Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ESTA SEMANA

La legislatura neuquina buscará aprobar el acuerdo por Vaca Muerta
La Cámara de Diputados de Neuquén se encamina a prestar acuerdo legislativo el próximo miércoles al convenio firmado entre la provincia y la petrolera YPF para el desarrollo de dos áreas de hidrocarburos no convencionales en la formación.El acuerdo cuenta con despachos favorables de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Energía y de Hacienda y Presupuesto, lo que allanó el camino para que ingrese su tratamiento al recinto en la última sesión de agosto.
Los tres despachos fueron aprobados por una amplia mayoría, estimándose en el ámbito legislativo que lo mismo sucederá el día en que se ponga a consideración de los legisladores provinciales.

El acuerdo entre la provincia e YPF contempla la prórroga de la concesión a la empresa nacional por el término de 22 años, de dos áreas de petróleo y gas no convencional en la formación Vaca Muerta.

"El acuerdo brindará excelentes ventajas económicas a Neuquén”
Jorge Sapag, gobernador de Neuquén El gobernador Jorge Sapag aseguró que "el acuerdo brindará "excelentes ventajas económicas a Neuquén”, al destacar que generará 12.000 puestos de trabajo, unos 1.500 de forma directa y 10.000 indirectos en los próximos tres o cuatro años.

Anticipó que "generará 12.000 millones de dólares en Impuesto a las Ganancias más todo lo que corresponde al Impuesto a los Sellos y las regalías”.

"Este acuerdo es ganar o ganar y eso no se puede discutir, tanto para los neuquinos como para la Nación”, afirmó.

El convenio entre la provincia e YPF viene precedido de otro que suscribió el 16 de julio pasado la petrolera nacional con la firma estadunidense Chevron, que aportará inversiones y tecnología para desarrollar las áreas de no convencionales en Vaca Muerta.

La inversión inicial para las áreas de Loma La Lata Norte y Loma Campana será de 1.250 millones de dólares por parte de Chevron en lo que se considera una experiencia piloto en una formación como la de Vaca Muerta, que es uno de los reservorios más importantes de petróleo y gas para los próximos 100 años en la región.

Las áreas a desarrollar en esta primera etapa representan solo 20 kilómetros cuadrados de una superficie de 350 kilómetros cuadrados para perforar 115 pozos en el término de 18 meses.

Para los próximos 5 años el programa de inversiones comprende 900 pozos con una inversión de 9.000 millones de dólares.
El presidente de YPF, Miguel Galuccio, al hablar en la clausura de la reunión del Consejo de las Américas el jueves pasado, aseguró que "la Argentina necesita de muchos Chevron para acelerar la producción de no convencionales".

Destacó que el desarrollo de esta tecnología permitirá "más producción, más empleo, y la reducción de la importación de combustibles".

Sectores de la oposición han manifestado críticas a los acuerdos para desarrollar la formación Vaca Muerta y el 28 de agosto próximo, cuando se trate el acuerdo legislativo, se movilizarán para protestar frente a la Legislatura de Neuquén.

En tanto, los candidatos a senador y diputado nacional de Compromiso Cívico Neuquino, Macelo Inaudi y Rubén Etcheverry, presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra los decretos que avalan el acuerdo firmado entre la provincia e YPF.

La presentación la efectuaron ante el Tribunal Superior de Justicia y "promueve acción de inconstitucionalidad de los decretos 422//2013, 1162/2013 y consecuentemente del decreto 1208/2013 y solicita la suspensión de la aplicación de dichos decretos".

Desde el gobierno provincial, el Ministerio de Energía salió al cruce de la denuncia y recordó que el diputado Echeverry está al tanto en detalle del emprendimiento debido a que mantuvo tiempo atrás varias rees con directivos de Chevron en los que analizó la cuestión.



Domingo, 25 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados