Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

LO MEJOR DE LA ESCENA NACIONAL: Las Pastillas del Abuelo cerrarán la primera noche del Taraguí Rock
Avanzan los preparativos para una nueva edición de la mayor fiesta del rock de la región que se desarrollará el 6, 7 y 8 de septiembre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

En su jornada inaugural, este festival contará con la actuación de bandas seleccionadas en Corrientes y provincias vecinas y el cierre estará a cargo de las nacionales Bersuit Vergarabat y Las Pastillas del Abuelo.

Este evento organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se consolida y no para de crecer gracias a los miles de jóvenes y no tan jóvenes que llegan a la capital correntina para disfrutar de lo mejor del rock.

Este año no será la excepción. Esta fiesta comenzará el viernes 6 de septiembre, a partir de las 17, con la presentación de las bandas seleccionadas en el marco del certamen Pre Taraguí Rock. Ese día subirán al escenario Lienzo, I am loco, la banda elegida en la ciudad de Posadas y como invitadas: La botica, Gurí y Lenoise.

Seguidamente tocará la primera banda nacional. Bersuit Vergarabat promete mover al público con sus clásicos, y el cierre llegará de la mano de otra de los grupos más populares de la escena rockera del país como es Las Pastillas del Abuelo.

ENTRADAS
Las entradas tienen un costo de 60 pesos, y se pueden adquirir en el Teatro Oficial Juan de Vera (San Juan 637) y desde esta semana en Opui (Espacio de culturo) ubicado en calle Mitre 225 en Resistencia. También será posible adquirirlas vía internet a la página: www.autoentrada.com

DOS GRANDES
Bersuit Vergarabat es un grupo que tiene ganado un lugar central en los principales festivales del país desde la década de 90. Esta banda tuvo su despegue nacional e internacional en el 98’ con su cuarto disco “Libertinaje”. En el año 2000 llega “Hijos del Culo”, una de sus obras más logradas. Nuevamente alcanzan el doble platino por las ventas de este trabajo y el grupo continúa creciendo en convocatoria.

A mediados del 2002 el grupo decide resumir sus 10 años de carrera en un disco en vivo y llega “De la Cabeza con Bersuit Vergarabat”. Un disco que refleja el mejor momento del grupo y la energía de las “fiestas itinerantes” que son las presentaciones de la banda. En 2004 lanzan su exitoso disco “La Argentinidad al Palo (Se es lo que se es)” que bajo un concepto diferente fue un disco doble que salió a la calle en dos etapas. El primero de estos dos discos fue “La Argentinidad al palo (Se es)”, mientras que el segundo, con un mes de diferencia se llamó “La Argentinidad al palo (Lo que se es)”.

El grupo sigue demostrando su poder creativo en su nuevo disco “Testosterona” que fue grabado entre abril y mayo del 2005 en estudios Del Cielito.

En el 2009 anuncian una serie de conciertos en el Luna Park, denominado Luna Llena en el Luna, donde plantean a partir del mes de abril tocar en las nueve noches luna llena de ese mismo año. Mientras esto sucedía ya uno de sus integrantes (en el 2008) Juan Subira edita un disco solista denominado "Fisura Expuesta", y a su vez en el 2009 Gustavo Cordera edita "Suelto", también en el marco de disco solista. La banda plantea entonces hacer discos individuales de cada uno de sus integrantes mientras Bersuit sigue tocando.

Bersuit entonces, se disgrega en varios grupos, Osky Righi junto a Pepe Céspedes, Daniel Suárez y Cóndor Sbarbatti, fundan De Bueyes, acompañados por Martín Pomares y editan un disco llamado Más que una Yunta, y son galardonados con el Premio Carlos Gardel en el rubro mejor disco banda nueva. Tito Verenzuela funda La Demanda y graba un CD que no está editado aún; y Carlos Martín emprende un proyecto denominado Música Viva.

Durante el 2009, 2010 y 2011 los músicos de la banda van participando alternativamente de cada uno de los proyectos personales de sus compañeros, y se los ve en directo juntos en varios conciertos. Cordera se aboca exclusivamente a su carrera solista.

En abril del 2011 Bersuit vuelve a mutar. Cordera abandona las filas bersuiteras y la banda decide seguir adelante con una gira que comprende España, donde cierran una de las noches del festival de rock más importante de dicho país (llamado Viña Rock) e Inglaterra donde se presentan por primera vez en Londres. El 22 de mayo la banda vuelve a tocar en Argentina dentro de un festival organizado por una cervecera y así retoma el rumbo tras más de dos años de inactividad.

Las Pastillas del Abuelo es una banda que se caracteriza principalmente por la fusión de rock con estilos musicales como reggae, candombe, chacarera, jazz, country y otros. Esta característica les permite disponer de un mosaico musical que, teniendo el rocanrol como base, les abre un amplio abanico de posibilidades de letras y armonías, y es en ese amplio universo donde buscan y encuentran el color y la temperatura de los sonidos que sienten como propios.

La banda ha encarado su emprendimiento en el mundo de las siete notas de una manera profesional, ya que todos sus integrantes cursaron carreras afines con el instrumento que ejecutan en escuelas de música de Buenos Aires, y además varios de ellos se desempeñaron varios años como profesores particulares.

En setiembre de 2005 grabaron su primer disco, al que denominaron "Por colectora". Tiene doce temas, y es un botón de muestra de la variedad de estilos y riqueza de armonías y melodías que son capaces de crear y presentar sobre un escenario.

En mayo de 2007 se presentó en Internet, en el sitio YouTube, el primer video de Las Pastillas, con el tema "Oportunistas". Después de varios shows en el Gran Buenos Aires, los músicos grabaron su tercer disco, “Crisis”, cuyo lanzamiento se llevó a cabo en el estadio Malvinas Argentinas del club Argentinos Juniors.

En enero de 2009 se llevó a cabo el show propio más multitudinario de Las Pastillas hasta ese momento: fue en el Parque Roca de Buenos Aires (foto) ante 17.000 personas.

En 2010, luego de las tradicionales actuaciones veraniegas en ciudades de la costa atlántica, los músicos subieron al escenario del Cosquín Rock, y el 26 y 27 de marzo realizaron dos conciertos consecutivos en el estadio Luna Park, a los que se denominó "las dos lunas de Las Pastillas".

El año 2011 se presentó el disco DESAF!OS en el Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba. Y a partir de entonces comenzó una extensa gira por todo el país para poner a consideración del público este quinto trabajo del grupo, que tuvo su epílogo en la ciudad de Buenos Aires los días 9, 10 y 11 de diciembre en los multitudinarios shows del Luna Park.

Durante 2012 se realizaron numerosas giras recorriendo todo el país, con la ya habitual presentación en el Cosquín Rock en febrero, la Fiesta del Lago en El Calafate, y una fecha en el Luna Park en noviembre.


Martes, 27 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados