Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

DIÁLOGO POLÍTICO

Los trabajadores que ganen menos de 15 mil pesos no pagarán el Impuesto a las Ganancias
Lo anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en una nueva reunión con empresarios y dirigentes sindicales en la Casa de Gobierno. Será a partir del 1 de septiembre. El 89,8% de los trabajadores registrados no pagarán Ganancias.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el aumento del piso del mínimo no imponible a 15 mil pesos brutos a partir del 1 de setiembre, al abrir el segundo encuentro de Diálogo Político en Casa de Gobierno.A partir de ello, e 89,8% de los empleados que cobren hasta 15.000 pesos brutos y que se desempeñen en relación de dependencia, no pagarán Ganancias, sin distinguir entre solteros y casados.
La medida comenzará a ser aplicada de ese mes, es decir que se percibe en agosto cuando se liquide el sueldo.

En tanto, hasta fin de año, el costo fiscal será de 2.581 millones de pesos y la forma de financiarlo será la compra y venta de acciones que no cotizan en la Bolsa.

Estas pagan 15 por ciento, aportan unos 700 millones de pesos, 10% sobre la distribución de dividendos. A su vez, no graban plazos fijos ni a las compras en el exterior, tampoco la compra y venta de acciones de sociedades extranjeras.

Además, percibirán asignaciones familiares los que cobren menos de 15.000 pesos mensuales o el grupo familiar que no supere los 30.000.

A partir de esta medida, sólo el 10 por ciento de los trabajadores pagaría Ganancias, de ellos 0,7% jubilados.

La Presidenta hizo el anuncio al abrir el segundo encuentro de Diálogo Político en Casa de Gobierno.

Al hablar ante representantes gremiales y sindicales, la Presidenta dijo que se eliminará la diferencia entre solteros y casados en los trabajadores que perciban hasta 15 mil pesos.

Durante el breve discurso de apertura, la mandataria confirmó además que “no serán gravados los ahorros de los argentinos” al referirse a los plazos fijos.

Agregó, al referirse al proyecto, que “trabajamos duramente y encontramos la vuelta para que queden excluidas la mayoría de las personas que trabajan en relación de dependencia; en tanto, que el gravamen caiga sobre los que más ingresos tienen”, señaló.

Tras el anuncio, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; y el director de ANSES, Diego Bossio; comenzaron a brindan detalles del proyecto a todos los participantes del encuentro.

Según detalló Cristina, antes de ceder la palabra a Echegaray, en las próximas horas será firmado el decreto correspondiente para hacer la medida aplicable a partir del 1 de septiembre, que luego será enviado al Congreso.

Al abrir la explicación, Echegaray detalló que "para los trabajadores en la Patagonia, la suba del mínimo no imponible es del 30 por ciento".

En ese punto, la mandataria aclaró que "Patagonia está considerada por ley, no es una construcción caprichosa".

"Es una ley nacional que establece que Patagonia comprende a las provincias de La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Carmen de Patagones y Tierra del Fuego. Obviamente Tierra del Fuego no está incluida porque por ley no tributa impuesto a las ganancias, pero realmente ha habido una diferenciación en la región porque históricamente, por costos y por logística, ha sido siempre más cara la vida en la Patagonia y por eso hay un régimen específico para esta región", detalló.

En ese sentido, explicó que "si uno observa los salarios de la Patagonia respecto a otras regiones en la misma actividad y categoría, son mayores. Por eso, no es que sea caprichoso, es la realidad histórica, la hemos vivido siempre los que somos patagónicos o vivimos en la Patagonia".

El encuentro fue convocado en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, donde la mandataria recibe a los dirigentes más representantivos de empresas y gremios nacionales, quienes participaron el pasado miércoles 21 de la primera jornada de Diálogo Político en Santa Cruz.

“Trabajamos duramente y encontramos la vuelta para que queden excluidas la mayoría de las personas que trabajan en relación de dependencia”
Cristina

Por el Gobierno, asistieron además de Cristina los ministros de Economía, Hernán Lorenzino; de Industria, Débora Giorgi; de Planificación Federal, Julio de Vido; de Trabajo, Carlos Tomada; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el secretario de Política Económica, Axel Kicillof; el secretario de Comercio Interior; Guillermo Moreno; y la secretaria de Comercio Exterior; Beatriz Paglieri.

Por los empresarios concurrieron Héctor Méndez, presidente de la UIA; Jorge Brito, de ADEBA; Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción; Eduardo Eurnekian, de la CAC; Daniel Funes de Rioja, de la COPAL; Juan Carlos Fábrega, de ABAPPRA; y su vice, Carlos Heller; el vice de ABA, Enrique Cristofani; el vice segundo, Ricardo Moreno; y el presidente de la CAME, Osvaldo Cornide.

En tanto, por el sindicalismo, están presentes el secretario general de la CGT, Antonio Caló; y los integrantes de la mesa directiva Andrés Rodríguez, Omar Viviani y Ricardo Pignanelli; como así también Carlos Moreno, de la UOCRA; el titular de la CTA, Hugo Yasky, acompañado por Gustavo Rollandi y el integrante de la mesa directiva Pedro Wasiejko, entre otros.




Martes, 27 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados