Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

ACTOS OFICIALES EN HONOR A SAN MARTÍN

Yapeyú y una conmemoración sesgada
Hoy se cumplen 163 años del fallecimiento del prócer. No está prevista la presencia de autoridades nacionales ni del municipio de capital. Se conmemora hoy el 163º aniversario del fallecimiento del general José de San Martín en todos los rincones de la provincia y del país. El epicentro de la jornada patria será Yapeyú, tierra natal del Libertador de América, donde se hallan los restos de su casa natal convertida en templete y monumento histórico nacional desde 1938.

Ayer al mediodía se iniciaron las actividades recreativas para la comunidad. Se espera para la jornada de hoy la presencia en los actos centrales del gobernador Ricardo Colombi y su Gabinete.

A las 14 se hará la ceremonia central "in memoriam", en la Plaza de Armas del templete sanmartiniano. Allí, tras la recepción de las autoridades, se realizará la entrada del sable corvo del general José de San Martín y se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino.

A las 15, se hará el tradicional toque de silencio, para luego dar lugar a los discursos de los funcionarios, presididos por el Gobernador, quienes además presenciarán el desfile cívico-militar.

Por la noche, en la Plaza de Armas del templete se realizará un festival, del que participarán grupos chamameceros, como Los de Imaguaré, entre otros.

También se aguarda la participación de diversas agrupaciones tradicionalistas que llegan cada año desde diferentes puntos de la provincia para honrar al Padre de la Patria.

AUSENCIA NACIONAL
A pesar de que el pueblo natal del Padre de la Patria ya fue designado hace varios años como sede nacional de los actos centrales en su honor, desde el año 2002 ningún presidente lo visita.

Eduardo Duhalde fue el último mandatario nacional, hace once años, en rendir homenaje al Libertador de la Patria en su tierra natal.

Desde entonces, sólo los vicepresidentes Julio Cobos en 2009 y Amado Boudou en 2012 volvieron a la localidad jesuítica para encabezar los actos patrios.

ACTOS EN CAPITAL
El intendente Carlos Espínola encabezará los actos centrales en la Capital, que se desarrollarán desde las 14.45 en la plaza 25 de Mayo.

Del acto formarán parte, además de la totalidad de los integrantes del gabinete municipal, autoridades provinciales, legisladores, representantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad, autoridades eclesiásticas, delegaciones escolares, representantes de otros países y de las fuerzas vivas invitadas al efecto.

En el marco del aniversario de la muerte de San Martín, el ex intendente de Yapeyú y actual diputado provincial, Adán Gaya, volvió a insistir a la Comisión de Monumentos Históricos, sobre los daños y el deterioro de la estructura que resguarda la casa natal de San Martín.

El ex intendente dijo que el Padre de la Patria es mejor homenajeado en países vecinos como Perú y Chile, también liberados durante su lucha emancipadora, antes que en su tierra natal.

Por último, reflexionó: "Además de las administraciones anteriores, el Gobierno nacional tiene una gran deuda con San Martín, y es increíble que en 2013 sigamos luchando por algo tan básico como reparar la casa donde pasó su infancia nada menos que el Libertador de América y Padre de la Patria".


Sábado, 17 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados