Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ESTE MIÉRCOLES

El Senado debatirá el proyecto de ley para reabrir el canje de deuda
El Senado debatirá el miércoles 4 de septiembre el proyecto de ley para reabrir el canje de deuda que fue enviado por el Poder Ejecutivo la semana pasada, y cuya aprobación en general está asegurada ya que tanto el Frente para la Victoria como la Unión Cívica Radical expresaron su respaldo a la medida.La iniciativa suspende la vigencia de la denominada Ley Cerrojo y establece que la nueva convocatoria se realizará en "términos y condiciones financieras" similares a la operación concretada en 2010.En ese sentido apunta a "llevar adelante todas las acciones necesarias para la conclusión del proceso de reestructuración de los títulos públicos" que no ingresaron a los canjes instrumentados en 2005 y 2010.
El artículo segundo del proyecto establece que los "términos y condiciones financieros que se ofrezcan no podrán ser mejores que los ofrecidos a los acreedores en el decreto 563/10", referido a las condiciones de los bonos del canje 2010.

Otro artículo importante, el número 7, suspende la vigencia de la denominada Ley Cerrojo, para dar vía libre a la operación que oportunamente realizará el Ejecutivo.

Se trata de un artículo clave, de cara al juicio que la Argentina enfrenta en Nueva York, donde la Corte Suprema deberá decidir si toma o no el caso.

Durante el plenario de comisiones que le dio dictamen al proyecto que será debatido este miércoles desde las 14, tanto el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, como el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, ratificaron que el proyecto es una muestra de que la "Argentina no eludirá sus compromisos de pago con sus acreedores".

Lorenzino aseguró que existe un "intento de volver al pasado", y advirtió que algunos acreedores "no tienen deseo genuino de cobrar, sino que lo que quieren es tener ganancias cuantiosas a costa de todos los argentinos".

A su turno, Kicillof aseguró que la "Argentina no debe caer en la trampa del sistema financiero de pagar deuda con más deuda", y consideró a la propuesta argentina como "generosa y equitativa con un estricto criterio de justicia".

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Aníbal Fernández, y el jefe del bloque kirchnerista, Miguel Ángel Pichetto, adelantaron el esperado respaldo del Frente para la Victoria a la medida.

Fernández enfatizó que “no hay visión que cambie los canjes de 2005 y de 2010” y precisó que “este instrumento permite que ese 7 por ciento remanente que quiera ingresar al canje actual pueda hacerlo en las mismas condiciones que lo hicieron los otros”.

En tanto, Pichetto calificó al proyecto de Ley como “importante y trascendental para el futuro del país” al destacar el “compromiso político de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que se funda en que la Argentina afronta todos sus compromisos internacionales y se mantiene firme en la defensa del interés nacional”.

El radicalismo adelantó su apoyo al proyecto a través de varios de sus senadores, como el jefe de bloque, José Cano; la presidenta de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, Laura Montero; y el jujeño Gerardo Morales.

Si bien coincidieron en que “la reapertura del canje debió haberse hecho antes”, tal como dijeron Montero y Cano, Morales anunció que el bloque radical apoyará la medida en general, aunque en particular apoyará un dictamen propio que elimina la Ley Cerrojo en lugar de suspenderla.

En cambio, ya señalaron que no respaldarán el proyecto el también radical, Eugenio Artaza, el peronismo federal y el Frente Amplio Progresista.

La justicialista salteña Sonia Escudero detalló que el proyecto “prohíbe cualquier pago en mejores condiciones a los tenedores de deuda pública que hubieran iniciado acciones legales, lo que parece anticipar que el Estado argentino no va a cumplir con un fallo de la Corte americana que disponga lo contrario”.

Desde el FAP, en ese mismo sentido, el bonaerense Jaime Linares confirmó que votará en contra al decir que “esta reapertura no soluciona el problema de fondo” y denunció que “mientras somos `pagadores seriales`, como dice la presidenta, somos `deudores seriales` para los jubilados”.



Domingo, 1 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados