Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CORRIENTES

LA HISTORIA DEL LEONCITO LATIO EN EL CORAZON DE UNA ESCUELA: Mil mensajes de solidaridad con Renzo como símbolo
Alumnos de la Secundaria Edgar Romero Maciel entregaron mil grullas de papel con mensajes de esperanza a la familia del niño.
En un emotivo encuentro sus papás y abuelos expresaron la importancia de generar conciencia sobre la donación órganos.

No dejes de luchar por lo que quieres y por quienes quieres”. Este fue uno de los mensajes que escribieron los chicos de la Escuela Secundaria Edgar Romero Maciel en una de las más de mil grullas de papel que entregaron a la familia de Renzo Antonielli, el niño de dos años que recibió un trasplante de corazón y tras semanas de luchar, falleció el pasado 2 de agosto.

Cerca de las 10 los papás, Belén y Haroldo, y los abuelos, Jorge y Patricia, arribaron a la escuela que lleva el nombre del autor de la Misa Correntina, en los límites del barrio Anahí. Allí concurren unos 830 chicos de 12 a 20 años. La sobreedad es una realidad en una zona humilde y desbordada en solidaridad.

Inspirados en la historia de una niña de dos años oriunda de Hiroshima (Japón) que en los 40’ intentó sobrevivir a los efectos de la bomba atómica, los estudiantes decidieron armar , como dicta la tradición oriental, grullas de papel para que se cumplan los deseos de paz y solidaridad.

Así, toda la comunidad educativa, junto al Sindicato de Canillitas, se puso en campaña para investigar sobre la niña de Japón y plasmarla su gesto en un hecho de solidaridad. Así, los chicos hicieron origamis durante agosto para entregar a la familia de Renzo. Es que su historia los había conmovido y ayer ésta replicó en lágrimas fugándose entre algunas mejillas de alumnos y padres.

Finalmente muchos pudieron abrazar, tímidamente algunos, profusamente otros, a los familiares que, sólo conocían por fotos y pantallas, del niño que emocionó al país y que hoy es el abanderado de la importancia de la donación de órganos.
El caso del leoncito correntino, quien estuvo varios meses primero en emergencia nacional en la lista del Incucai a la espera de un corazón, trascendió las fronteras. Hasta del otro lado del Atlántico, en países como España, se hicieron eco de la situación de Renzo.

Sin embargo, los familiares aún tienen una larga senda por caminar en la difusión de la donación de órgano. Ayer, un grupo de alumnos de 1º a 6º año escucharon el mensaje de los padres del niño en un salón de la Edgar Romero Maciel.
“Tenemos más posibilidades de necesitar un órgano que de donar. Sólo el 1 por ciento de la población están en condiciones de donar”, indicó Haroldo Antonielli, el papá de Renzo.

Esto no sólo se debe a razones de compatibilidad sino también a las circunstancia del fallecimiento del donante y a sus antecedentes de enfermedades. No obstante, un niño puede salvar siete vidas, mientras que un adulto un poco más de 11.

“Decidimos dar a conocer el caso cuando estaba todo listo para que Renzo entre a cirugía pero el papá del donante a último momento no estuvo de acuerdo”, recordó Belén ante estudiantes presentes.

Luego, los familiares pasaron al patio de la escuela. Sobre él se elevaban decenas de grullas de colores. La comunidad educativa les brindó algunas palabras de agradecimiento a la familia por el ejemplo de entereza.

“Renzo es símbolo de amor y solidaridad”, dijo Darío Ortíz, del Sindicato de Canillitas, quien se encargó de contactar con la familia. Luego, Haroldo tomó el micrófono: “Piensen que la donación no es prestar un órgano a un desconocido, sino que es el ser querido viviendo en otro cuerpo”. Los chicos entregaron las grullas de papel donde late la memoria de la solidaridad.

(Diario El Litoral)


Sábado, 31 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados