A LA MEDIANOCHE SE CONFIRMO EL FALLO
CAYERON LAS REELECCIONES
(Sábado, 24 de Agosto) Luego de una jornada plagada de rumores, se confirmó que la Corte provincial inhabilitó a 13 jefes comunales para ir por la re-reelección. La decisión fue adoptada por tres votos contra dos. A favor Alejandro Chain y Juan Carlos Codello. En contra Guillermo Semhan, Fernando Niz y Carlos Rubín. La decisión es inapelable y fija un criterio de aplicación obligatoria para los tribunales inferiores en los restantes casos. RESUMEN DE LO QUE MUESTRAN LOS PRINCIPALES MEDIOS DE CAPITAL

Fuente: Publicación de la edición impresa del diario "El Libertador"
RADIO DOS:
El STJ hizo caer las “re re”
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó, hacia la medianoche, la inhabilitación a trece intendentes de la provincia que buscaban su re-reelección. La votación tuvo 3 votos en contra y dos a favor. Los jueces Guillermo Semhan, Fernando Niz y Carlos Rubín votaron en contra, y Alejandro Chain y Juan Carlos Codello, a favor. La decisión es inapelable. Fija, además, un criterio de aplicación obligatoria para los tribunales inferiores en otros casos
DIARIO ÉPOCA
UN TRASCENDIDO INDICA QUE HABRÍAN VOTADO EN CONTRA
La “re-re” de los intendentes bajo la lupa del STJ
Un trascendido indica que el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes habría votado por la inhabilitación de los intendentes que buscan ir por un tercer mandato en sus comunas. Sin embargo, oficialmente aún no hay una resolución emitida.
Son 13 los intendentes que quieren ser electos por tercera vez consecutiva en sus respectivas comunidades, pese a que la Constitución provincial, desde la última reforma, no lo permite. Por ese motivo, la cuestión pasó a manos de la Justicia y ahora son los ministros del Superior Tribunal quienes deben decidir si pueden competir o no en las próximas elecciones del 15 de septiembre.
En las últimas horas, un rumor que empezó a sonar fuerte indica que el máximo tribunal provincial confirmó la inhabilitación de los intendentes que buscan su re – reelección. Incluso el trascendido detalla que la votación habría sido de tres votos en contra y dos a favor.
Sin embargo, oficialmente desde el Superior Tribunal de Justicia, indicaron que el expediente está en estudio y los ministros podrían expedirse en cualquier momento pues “los tiempos electorales son acotados”, explicaron. No obstante, aseguran que aún no hay ninguna resolución al respecto.
Sábado, 24 de agosto de 2013