Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

FONDOS BUITRE

La Presidenta enviará un proyecto de ley al Congreso para abrir un tercer canje de deuda
Cristina Fernández de Kirchner se refirió al fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York favorable a los fondos buitre y aseguró que "más que deudor recalcitrante, el país es un pagador serial". La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que enviará al Congreso un proyecto de ley para concretar una nueva reapertura del canje de bonos de la deuda argentina.
Al mismo tiempo, la jefa de Estado anticipó la posibilidad de que los inversores que ingresaron a canjes anteriores, tendrán la opción de elegir por bonos de legislación nacional, de manera de garantizar a los tenedores el pago en la moneda prevista de los vencimientos pautados en los procesos anteriores.

Cristina, a través de un mensaje trasmitido por cadena nacional, dijo que tomó la decisión tras conocerse fallo el viernes pasado de la Cámara de Apelaciones, en el que se ratifica el método de pago dispuesto por el juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitre, aunque su ejecución queda en suspenso hasta que se pronuncie la Corte Suprema de EEUU.

La Presidenta sostuvo que "el fallo es un poco injusto con Argentina", debido a que "toma como argumento una nota del diario Financial Times, que nos condena porque (sostiene que) Argentina es un deudor recalcitrante".

Cristina subrayó que "este fallo ignora este acuerdo que hemos logrado con el 93% (de los acreedores) y lo minimiza".

A renglón seguido puntualizó que "nuestro gobierno es pagador serial pero no endeudador serial porque (la deuda que cayó en default) se tomó en otras gestiones".

A modo de ejemplo, Cristina citó que "Argentina ha pagado entre 2005 y 2012, la cifra de 173.000 millones de dólares" en cumplimiento de las obligaciones contraídas. De ese total, 44.044 millones de dólares correspondieron al sector público, mientras que 81 4087 millones de dólares "le hemos pagado al sector privado tanto extranjeros y nacionales tenedores de bonos".

La parte restante, estimada en más de 51.000 millones de dólares, fueron destinadas al pago de compromisos con organismos multilaterales.

"Digamos que más que deudores recalcitrantes, somos pagadores seriales, con un aditamento: lo hicimos con recursos genuinos, con recursos que hemos logrado a partir de la administración de comercio y recursos del Estado sin acceder al mercado de capitales".

Al anunciar el envío del proyecto de ley para la reapertura del canje -tercera desde 2005-, Cristina recordó que "el Congreso es el único capacitado para decidir sobre la deuda externa argentina" y que "el Poder Ejecutivo actúa siempre como negociador, como delegado, pero los acuerdos deben pasar por el Parlamento para ser aprobados o rechazados".

"Más que deudor recalcitrante, el país es un pagador serial" Enfatizó que con la medida "queremos demostrar la profunda vocación de hacer frente a los compromisos que tiene la República Argentina", y que el canje permitirá que ese 7% por ciento de los tenedores que permanecen con títulos en default "puedan ingresar y cobrar en paridad de condiciones con el resto de los acreedores".

Dijo que la propuesta de reemplazar los títulos existentes por otros bajo legislación nacional "por la misma moneda, por los mismos plazos" tienen por objetivo cambiar el lugar de pago "para evitar eventuales embargos que puedan sufrir los fondos".

Ratificó que el 12 de septiembre próximo "vamos a pagar otro bono, que es el Bonar VII, por algo más de 2000 millones de dólares".

Cristina enfatizó que "la certeza y la seguridad jurídica no sólo emana de nuestra convicción en cuanto a hacer frente a las obligaciones que la Argentina como Estado se había comprometido, a pesar de que las deudas no habían sigo generadas por nuestro gobierno".

En el tramo final de su discurso, tras explicitar su deseo de que "Dios" ilumine a la Corte Suprema de EEUU al momento de fallar en la causa que Argentina enfrenta a fondos buitre, dijo que la iniciativa anunciada esta tarde busca garantizar la continuidad del proceso de crecimiento iniciado en Argentina en 2003 "en un marco de seguridad jurídica y de hacerse cargo de las obligaciones".

La Presidenta, al dirigirse al "mundo financiero internacional y a las autoridades de Estados Unidos, fundamentalmente a su Corte", dijo que con un nuevo fallo contrario a la Argentina "se estaría infligiendo un severo daño a la seguridad jurídica, a la confianza que se debe tener en la reestructuración de deuda, en un momento muy difícil del mundo en materia financiera".


Martes, 27 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados