Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

INDEC

El consumo de servicios aumentó un 7,3% durante el mes de julio
El consumo de servicios públicos aumentó durante julio el 7,3 % en relación a igual período del año pasado, debido al fuerte impulso que brindó la telefonía celular, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Además, el organismo informó que durante julio el consumo de estos servicios retrocedió apenas el 0,2% en relación a junio, y acumuló un crecimiento del 7,3 % en lo que va del año.
El aumento durante julio en la utilización de esto servicios estuvo impulsada por al alza interanual del 18,8 % en los llamados efectuados a través de Telefonía Celular, del 18,2% en la cantidad de mensajes de texto por este medio, mientras la cantidad de terminales en uso alcanzó a algo mas de 59,7 millones de aparatos, apenas un 2,0% por sobre los de julio del año pasado.

Por contrapartida, la cantidad de líneas en servicio alcanzaron algo mas de 9,0 millones, un 1,2% por debajo del 2012, mientras que los teléfonos públicos alcanzaron a 47.100 unidades, un 65,7% inferior en la comparación interanual.

El Indec dio cuenta además que el Transporte de Carga por Ferrocarril declinó en términos interanuales el 5,1% merced al retroceso del 41,6% en América Latina Mesopotámica, 16,5% en A.L. Central, 8,3% en el Nuevo Central Argentino, 2,3% del Ferroexpreso Pampeano, lo que fue compensado parcialmente por subas del 8,2% en el Ferrosur Roca, y 2,7% del Belgrano Carga.

También se registró una merma promedio del 7,5% en la cantidad de automóviles, camiones livianos y pesado, que pasaron por los peajes de las Rutas Nacionales y de la provincia de Buenos Aires.

En detalle, estas caídas fuero del 7,8% en Automotores Livianos, del 18% en Colectivo y Camiones Livianos, y 3,6% en Camiones Pesados.

Sin embargo, a pesar de este menor tránsito, la recaudación por estos peajes aumentó durante julio, en términos interanuales, 17,7% en las Rutas Nacionales, y 11,0% en las de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, en los accesos a la Capital Federal, se registró un alza del 40% en la recaudación con un alza del 0,8% en promedio en la cantidad de unidades que pasaron por los puestos de peaje.

La cantidad de pasajeros en distintos vuelos aumentó durante julio, plenas vacaciones de invierno, el 4,7% en términos interanuales, con un incremento del 11,1% en la cifra de viajantes en el Servicio de Cabotaje de Bandera Nacional, mientras que a nivel internacional, se anotaron alzas del 9,2% en los vuelos de bandera nacional y un retroceso de 2,3% en los de bandera extranjera.

En cuanto a los consumos populares, la cantidad de pasajeros transportados en colectivos urbanos mostró una baja del 14,8 % interanual, al tiempo que el número de usuarios de subte aumentó 9,3%; y la de los ferrocarriles urbanos retrocedió el 21,6 % en términos interanuales.

En tanto la Demanda de Energía eléctrica aumentó ,4% en términos interanuales, mientras que el consumo de Gas Natural bajó el 0,8%, mientras que la distribución de agua subió el 6,4%.


Viernes, 30 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados