"COQUERA Y PALITO"
Se fueron dos glorias del fútbol de Paso de los Libres
(Lunes, 19 de Agosto) Dos grandes ídolos del fútbol de Paso de los Libres fallecieron durante la jornada del viernes y sábado, casi de manera simultánea con la final de uno de los torneos que le dio a ambos grandes satisfacciones. Tras ello tomó trascendencia siendo confirmado por Daniel Vallejos en el móvil de FM Confluencia. Tanto por Ramón “coquera” Paiva como la de Fernando "Palito" Martínez han dejado en el paso por el fútbol de nuestra ciudad, grandes cualidades, ambos excelentes jugadores, pero mucho mejores personas, lo que fue destacado por la radio del estado en medio del programa “El Show de los Impactos", tanto el sábado, por Luis Rubén Loetti y Daniel Vallejos, como el domingo por Raúl Gonzalez y Juan José Favrat. AUDIO: Compacto de Loetti, Vallejos, Gonzalez y Favrat en el programa de Rubén Romero

Pedro Ramón “coquera” Paiva, falleció el pasado viernes en la ciudad y fue motivo para que en la final del torneo de primera división se le brinde un sencillo homenaje con un minuto de silencio. Mientras que un día después y tras el final del encuentro entre Rivera y Puente Seco, la gente se comenzaba a enterar de la perdida de “Palito” Martínez, un recordado crack que integro las filas de equipos de Paso de los Libres e inclusive recorrer parte del país con Barraca. Fueron relatos emocionantes los que se han vivido durante el programa de Romero el fin de semana, en las que familiares y amigos recordaron a dos de las glorias del fútbol local.
Pedro Ramón Paiva, "El señor del Área"... (texto de Luís Rubén Loetti – La Pluma y el Sentimiento)
Allá por mayo del año ´29, llegaba a la vida un niño de nombre Pedro Ramón Paiva. Su lugar de nacimiento se produjo por calle Progreso, actual Bonpland, a pocos metros de la arenosa Belgrano, una de las arterías principales de Libres, usada por los carros que venían de la campaña con su carga de leña. Pasando la bocacalle, estaba la cancha de fútbol del pueblo, por entonces rodeada de un cerco de tablas anchas.
Este niño, nacido un 25 de Mayo, creció en esa vivienda humilde que tenía un hermoso patio de tierra al fondo, sombreada por dos plantas de mandarinas y seis de naranjas. Es decir, que el postre de citrus, era lo único que tenía asegurado el pequeño. Doña Balbina Paiva, la dueña de casa, era la que paraba la olla en ese hogar, ayudado por su hermano “Papo” (un gran jugador de fútbol) que vivía con ellos y trabajaba de chofer con don Antonio Faraldo.
En edad escolar, Pedro Ramón Paiva ya conocido por el sobrenombre “Coquera”, comenzó a concurrir a la Escuela Verón. Era la época que los maestros utilizaban el puntero para mantener la disciplina en las aulas. Pero el hijo de doña Balbina se destacaba por tres cosas: ser un alumno obediente, ser hincha fanático de River y manejar muy bien la pelota de trapo. Esto último, le valió que debutara en el Club Atlético Victorio a los doce años y defendiera los colores rojo y blanco a lo largo de nueve temporadas seguidas.
El tiempo siguió pasando y llegó el servicio militar obligatorio. “Coquera” fue incorporado al 27 de Infantería y estando bajo bandera, sudó como nadie la camiseta de su regimiento. Por entonces llegaban soldados conscriptos de todo el país, donde aparecían jugadores de alta técnica. Los regimientos Zapadores y Artillería, junto con el 27, Barraca y Victoria, armaban unos campeonatos de alto voltaje competitivo. El conscripto “Coquera” Paiva, se destacaba entre tantos buenos jugadores, porque a pesar de los jóvenes veinte años de edad, ya era un veterano fogueado en los clásicos de rompe y raja entre Victoria y Barraca.
Cuando le dieron la baja del ejército, a “Coquera” le empezaron a suceder cosas que fueron encaminando su vida. Por empezar, el Club Barraca compró su pase a través del presidente de la institución don Francisco Ferrer, el dueño de Tienda “La Ideal”. Este célebre comerciante de Libres, pagó a Victoria por “Coquera”, la bonita suma de seiscientos pesos moneda nacional (una verdadera fortuna para la época), más el pase definitivo de un delantero a elegir por el vendedor. Otra de las cosas que lo marcó, fue su incorporación a la Prefectura local, donde permaneció veintiochos largos años de servicio. Por último, el hecho más importante que le sucedió a este gran jugador, fue la aparición de una “marcadora” tan buena como él, de nombre Dora Susana Ferreyra. Esta dama, fue su novia doce meses y cuarenta y nueve años de esposa. Fue la mujer que transitó a su lado medio siglo y le regaló cuatro ejemplares hijos: Ricardo Ramón Raúl, Lilian Susana, Sara del Carmen y Pedro Pablo. Como si todo esto fuera poco, llegaron dieciséis nietos, dos bisnietos y una bisnieta que está en camino.
A la historia de “Coquera” Paiva le sucedió algo extraño. Nunca jugó en Capitán Freyche, el equipo de Prefectura donde prestó servicio toda una vida. Claro, más extraño aún, era que por “causalidad” o “casualidad”, cuando Barraca enfrentaba a los marineros, “Coquera”, el baluarte de la defensa, siempre estaba de guardia o recargado. (¡En todos lados se cuecen habas!). Sin embargo, el defensor Paiva ama a esta institución costera y aquellas “vivezas criollas” de sus jefes, no las toma como un abuso de autoridad, solamente las recuerda como graciosas anécdotas. Hoy, en su vivienda de calle Uruguay, cerca de la Iglesia Santa Rosa, vive rodeado del cariño de hijos, nietos y dos bisnietos, y esperando la llegada de la prometida bisnieta. Su compañera, Dora Susana Ferreyra, la que le hizo una marca personal a lo largo de medio siglo, Dios la llevó un 19 de noviembre de 2.004. Pero seguramente, ella lo guiará desde la tribuna de arriba, esa que queda más allá de las nubes, muy cerquita del cielo.
RUBÉN LOETTI
ASÍ LO INFORMABA UN SITIO DE LA CIUDAD DE MONTE CASEROS
Fernando” Palito” Martínez ex jugador, quien se desempeñaba en la actualidad como Profesor de la Escuelita de Fútbol del Club Atlético San Lorenzo dejó de existir a los 46 años de edad en la ciudad de Corrientes. La triste noticia fue confirmada por el Presidente de la Liga Deportiva Casereña General San Martín, Dr. Elvio Rzesniowiecki quien además indicó aMonteCaserosOnline que debido a esta irreparable pérdida se resolvió suspender los partidos de Primera División programados para mañana domingo 18 y lunes 19 de agosto.
Fernando” Palito” Martínez Q.E.P.D
Falleció en la ciudad de Corrientes a la de edad de 46 años Fernando” Palito” Martínez, destacado jugador de Fútbol, conocido en la región, en la actualidad se desempeñaba como Profesor de la escuelita de fútbol del Club Atlético San Lorenzo.
Palito fue amigo, compañero, un sabio lleno de bondad quien demostró su gran capacidad como guía de chicos y jóvenes.
Se fue un GRANDE!!!
(MonteCaserosOnLine.com)
Lunes, 19 de agosto de 2013