Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

INVESTIGACIÓN DE UN ESPECIALISTA: Lo que se pierde por día en Salud Pública por la falta de Gas Natural en Corrientes
El Ingeniero Electro Industrial, Consultor y Especialista en Energías Alternativas y Biocombustibles, José Sesma, realizó un exhaustivo y preciso informe sobre el área de la salud, para saber cuánto se está perdiendo de invertir en insumos hospitalarios o infraestructura, observando los cuadros de la Dirección de Estadística Municipal.

“La Ciudad de Corrientes posee seis Hospitales, los cuales cuentan con Grupo Electrógenos y calderas alimentadas a Gas Licuado de Petróleo, Fuel Oíl o Gas Oíl” explica el candidato a senador provincial por Cambio Popular, ingeniero José Sesma, quien además brinda detalles con datos concretos.

Por ejemplo, “el Hospital de Niños Juan Pablo II cuenta con un Grupo Electrógeno con motor Cumi biturbo de 1.700 HP de 1.25 MVA el cual consume cien litros (100 ) horas de Gas Oíl en régimen de plena carga (si bien el hospital está alimentado por un trasformador de ochocientos (800) KVA), lo que implica un consumo entre cuarenta (40) a cincuenta (50) litros hora de Gas Oíl.

El nosocomio también cuenta con dos calderas alimentadas a Gas Oíl cuyo consumo diario es de trescientos litros (300 litros) de Gas Oíl por cada una, las que se podrían alimentar con Gas Natural con un consumo aproximado de seiscientos metros cúbicos (600 m3) y con respecto al grupo, si funcionara a un promedio de seis horas, consumiría otros trescientos metros cúbicos (300 m3)

El costo promedio del gas oíl es de $ 6.25 y el Gas Natural según cuadros precedentes a $0.39, es decir que el Hospital de Niños ahorraría por día $3.516 solo por el consumo en sus calderas. Es decir que $105.480 por mes se podrían invertir en insumos o infraestructura” indica el especialista.

“De similares características es el Instituto Cardiológico Juana Francisca Cabral y el Hospital Escuela Gral. San Martín, que cuentan con grupo electrógeno y calderas alimentadas a Gas Oíl cuyo consumo es de unos diez mil litros (10.000 litros) mensuales, funcionando catorce horas diarias, de lunes a viernes y el sábado solo medio turno, lo que daría un consumo promedio diario de trescientos treinta y tres litros, (333 litros) de Gas Oíl, un equivalente de trescientos treinta y tres metros cúbicos (333 m3) de Gas Natural. El costo promedio del gas oíl es de $ 6.25 y el Gas Natural según cuadros precedentes a $0.39, con lo que el Hospital Escuela pierde por día $1.951. Es decir que $58.541 por mes se podrían invertir en insumos o infraestructura” agrega como otro dato concreto.

El Ingeniero Sesma señala además que el resto de los nosocomios son de menor consumo, pero utilizan el mismo tipo de combustible que podrían ser remplazados por el Gas Natural.


Miércoles, 28 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados