Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

EDUCACIÓN

EN EL MES DE OCTUBRE: Más de 700 jóvenes investigadores de Sudamérica se reunirán en la UNNE
Un total de 721 trabajos científicos de jóvenes investigadores de 23 universidades de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina serán expuestos en las “XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo“ que se hará en el mes de octubre en a UNNE.
Las XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se realizará en la UNNE del 14 al 16 de octubre, con el objetivo de promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que desarrollan actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se realizan desde 1993, constituyen una de las principales actividades de AUGM.

Para este año, la UNNE fue elegida como sede de las Jornadas que tendrán como eje central la “Ciencia para el desarrollo de los pueblos” y se realizarán presentaciones de trabajos científicos en forma de posters o paneles y exposiciones orales, plenarios, conferencias, paneles y demás actividades en el Campus Deodoro Roca de Avenida Libertad..

Según informaron desde la Comisión Organizadora en la UNNE, se presentaron un total de 721 trabajos científicos para ser expuestos durante los tres días del encuentro.
Además de los más de 700 investigadores jóvenes que expondrán sus trabajos, participarán investigadores formados, autoridades y representantes de cooperación institucional, pertenecientes a 10 universidades de Brasil, 9 de Argentina, 3 de Paraguay, 1 de Chile y 1 universidad de Uruguay. Serán 23 las universidades representadas de un total de 28 que conforman la red universitaria.

“Es notoria la expectativa por las Jornadas, que se posicionaron como una actividad de referencia para los jóvenes investigadores de esta región continental” explicó la doctora Silvia Mazza, Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE.

Resaltó la cantidad de trabajos presentados y aprobados, teniendo en cuenta que se podían presentar hasta un máximo de 40 trabajos por cada Universidad miembro de la AUGM, y cada Universidad a su vez podía presentar un máximo de cinco trabajos por cada uno de los temas definidos para las Jornadas.

Las áreas temáticas más abordadas en los trabajos presentados son Salud Humana, Educación para la Integración, Desarrollo Regional, Medio Ambiente, Productos Naturales, Ciencias Políticas y Sociales, detallaron desde la Comisión Organizadora.

Por la Universidad Nacional del Nordeste participarán trabajos seleccionados en el Concurso “Mejor Trabajo de Becarios” realizado en el marco de la “XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas” que se llevó a cabo del 12 al 14 de junio último en el Campus Resistencia de la UNNE.

Las Jornadas están orientadas a promover la relación entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean, y la constitución de grupos regionales de investigación científica.

Desde su integración a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la UNNE ha participado activamente en las Jornadas de Jóvenes Investigadores, como ser las últimas ediciones en la Universidad Federal de Paraná (Brasil) en 2012 y en la Universidad Nacional del Este en Ciudad del Este (Paraguay) en 2011.

Programa. Las Jornadas se iniciarán el día lunes 14 de octubre y se desarrollará hasta el miércoles 16 de octubre en la ciudad de Corrientes.
De acuerdo a lo programado, el Acto Inaugural de las Jornadas se hará en el Teatro Vera el lunes 14 de octubre por la mañana, y para ese día se programaron además la exposición de trabajos en el Campus Universitario Deodoro Roca, así como conferencias y videoconferencias.
El día martes 15 de octubre proseguirá la exposición de trabajos y conferencias, en tanto el miércoles 16 de octubre por la tarde se hará el Acto de Clausura y premiación de las Jornadas.

La AUGM. La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo se creó en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo. Un conjunto de Universidades y universitarios, comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública requería.

Tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento y consolidación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, aprovechando las ventajas comparativas que ofrecen las capacidades instaladas en la región. Desde 1993 se llevan a cabo las Jornadas de Jóvenes Investigadores que este año cumple veinte años en los que se realizaron 21 encuentros.


Lunes, 2 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados