Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TESTIMONIO DE FORTALEZA Y SOLIDARIDAD

"Luchamos por menos angelitos en el cielo y más niños felices"
Esta es la afirmación que realiza la familia del niño que conmovió al país, a un mes de su ausencia física. Los padres y abuelos afirman que ahora el desafío es crear conciencia de la importancia de la donación. "Hay que pensar que nuestro ser querido se puede prolongar en la vida de un desconocido", sostienen.
La inmensa tristeza que dejó el pequeño titán fue el puntapié inicial para empezar su legado y evitar que ocurran más casos como el que les tocó vivir.

Mañana se cumple un mes del día en que el país entero se unió en la tristeza e impotencia ante la triste noticia de que Renzo Salvatore Antonelli no resistió más a su gran batalla por seguir viviendo. Sin embargo, la ausencia física del pequeño leoncito es el motor que impulsa a su familia para bregar por la donación de órganos y "Luchar por menos angelitos en el cielo y más niños jugando".

"Renzo está más vivo que nunca", manifestó su abuelo, Jorge Ramos, en diálogo con EL LIBERTADOR, al expresar que el niño está presente en el desafío que emprendió la familia: concientizar sobre la donación de órganos, derribar el mito del tráfico de órganos y lograr que todas las personas expresen la donación voluntaria.

La inmensa tristeza que dejó el pequeño titán fue el puntapié inicial para empezar su legado y evitar que ocurran más casos como el que les tocó vivir, achicar la lista de espera de personas que necesitan de la donación de órganos y lograr más gente solidaria.
"Hay que aprender que si se nos va un ser querido no es que estamos donando un órgano para un desconocido, sino que es en un desconocido donde seguirá viviendo nuestro ser querido", expresó Ramos.

En este sentido los padres de Renzo están preparando el lanzamiento de una fundación que no sólo estará dirigida a impulsar la donación voluntaria de órganos sino que además estará destinada a acompañar a la familia de todos los pacientes en lista de espera. "Servirá para asesorar a los padres de los pacientes, orientar, acompañar en la espera, entre otros de los objetivos", dijeron.
Además, tal como ocurrió en la mañana del viernes, recorrerán escuelas, barrios y distintos lugares llevando el mensaje de que donar órganos es donar vida.

PROCESO

Los padres de Renzo, Belén Ramos y Haroldo Salvatore Antonelli, se propusieron a mantener la figura viva de Renzo en cada acción solidaria.
Explicaron que sólo el 1 por ciento de la persona es apta para donar órganos, y de esa porción sólo el 1 por ciento es apto para donar corazón: "Es por eso que es más posible que necesitemos un órgano que lo donemos", preció.

"Hay más de 7.500 personas en lista de espera", sostuvieron, a lo que explicaron que para que se concrete el trasplante se requiere ciertas condiciones claves de compatibilidad entre el paciente y el donante, pasar por estudios complejos, que hacen que las posibilidades se achiquen mucho más.
A esto agregó como dato que "de cada 3 familias, hay un enfermo renal. Por eso se tiene que pensar en proyectar la vida, hablar en familia sobre el tema, vencer el miedo y decidirse a donar los órganos".

Es así que los papás y abuelos de Renzo rinden honor a la gran batalla que el niño dio en cada proceso de su internación y siguiendo su ejemplo emprendieron la misión que les dejó: luchar hasta el final.

Una semana muy especial
Esta semana será muy especial para la familia de Renzo, ya que mañana se cumple un mes de su desaparición física y el sábado es la fecha de su cumpleaños.
"Vamos a concentrarnos el sábado porque para nosotros Renzo está más vivo que nunca", señaló su abuelo, Jorge Ramos, quien explicó que el sábado 7, a las 17, en el monumento del trasplantado, ubicado en la Costanera, se lo recordará con una suelta de globos.

Para esta fecha estarán acompañados por personas que organizaciones de todo el país que acompañaron siempre y que persiguen la misma lucha por la donación de órganos.

(el libertador)


Domingo, 1 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados