Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

REORDENANMIENTO EN LA CORTE PROVINCIAL

El ministro Semhan es el presidente del Superior Tribunal de Justicia
Tras la sorpresiva renuncia de Carlos Rubín, Guillermo Semhan se hace cargo de la presidencia del STJ hasta que se realicen las elecciones internas. El Gobierno provincial anticipó que los pliegos para postular al quinto ministro se elevarán después de los comicios. Mientras, el máximo tribunal seguirá incompleto.
Durante la última semana se produjeron cambios drásticos en la estructura de la Justicia provincial. Carlos Rubín renunció el pasado lunes a la presidencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ), apenas después de votar en contra de la re-reelecciones de los intendentes.

Hoy se hace cargo el ministro Guillermo Semhan, al menos, hasta que se realicen las elecciones internas previstas para cerca de fin de año.
El doctor Rubín presidió este máximo tribunal en el 2004 y lo hizo de manera consecutiva, desde el 2009 hasta el pasado lunes. Ese día dimitió al cargo aduciendo cuestiones personales, a la vez que reconoció su malestar porque el fallo que le dijo no al tercer mandato de 13 intendentes de ECO trascendió antes a la prensa.

Luego de conocerse la dimisión de Rubín, las especulaciones se multiplicaron porque más allá de que se hablaba de esta posibilidad desde el 2011, la decisión se tomó en el medio de un escenario convulsionado por el alto grado de judicialización que alcanzó el camino para oficializar candidatos y boletas que recién mañana se terminaría de resolver.

Por ser el subrogante, el ministro Guillermo Horacio Semhan lo sustituirá en el cargo hasta que se realicen las elecciones internas en diciembre. En concreto, se convirtió en el nuevo presidente del STJ desde las 0 de hoy en virtud de que la renuncia comenzó a regir desde el 1 de septiembre.
En relación al funcionamiento de este máximo tribunal, es posible señalar que la jueza María Eugenia Sierra de Desimoni, integrante de la Junta Electoral, ocupará el quinto lugar vacante el Superior Tribunal, siempre que su voto sea necesario.

Transición
Semhan encabezará el Superior Tribunal de Justicia hasta fin de año, cuando debe llevarse adelante las elecciones de autoridades que definirán por voto mayoritario del cuerpo.
El ministro, en el caso de aspirar a continuar en ese cargo, deberá buscar el consenso de sus pares Alejandro Chaín, Juan Carlos Codello y Fernando Niz.

También se deberá resolver quien ocupará el quinto lugar, y en este sentido, desde el Gobierno provincial anticiparon que los pliegos recién se enviarían después de las elecciones provinciales. Es decir que el STJ volverá a funcionar con un integrante menos como lo hizo desde 2009 y hasta 2011 cuando se designó al más joven de los ministros, Alejandro Chaín.

Una vez que el voto defina quien gobernará la provincia por los próximos 4 años, se iniciará el proceso de transición para la asunción de nuevas autoridades o para oficializar la continuidad de las actuales. En este contexto se tendría que cumplir con el paso de proponer los postulantes a integrante la corte provincial.
El Litoral


Domingo, 1 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados