Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

PROVINCIALES

INVESTIGACIÓN DE UN ESPECIALISTA: Lo que se pierde por día en Salud Pública por la falta de Gas Natural en Corrientes
El Ingeniero Electro Industrial, Consultor y Especialista en Energías Alternativas y Biocombustibles, José Sesma, realizó un exhaustivo y preciso informe sobre el área de la salud, para saber cuánto se está perdiendo de invertir en insumos hospitalarios o infraestructura, observando los cuadros de la Dirección de Estadística Municipal.

“La Ciudad de Corrientes posee seis Hospitales, los cuales cuentan con Grupo Electrógenos y calderas alimentadas a Gas Licuado de Petróleo, Fuel Oíl o Gas Oíl” explica el candidato a senador provincial por Cambio Popular, ingeniero José Sesma, quien además brinda detalles con datos concretos.

Por ejemplo, “el Hospital de Niños Juan Pablo II cuenta con un Grupo Electrógeno con motor Cumi biturbo de 1.700 HP de 1.25 MVA el cual consume cien litros (100 ) horas de Gas Oíl en régimen de plena carga (si bien el hospital está alimentado por un trasformador de ochocientos (800) KVA), lo que implica un consumo entre cuarenta (40) a cincuenta (50) litros hora de Gas Oíl.

El nosocomio también cuenta con dos calderas alimentadas a Gas Oíl cuyo consumo diario es de trescientos litros (300 litros) de Gas Oíl por cada una, las que se podrían alimentar con Gas Natural con un consumo aproximado de seiscientos metros cúbicos (600 m3) y con respecto al grupo, si funcionara a un promedio de seis horas, consumiría otros trescientos metros cúbicos (300 m3)

El costo promedio del gas oíl es de $ 6.25 y el Gas Natural según cuadros precedentes a $0.39, es decir que el Hospital de Niños ahorraría por día $3.516 solo por el consumo en sus calderas. Es decir que $105.480 por mes se podrían invertir en insumos o infraestructura” indica el especialista.

“De similares características es el Instituto Cardiológico Juana Francisca Cabral y el Hospital Escuela Gral. San Martín, que cuentan con grupo electrógeno y calderas alimentadas a Gas Oíl cuyo consumo es de unos diez mil litros (10.000 litros) mensuales, funcionando catorce horas diarias, de lunes a viernes y el sábado solo medio turno, lo que daría un consumo promedio diario de trescientos treinta y tres litros, (333 litros) de Gas Oíl, un equivalente de trescientos treinta y tres metros cúbicos (333 m3) de Gas Natural. El costo promedio del gas oíl es de $ 6.25 y el Gas Natural según cuadros precedentes a $0.39, con lo que el Hospital Escuela pierde por día $1.951. Es decir que $58.541 por mes se podrían invertir en insumos o infraestructura” agrega como otro dato concreto.

El Ingeniero Sesma señala además que el resto de los nosocomios son de menor consumo, pero utilizan el mismo tipo de combustible que podrían ser remplazados por el Gas Natural.


Miércoles, 28 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados