el mes de octubre en a UNNE.
Las XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se realizará en la UNNE del 14 al 16 de octubre, con el objetivo de promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que desarrollan actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se realizan desde 1993, constituyen una de las principales actividades de AUGM.

Para este año, la UNNE fue elegida como sede de las Jornadas que tendrán como eje central la “Ciencia para el desarrollo de los pueblos” y se realizarán presentaciones de trabajos científicos en forma de posters o paneles y exposiciones orales, plenarios, conferencias, paneles y demás actividades en el Campus Deodoro Roca de Avenida Libertad..

Según informaron desde la Comisión Organizadora en la UNNE, se presentaron un total de 721 trabajos científicos para ser expuestos durante los tres días del encuentro.
Además de los más de 700 investigadores jóvenes que expondrán sus trabajos, participarán investigadores formados, autoridades y representantes de cooperación institucional, pertenecientes a 10 universidades de Brasil, 9 de Argentina, 3 de Paraguay, 1 de Chile y 1 universidad de Uruguay. Serán 23 las universidades representadas de un total de 28 que conforman la red universitaria.

“Es notoria la expectativa por las Jornadas, que se posicionaron como una actividad de referencia para los jóvenes investigadores de esta región continental” explicó la doctora Silvia Mazza, Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE.

Resaltó la cantidad de trabajos presentados y aprobados, teniendo en cuenta que se podían presentar hasta un máximo de 40 trabajos por cada Universidad miembro de la AUGM, y cada Universidad a su vez podía presentar un máximo de cinco trabajos por cada uno de los temas definidos para las Jornadas.

Las áreas temáticas más abordadas en los trabajos presentados son Salud Humana, Educación para la Integración, Desarrollo Regional, Medio Ambiente, Productos Naturales, Ciencias Políticas y Sociales, detallaron desde la Comisión Organizadora.

Por la Universidad Nacional del Nordeste participarán trabajos seleccionados en el Concurso “Mejor Trabajo de Becarios” realizado en el marco de la “XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas” que se llevó a cabo del 12 al 14 de junio último en el Campus Resistencia de la UNNE.

Las Jornadas están orientadas a promover la relación entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean, y la constitución de grupos regionales de investigación científica.

Desde su integración a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la UNNE ha participado activamente en las Jornadas de Jóvenes Investigadores, como ser las últimas ediciones en la Universidad Federal de Paraná (Brasil) en 2012 y en la Universidad Nacional del Este en Ciudad del Este (Paraguay) en 2011.

Programa. Las Jornadas se iniciarán el día lunes 14 de octubre y se desarrollará hasta el miércoles 16 de octubre en la ciudad de Corrientes.
De acuerdo a lo programado, el Acto Inaugural de las Jornadas se hará en el Teatro Vera el lunes 14 de octubre por la mañana, y para ese día se programaron además la exposición de trabajos en el Campus Universitario Deodoro Roca, así como conferencias y videoconferencias.
El día martes 15 de octubre proseguirá la exposición de trabajos y conferencias, en tanto el miércoles 16 de octubre por la tarde se hará el Acto de Clausura y premiación de las Jornadas.

La AUGM. La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo se creó en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo. Un conjunto de Universidades y universitarios, comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública requería.

Tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento y consolidación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, aprovechando las ventajas comparativas que ofrecen las capacidades instaladas en la región. Desde 1993 se llevan a cabo las Jornadas de Jóvenes Investigadores que este año cumple veinte años en los que se realizaron 21 encuentros.


Lunes, 2 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados