Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

YAPEYÚ

Homenaje del pueblo correntino al General San Martín
Funcionarios provinciales acompañaron al intendente Marcelo Rolando junto a numerosos sectores de la comunidad correntina y de otras provincias, conformadas por agrupaciones gauchescas, instituciones escolares, decenas de jinetes que recorrieron centenares de kilómetros para llegar a esta tierra, miembros de las Fuerzas Armada y de Seguridad, para el acto de recordación y homenaje de un nuevo aniversario del pase a la inmortalidad del General San Martín.

Con la participación de tropas del Ejercito Argentino del Grupo de Artillería Tres con asiento en Pasos los Libres, la banda de música de este cuerpo Vuelta de Obligado, el destacamento de Granaderos a Caballo de encabezado por su jefe el teniente coronel Rubén Orlando Cordón, de las Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, alumnos de todas las escuelas de la localidad y de localidades vecinas –entre ellas el Colegio San Martín de Corrientes- encabezados por su abanderados, se concretó en la fecha el acto central con que se recordó un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín, el mismo se desarrolló en la Plaza de Armas a metros del templete donde se guardan con gran celo el testimonio material en el que transcurrieron los primeros años de vida del Padre de la Patria, escenario principal de todas las celebraciones en Yapeyú.

A las 14,30 se produjo el arribo de las autoridades civiles y se procedió al saludo de las tropas de la Agrupación Libertador formadas en la mencionada Plaza de Armas, por parte del gobernador de la Provincia Ricardo Colombo, General de Ejercito jefe de la División Hugo Bozzer,, acompañados por el intendente de Yapeyú Mayor quienes previamente concretaron la revista de las tropas.

La Agrupación Libertador al mando del teniente Mayor Marcelo Ramos Castañeda tras el saludo del militar de más alto rango presente, mandatario provincial e intendente, fue dispuesto en posición de saludo ante el ingreso de la réplica del Sable Corbo portado por un integrante del Cuerpo Granaderos con asiento en la localidad, tras ello se concretó una invocación religiosa por parte del Cura Párroco Aníbal Ciarrochi quienes hizo referencia a los valores morales y personales del general San Martín, por el que pidió por el eterno descanso de su alma.

Posteriormente la banda de Música Vuelta de Obligado ejecutó el Himno Nacional Argentino, que fue cantado emotivamente por toda la concurrencia.

A continuación se concretó el tradicional, pero siempre emotivo homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral otro hijo dilecto de Corrientes, en este caso de la localidad de Saladas, quién en un acto de arrojo como el que existen pocos antecedentes en la historia militar argentina, salvó la vida de su jefe ofrendando la propia. Acontecimiento este relatado por el mismo San Martín en su informe tras la batalla de San Lorenzo, donde además con las facultades que le conferían su investidura dispuso el ascenso postmortem a Sargento a Cabral, y además que se le rinda homenaje en cada evento que participen las tropas del Ejercito de Granaderos a Caballo, orden que se cumple al pie de la letra hasta la actualidad.

Tras el mencionado homenaje se depositaron ofrendas florales al pie del monumento al General San Martín ubicado en la plaza de armas, lo hicieron numerosas organizaciones sociales, políticas, militares y el Gobierno Provincial a través del gobernador Ricardo Colombi y los ministros del Gabinete Provincial.

A las 15 horas exactas, preciso instante en que se produjo el deceso del General San Martín se concretó el arrió de la bandera nacional media hasta y el tradicional minuto de silencio acompañado por el toque de Silencio por el ejecutor del Clarín de la Banda Vuelta de Obligado.

Recordación

Antes de los discursos un oficial del Ejercito Argentino leyó un mensaje generado para la oportunidad por parte del comandante en jefe del Ejercito César Milani.

Por la municipalidad de Yapeyú y en representación de la comunidad de local hizo uso de la palabra para recordar este acontecimiento el intendente Marcelo Rolando; quién entre otros conceptos expresó: “es un orgullo y una enorme satisfacción como hijo de esta tierra, al igual que nuestro Padre de la Patria, poder hacer uso de la palabra en este acto. Por que solo siendo porque solo siendo oriundo de este lugar uno puede saber la satisfacción y el privilegio que se siente el compartir la cuna de nacimiento con tan distinguida figura de la historia del país. En los previos ya siente el clima que luego impregna de emotividad este acto, esto lo percibo con el arribo de centenares de personas que desde los lugares más insólitos del país arriban para la recordación y que decir de los jinetes que recorriendo kilómetros de distancia, hacen su ingreso llenos de emoción para rendir homenaje al General”.

Agregando al respecto: “la escenas que relate se repiten año y año, y es ahí donde nos ponemos a reflexionar, el porque a pesar del paso del tiempo tanta devoción, y por supuesto es ese instante en que precisamente claramente se expresa que todo ello es posible a la grandeza de San Martín, que ha sido reconocido y destacado por su logros militares y político, pero es también en su faceta personal en la que se ha destacado y sobresalido. A tal punto que puedo decir con certeza que todos los hombres que nos dedicamos a la política podríamos aprender de él, dado que su integridad, el respeto a la palabra y el despojo a todo lo que fuera al enriquecimiento económico, constituyen elementos distintivos de su personalidad. San Martín no ha claudicado jamás a sus principios y valores y así llegó al final de sus días hasta que en 1950 cerró los ojos para siempre, pero seguramente con la tranquilidad de haber cumplido acabadamente en su vida terrenal y dejando un legado que hasta la fecha se mantiene intacto para todos sus compatriotas y aún más para pueblos enteros del mundo”.

Finalmente el jefe comunal puso fin a su discurso expresando: “a pesar de todo el legado y de su enorme servicio brindado a la Patria y a la libertad de los pueblos americanos, todavía aunque extrañamente, han sectores de la Nación que no reconocen a San Martín como corresponde y también reniegan de Yapeyú la tierra de nacimiento del gran prócer. Una lastima, porque sin dudas que San Martín está más allá de toda disputa política o territorial, su grandeza es destacada en diversos lugares del mundo, y su figura pertenece a toda la República Argentina sin ningún tipo de distinción”.


Domingo, 18 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados