Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EN EL SENADO

Lorenzino y Kicillof ratificaron que el país pagará su deuda
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y su vice, Axel Kicillof explicaron en la Cámara de Senadores los alcances de la reapertura del canje de deuda. "Argentina no eludirá sus compromisos de pago con sus acreedores", aseguraron.El ministro de Economía y el secretario de Política Económica ratificaron en el Senado que el proyecto que propone una nueva reapertura del canje de deuda es una muestra de que "Argentina no eludirá sus compromisos de pago con sus acreedores".
En un plenario de comisiones en el Senado, Hernán Lorenzino aseguró que existe un "intento de volver al pasado", y advirtió que algunos acreedores "no tienen deseo genuino de cobrar, sino que lo que quieren es tener ganancias cuantiosas a costa de todos los argentinos".

El ministro recalcó que la Argentina "ha cumplido con su compromiso de deuda y lo va a seguir haciendo", y afirmó que "el fallo de la Cámara de Nueva York pretende traer incertidumbre sobre la voluntad y la capacidad de pago de la Argentina".


"No nos van a llevar a un escenario como el de 2001"
Hernán Lorenzino, ministro de Economía
twitter "No nos van a llevar a un escenario como el de 2001", enfatizó el funcionario, y consideró que ese fallo "nos recuerda que ese pasado en términos de politica financiera y de desendeudamiento está más cerca de lo que pretenden algunos".

Afirmó que la nueva propuesta de canje de deuda "no es un intento de evadir a la justicia de EEUU de ninguna manera", sino que "es una propuesta concreta que demuestra que la Argentina no sólo tiene voluntad de pago, sino que además mantiene esa voluntad de pago".

Confirmó además que el 12 de septiembre próximo la Argentina "va a hacer frente al pago final de Bonar 7", por un monto de 2.070 millones de dólares.

Indicó que "la deuda en moneda extranjera con el sector privado representa menos del 10 por ciento del PBI", e insistió con que "la deuda con el sector privado en moneda extranjera, que es la medida más clara de la situación de deuda de un país, va a estar por debajo del 8,5 por ciento en terminos de PBI".

"Los argentinos, desde hace diez años, venimos pagando nuestra deuda e hicimos un esfuerzo en no descuidar todas las obligaciones sin descuidar el mercado interno", explicó el ministro.

"Sin embargo -advirtió-, Argentina sigue siendo sometida a una permanente presión", ya que "existe una especulación permanente sobre nuestra economía".

Aclaró que ese 7 por ciento que "no ingresó a los canjes de deuda en 2005 y 2010 pueden hacerlo a partir de ahora", ya que la Argentina "está en condiciones de atender y regularizar a ese 7 por ciento que no entró, exactamente en los mismos términos que los que lo hicieron".


"Argentina no debe caer en la trampa del sistema financiero de pagar deuda con más deuda"
Axel Kicillof, secretario de Política Económica
twitter Lorenzino señaló que lo que se pretende "es asegurar que aquellos que entraron no les sería traicionada su confianza con condiciones más beneficiosas", y explicó que "es fundamental brindar esa seguridad a los que ya entraron, con los que vamos a seguir honrando la deuda".

"Nos parece importante dejar en claro nuestro compromiso de no ofrecer nada mejor, es la misma oferta", sostuvo; aclaró que el cobro en la Argentina con legislación local será una opción voluntaria para los acreedores que adhieran al canje, y reafirmó que "no se intenta escapar a la justicia como dicen los lobbistas".

El ministro consideró que se busca "alejar toda especulación e incertiudmbre respecto del crédito de Argentina", y lamentó que lo que se ha pagado hasta el momento "parece que para algunos no es suficiente".

"Quienes quieran seguir haciendo juicios nos van a encontrar defendiendo como siempre los intereses de los argentinos", aseveró, y advirtió que "como dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el pasado está a la vuelta de la esquina, parece que se fue pero amenaza con volver".

Axel Kicillof, por su parte, aseguró que "Argentina no debe caer en la trampa del sistema financiero de pagar deuda con más deuda", y consideró que "la propuesta argentina es generosa y equitativa con un estricto criterio de justicia".

Afirmó que con el blindaje Argentina "estaba en una situación de default encubierto", y remarcó que el blindaje "era imposible, lo sabía todo el mundo, era incobrable", ya que el objetivo era "endeudarnos más y someternos, y restarnos soberanía e independencia económica".

El funcionario reseñó que "se ha pagado hasta el último centavo de dólar durante todos estos años, y ahora nos reclaman que paguemos todo a esos fondos buitre que los compraron a precio vil cuando ya estábamos en default".

"Estamos en peligro, porque nos reclaman que paguemos a los fondos buitre para que tengan la excusa para venir a reclamar de nuevo esos papeles que hoy para nosotros son cartón pintado", alertó.

Kicillof insistió con que la Presidenta "ha tomado la decisión de que aquellos que no entraron en los canjes que entren en razón, y que entren en los canjes que les vamos a pagar", y afirmó que Argentina "les va a pagar también a ellos pero no como buitres sino como holdauts".

"Le pedimos a los tribunales de EEUU que nos dejen seguir pagando los bonos reestructurados, pero si nos obliga a que la plata que entra para los demás bonistas tenga que ir primero a los buitres, entonces ya no podemos pagarles a los demás para pagarle a ellos", advirtió.


Miércoles, 28 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados