Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

Una lucha que se inicia

Constituyentes de San Carlos buscan recuperar territorio sacado por Decreto
Representantes de distintos partidos políticos que redactarán la Carta Orgánica de su municipio, pidieron asesoramiento en la Cámara de Diputados para encarar el proyecto que consideran le devolverá espacio quitado por la Intervención Federal en el año 2001 bajo pretexto de "fijar limites territoriales" para el censo poblacional.

Un grupo de convencionales constituyentes de la localidad de San Carlos plantearon al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani y al titular de la comisión de Asuntos Municipales Adán Gaya su firme propósito de reivindicar a su pueblo “recuperando territorio que fuera enajenado por un Decreto Ley de la Intervención Federal del año 2000, bajo pretexto de la realización del "censo poblacional”.

Para ello se acercaron al Parlamento, y en particular a estos legisladores; a fin de conseguir documental que sirva como antecedente para su propósito, que si bien no se logrará mediante Carta Orgánica, allí quedará plasmada esta cuestión.

Así lo informaron los convencionales Víctor Martínez (PV), Daniel Cáceres (PV), Jacinto Benítez (UCR), Luis Salinas (PJ) y Raúl Peralta (PL) quienes pusieron énfasis en el perjuicio económico que causa dicha “modificación a los límites territoriales” especialmente en lo referido a Regalías -ya que que abarcan solo a zonas ribereñas-.

Asimismo también señalaron el problema de “identidad” de muchos pobladores, citando como ejemplo que la Iglesia Católica depende de Posadas, Misiones.

El titular de Diputados escuchó atentamente todo lo relatado, entregó copia del Decreto-Ley 86/2000 que se encontraba en el área Archivo y en lo meramente político reflexionó que “no se debe entrar en una batalla con Ituzaingó”. “Yo creo –acotó- que además de hacer un estudio exhaustivo del tema, se debe dialogar con todos los involucrados. Lo ideal es que no hayan objeciones al reclamo; sin embargo, la experiencia marca lo contrario y la idea que debe primar es evitar caer en controversias que enfrenten a los pobladores entre sí”, sostuvo.

Finalmente señaló que “Corrientes necesita volver a sus fuentes”, avizorando por otra parte que “San Carlos será un polo de desarrollo importante para la provincia”.

El diputado Adán Gaya, ex intendente de Yapeyú y actual titular de la comisión de Asuntos Municipales, se comprometió junto a Cassani visitar la localidad de San Carlos para la jura de la Carta Orgánica, que tendrá un "párrafo especial para la situación planteada".



Antecedentes

El Decreto 86/2000 con fecha 6 de octubre de 2000 tiene como fundamento la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2001, para lo cual se dispuso el trazado de las áreas jurisdiccionales municipales a los fines de la organización pre-censal y censal.

En el texto se indicaba que “la falta de determinación fehaciente de las jurisdicciones territoriales de la mayoría de los municipios de la provincia atentaba contra la formalización de índices y factores poblacionales”.

Al fijarse los límites de Ituzaingó, el Interventor Comisionado de San Carlos reclamó para su jurisdicción la zona ubicada en la intersección de la “Zanja de los Jesuitas” que llega hasta el río Paraná limitando con la vecina provincia de Misiones, situación esta que no fue objetada por el interventor de Colonia Liebig ni tampoco –lógicamente- por el secretario de gobierno de Ituzaingó presente en el acto.

El Decreto-Ley señalado fijó la jurisdicción territorial del Municipio de Ituzaingó conforme a los planos y a los documentos presentados en esa reunión, incluyendo como parte del departamento (Ituzaingó) la zona de la denominada "Zanja" hasta el río Paraná, límite con Misiones, porción de territorio que en el ante proyecto reclamaba como propio San Carlos.

Ahora, los Convencionales Constituyentes intentarán subsanar este supuesto "error", y para ello, solicitaron asesoramiento a los diputados.


Martes, 20 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados