Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA EMPLEADORES: Provincia fomenta la inserción laboral de las personas con discapacidad
Con el objetivo de promover en las empresas y organismos públicos una actitud de compromiso para la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad, se presentó la Guía de Accesibilidad para Empleadores. Un aporte hacia el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Trabajo, presentó este martes en el Salón Verde, la Guía de Accesibilidad para empleadores de Personas con Discapacidad.

Con dicho material se pretende promover en las distintas áreas de las empresas y organismos públicos una actitud de compromiso para la incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad; para que confíen en sus capacidades y se les ofrezca la oportunidad de demostrar sus condiciones.

De esta manera, la empresa se convierte en un elemento fundamental en esta cadena de actuaciones para garantizar la igualdad de oportunidades y para beneficiarse de un capital humano que aporta riqueza, diversidad y compromiso profesional.

Estuvieron presentes en el lanzamiento, la Subsecretaria de Trabajo, Laura Vischi, el Defensor del Pueblo de la provincia, Miguel Alegre, el Presidente de la Asociación de Sordos, Roberto Cabrera y la Coordinadora del área de Discapacidad de la cartera laboral, Mercedes González. También acompañaron entidades y asociaciones que trabajan en la temática de la discapacidad.

En la primera parte de la Guía se detallan elementos generales en torno a la discapacidad, obstáculos y posibilidades de integración.

En el segundo apartado hallarán todo tipo de cuestiones relativas a la témática de la inserción en el ámbito laboral y la preparación del contexto.

El objetivo es que la sociedad en su conjunto reflexione sobre la necesidad de transitar por el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Brindar oportunidades a todos los correntinos

“Dentro de las políticas prioritarias del Gobierno Provincial está la de brindar oportunidades a todos los correntinos. En ese contexto, la inclusión laboral de personas con capacidad debe concebirse en un proceso similar al seguido para el resto de los empleados: comienza por una necesidad real de cubrir un puesto de trabajo”, expresó durante la presentación la titular de la cartera de Trabajo, Laura Vischi.

La funcionaria dejó en claro que los “trabajadores con discapacidad, aportan conocimientos, experiencia y voluntad de superación, tres activos de los que ninguna empresa con vocación de liderazgo puede prescindir”.

Y enfatizó que todas las personas tienen derecho al trabajo, “pues esto le permite cubrir necesidades de alimentación, vestido, servicios, vivienda, recreación y otros, pero sobre todo les proporciona la posibilidad de participar en comunidad, integrarse como seres productivos y sentirse bien consigo mismos”.

“Por ello el compromiso con la accesibilidad y con el empleo de las personas con discapacidad es más que el ejercicio de una responsabilidad ética. Puede convertirse también en una importante ventaja competitiva para las empresas que sean capaces de aprovechar el enorme potencial de ese segmento de la población”, acotó Vischi, para luego señalar que en el proceso de inserción laboral y en la filosofía desde la cual se construye el rol de cada empleado hay que “aplicar los mismos criterios para todos, tengan o no discapacidad”.

Ejes de acción

En tanto, Mercedes González, la responsable del área de Discapacidad, explicó en primer lugar que se trabaja sobre ejes de acción con los cuales se brindan cursos de formación y capacitación para personas con discapacidad, mejorando las posibilidades de inserción en el mercado laboral.

Asimismo, se realizan rees de trabajo, talleres encuentros con empresas a fin de promover la concientización acerca de cómo integrar a las personas con discapacidad dentro del mundo laboral.

Se asesora a las empresas y organismos del estado sobre las posibilidades laborales de personas con discapacidad, a la vez que se identifican actividades y ocupaciones que las personas con discapacidad pueden realizar.

“Se busca formar conciencia en los organismos del estado, empresas y potenciales clientes en temas de igualdad de oportunidades en el mercado laboral, brindando herramientas y técnicas que permitan seleccionar a personas con discapacidad, acompañando los procesos de integración laboral”, dijo al ampliar sus conceptos.

Puntualizó que las discapacidades básicas son: auditiva, visual, visceral, motriz e intelectual y manifestó que las investigaciones revelan que “muchos de los prejuicios en la sociedad se fundan en el desconocimiento acerca de aquello que las personas con discapacidad pueden realizar y también sobre cuáles son sus necesidades”.

Bolsa de empleo

Seguidamente comentó que la Subsecretaría de Trabajo cuenta con una bolsa de empleo, es decir un registro de personas con discapacidad que quieren ingresar al mercado laboral.

Para ello se dispone de una base de datos actualizada de dicha Bolsa de Empleo que se enfoca en el análisis del puesto de trabajo (en todos los casos acompañados por una persona especialista en el tema), selección y evaluación de los candidatos, presentación de la terna, devolución y evaluación compartida con la empresa, asesoramiento al equipo de trabajo previo a la incorporación de la persona, inserción laboral y seguimiento según discapacidades y necesidades del cliente.

Contratación

Puso de relieve que el contrato de trabajo que celebra una empresa con una persona con discapacidad no difiere del que puede rubricarse con un trabajador convencional. Los derechos y las obligaciones de las partes son las corrientes en toda relación laboral en materia de horarios, asistencia, cumplimiento de las normas del servicio y pautas de seguridad e higiene.

En tanto, el empleador debe solicitar el Certificado Unico de Discapacidad, que es un documento público y la llave de acceso al sistema de salud y a los beneficios instituidos por la normativa en la materia para las personas con discapacidad.

Las empresas que emplean a personas con algún grado de discapacidad reciben beneficios fiscales, previsionales y otros.


Martes, 27 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados