Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

ANUNCIOS DE LA PRESIDENTA

Todo lo que hay que saber sobre los cambios en Ganancias y Asignaciones familiares
Sujetos alcanzados: Trabajadores registrados en relación de dependencia en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Se trata de una nómina actual de poco más de 9,3 millones de personas. También incluye a jubilados y pensionados de las escalas superiores, que perciben menos de $15.000 brutos por mes. Beneficia a 1.497.368 empleados y pasivos con haberes. Salario neto: el ingreso de bolsillo de las escalas topes de $15.000 se elevará desde el 1 de septiembre a $12.450, ya que sólo se les descontarán los aportes al sistema de jubilaciones y pensiones, obra social y Pami, y en algunos casos el aporte a la filiación sindical.

Hasta $15.000 de ingreso bruto desde el 1 de septiembre: no se modifica el mínimo no imponible ($8.360 para solteros y $11.563 para los casados con dos hijos), pero se aplicará una nueva deducción especial que los deja plenamente exentos, sin diferenciación por estado civil y grupo familiar.

Entre $15.001 y $25.000: el mínimo no imponible de la remuneración mensual sube 20%. Quedará en $10.032 para solteros y $13.875,60 para casados con dos hijos. Para los asalariados que se encuentren en este grupo y trabajen en la Patagonia, se aplicará una suba adicional del 30 por ciento.

Quiénes quedan alcanzados. Con el nuevo régimen de deducciones especiales sólo pagarán Ganancias 10,2% del total de los empleados, unos 955.500 trabajadores, y 0,7% del total de los jubilados y pensionados, unos 40.000 beneficiarios.

Tratamiento diferencial. Se mantiene un régimen especial para los trabajadores de la Patagonia, cuyo costo de vida es más alto que para el resto de la nación, a los efectos de intentar igualar la capacidad de consumo. Beneficiará a 115.947 trabajadores. Pasarán a abonar el tributo sólo 110.217 empleados.

Incentivo al consumo. Con la suba del mínimo no imponible de Ganancias y la ampliación de los subsidios familiares se inyectarán al mercado en términos netos $4.495 millones. Representa casi 1% del consumo nacional privado en el cuatrimestre.

Esfuerzo compartido. Para compensar esa merma de ingresos al fisco, estimada en $4.495 millones, y "a propuesta de los empresarios", dijo Echegaray, se gravará con una alícuota del 15% la compraventa de acciones y títulos que no cotizan en Bolsa y se eliminará la exención que tienen los sujetos del exterior por la compraventa de acciones. Esto aporta un promedio de $697 millones anuales, puntualizó el titular de la AFIP. También se aplicará una alícuota de 10% a los dividendos que las empresas distribuyan a sus accionistas, lo que contribuye con otros $1.359 millones anuales.

Tema pendiente. El administrador federal de ingresos públicos no mencionó cómo seguirá el régimen de actualización de los mínimos no imponibles, para que no quede rápidamente absorbido por el proceso inflacionario y los acuerdos de subas salariales por tramos, a lo largo del año.

Así como si se correrán las escalas vigentes de Ganancias de las personas físicas que parte de una base de 9% sobre una renta neta imponible de $10.000 más una alicuota de 14% sobre el excedente, hasta $20.000 de ingreso, hasta llegar a un tope de $28.500 más 35% sobre el excedente de 90.000 pesos.


Miércoles, 28 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados