Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EN CANCILLERÍA

Cristina: "Es fundamental preservar el Atlántico Sur como una región de paz"
La Presidenta afirmó que "queremos un Atlántico sur libre de armas nucleares", y lanzó un llamado "a las grandes potencias", para evitar la creciente presencia de armas nucleares del Reino Unido en las Malvinas. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que "queremos un Atlántico sur libre de armas nucleares" y, en esa dirección, hizo un enérgico llamado al Reino Unido y a las grandes potencias "por lo que está sucediendo" en la región.
"Se insiste en seguir armando a las islas" Malvinas, advirtió la Presidenta, al referirse al armamento desplegado en los últimos tiempos por el Reino Unido en el Atlántico sur.

La jefa de Estado criticó también que los británicos no respeten las decisiones de la ONU de sentarse a negociar sobre la soberanía de las islas.

"Es muy difícil -aseguró- que un organismo funcione cuando se lo obliga a respetar a algunos países y otros miembros hacen uso de privilegios y violan las resoluciones del pleno de la ONU".

Sostuvo que "es el caso" del Reino Unido; no vengo a proclamar que tenemos razón, pero pedimos al organismo multilateral que haga cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas" para que ambos países "establezcan negociaciones en la controversia en materia de soberanía".

"Para Argentina es fundamental preservar al Alántico Sur como una región de paz y libre de armas nucleares"
Cristina Fernández de Kirchner En otro orden, Cristina analizó también que "quedó a destiempo el derecho de veto" en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del que gozan las principales potencias mundiales desde la época de la pos guerra.

"Cuando uno quiere solucionar un conflicto y le da a alguien el derecho a veto seguramente no se soluciona", aseveró, y contrapuso que en los organismos regionales como Unasur y Celac los temas se debaten y deciden por consenso.

La Presidenta agregó que "estamos en un mundo complicado, con malas lecturas, y se ve una impotencia de las grandes potencias para solucionar conflictos que están desangrando a la humanidad".

Cristina, junto al canciller Héctor Timerman, cerró esta tarde la Conferencia General para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal), en el Palacio San Martín, en un discurso en el que también destacó el desarrollo nuclear brasileño.

En otro tramo de su discurso, la Presidenta destacó que Argentina "tiene un gran desarrollo nuclear y también se convirtió en uno de los primeros adalides del uso de energía nuclear con fines pacíficos".

La jefa de Estado recordó que "los analistas, tiempo atrás, decían que era peligrosa la energía nuclear en el cono sur, porque existía una idea traída desde afuera en cuanto a que tanto Argentina o Brasil tenían potencial para poner en peligro a la región; pero como siempre pasa, no acertaron".

"Fue exactamente lo contrario -reafirmó-, ambos países tenemos desarrollonuclear y fuimos de los primeros en convertirnos en abanderados de la no proliferación nuclear".

En esa línea, Cristina aseguró que "en política se puede hacer cualquier cosa, menos ignorar la realidad", y destacó que desde la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, cargo que ocupa actualmente, "demandamos un liderazgo responsable en el mundo".

"En nuestra región podemos coexistir pacíficamente a pesar de que hemos tenido momentos duros"
Cristina Fernández de Kirchner La Presidenta resaltó asimismo ante distintos representantes de la región que "para Argentina es fundamental preservar al Atlántico Sur como una región de paz y libre de armas nucleares".

Asimismo, dijo que "la historia continúa" a pesar de los constantes cambios en el mundo, y en ese marco aseguró: "Ya no hay peligro de holocausto nuclear, pero sí de un holocausto social en el mundo, por eso tenemos que armarnos, pero de nuevas ideas".

Al respecto, advirtió sobre las graves crisis económicas que están ocurriendo en Europa, principalmente en España y Grecia.

Cristina remarcó también que "el desafío de cara al futuro es repensar la función de los organismos multilaterales" en el mundo, tanto los políticos como las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad como los económicos, en este caso el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Tenemos organismos multilaterales con grados de obsolencia muy grandes, como la ONU" que no pudo detener el nivel de "conflictividad creciente en todo el mundo, que es lo que nos preocupa", sostuvo la jefa de Estado.

En cambio, diferenció que "precisamente nuestra región se ha caracterizado por ser región de paz, de gobiernos diversos, con diversas historias y, sin embargo, podemos coexistir pacíficamente a pesar de que hemos tenido momentos duros".

El Opanal se estableció con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Tratado de Tlatelolco, que fuera firmado en 1967 creando así la primera zona libre de armas nucleares en un área densamente poblada, informó la Cancillería.

La Argentina firmó el Tratado el 27 de septiembre de 1967 y lo ratificó el 18 de enero de 1994.

La zona de aplicación incluye toda la región y grandes sectores del Océano Pacífico y el Atlántico, incluyendo a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.



Jueves, 22 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados