SEDE REGIONAL PASO DE LOS LIBRES
Gran crecimiento de la Universidad de la Cuenca del Plata
(Miércioles, 21 de Agosto) Días atras fue entrevistado el Dr. Juan Carlos Silberstein, rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, sede Paso de Los Libres. Interrogado sobre cuál es su parecer luego de 10 años de su asentamiento en ésta ciudad, respondió que se encuentra muy satisfecho con los resultados alcanzados. "La muy buena cantidad de egresados en las carreras de Contador Público y Abogacía y su extraordinaria inserción laboral, marcan que no nos equivocamos al luchar por el asentamiento de la sede Libreña", indicó en parte del dialogo.

Agregó: “Muchas familias que encontraban muy complicado enviar a sus hijos a estudiar una carrera universitaria fuera de ésta ciudad, encontraron una excelente oportunidad de que se formen en este suelo muy cerca de sus hogares. La verdad que eso me colma de felicidad y sobre todo verlos hoy desarrollar su actividad profesional en distintos puntos de nuestro país con un altísimo desempeño.”
En cuanto a las actividades que hoy desplegaban amen de las carreras citadas, expresó que la Universidad se encuentra en proceso de acreditación de carreras y evaluación institucional por parte de la CONEAU, órgano de contralor de las Universidades Privadas, proceso que se mira con mucho optimismo no solo en cuanto a sus resultados sino que como consecuencia de ellos, alimentar la expectativa de ampliar el abanico de oferta educativa de carreras de grado incorporando también las de Posgrado. Por otra parte, el sueño de la Sede propia parece más cercano y con ello las posibilidades se acrecientan en torno a una Universidad que crezca al ritmo de una Comunidad de esta subregión del litoral argentino y sur del Brasil que también se muestra progresista y pujante.
La Universidad tiene muy en claro que hoy además del trabajo de formación áulica de nuestros estudiantes, debemos acercarlos más íntimamente a la realidad de su región, por ello, apostamos a una Universidad de puertas abiertas y participativa en cada uno de los eventos que puedan producirse. Verbigracia: La Feria Internacional del Libro, la participación en el Comité de Frontera argentino/brasileño, solo para citar algunos ejemplos.
Actualmente hemos puesto en marcha la Diplomatura en Facilitación Judicial, a partir de un convenio entre nuestra Universidad y la Organización de Estados Americanos, tendiente a formar agentes facilitadores en el arte de informar, prevenir y dirimir diferencia e intereses contra puestos sin llegar a la necesidad del conflicto judicial. Esto es muy importante ya que permitirá descongestionar una Justicia que hoy se presenta saturada y sin el dinamismo lógico y necesario.
Finalmente expresó: “la Universidad de la Cuenca del Plata desde su creación se presenta como una opción, que intenta complementar la oferta educativa de nuestra ciudad a nuestros jóvenes, no nos sentimos en competencia sino en el desafío de luchar intensamente por acercar a las familias de Libres y de una Comunidad ampliada del Mercosur, otras posibilidades y otras alternativas de estudios. La ciudad Universitaria es nuestro sueño, un Centro Tecnológico, un Parque Industrial y un proceso de desarrollo social y económico sostenido que vayan más allá de la Industria del empleo público y donde nuestros jóvenes tengan la oportunidad de devolver a su Comunidad, en conocimiento y trabajo, la posibilidad de establecer estrategias de Crecimiento y mejores alternativas de trabajo y de mejor calidad de vida para todos.”
(Entrevista: Salvador Hassan)
Miércoles, 21 de agosto de 2013