Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Por poner en duda la capacidad de las mujeres para ejercer la política

Fuerte repudio a "Chiche" Duhalde
Legisladoras y funcionarias expresaron su más enérgico repudio a las declaraciones de la ex senadora, quien consideró que debería contemplarse "en el debate nacional, si la mujer está preparada para la política".La diputada porteña por el Frente Progresista Popular, María Elena Naddeo, aseguró a Télam que "sus declaraciones significan un retroceso de 30 años de la vida política y democrática y reafirma el peor de los patriarcados" por lo que "merecen nuestro más absoluto repudio".


Duhalde dijo hoy en diálogo con Radio Mitre que debería contemplarse "en el debate nacional, si la mujer está preparada per se, con sus características, sus condiciones y convicciones, para la política, o si simplemente va a acompañar el proyecto de alguien", y cuestionó en ese marco a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Naddeo respondió afirmando que "hay numerosas dirigentes políticas en la Argentina y la Presidenta es ejemplo de una mujer extraordinaria de enorme capacidad intelectual y con mucha convicción en sus ideas".

La ex senadora llegó al extremo de plantear que "en la Argentina, para nuestro género va a ser muy difícil alcanzar altos estamentos en la actividad política después de esta nefasta experiencia", y añadió que la Presidenta "se maneja más por su lóbulo emocional que por el racional; no nos hace quedar muy bien a las mujeres".

Para Naddeo "hablar del lóbulo emocional es una expresión del siglo XIX, de la clínica lombrosiana, de los que medían a los seres humanos por el tamaño del cerebro y plantearon las doctrinas del peor racismo y segregacionismo".

Por su parte, la directora de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación del Inadi, Julia Contreras, expresó "todo el repudio a esas declaraciones, más aún, viniendo de una mujer, y que además ha ejercido la política".
"Después de tantas décadas de experiencias feministas en la Argentina por el reconocimiento de derechos civiles y políticos, no se puede esperar una declaración que ponga en duda la capacidad intelectual", dijo la funcionaria tras reivindicar "el proyecto emancipador, de igualdad e inclusión" de la Presidenta.

Contreras precisó a Télam que "estos dichos son lamentables, cuando lo que se está trabajando es el principio de ´sororidad´, que es el principio de solidaridad de género".

Asimismo, enfatizó que "en esto de hablar del lóbulo desde una cuestión biologisista, absurda, mentirosa, subyace un principio racista", y añadió que "la ciencia ya demostró que es erróneo y falaz que la mujer sea menos inteligente que el varón".

En tanto la delegada del Inadi en Santa Fe, Stella Vallejos, opinó que "la señora de Duhalde debería ser más responsable", y consideró "preocupante que se descalifique al género de esa manera y mucho más de parte de una mujer con responsabilidad política".

"Reproduce esto del género, que manda a la mujer a su casa a criar hijos o si sale de ahí sea para ser maestra o enfermera, porque culturalmente no se acepta que una mujer tenga decisión política, les cuesta aceptar que una mujer tenga un proyecto político o económico para el país", agregó.

A su vez, la legisladora porteña Claudia Neira repudió también las declaraciones de Duhalde, y sostuvo que "le faltó el respeto a las mujeres, y a las mujeres que hacemos política".

"Parece surrealista esta imagen que plantea, en la cual subestima el rol de la mujer en la política a partir de su odio a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, consideró Neira.

En ese sentido, remarcó que, frente a esos dichos, “uno no sabe si reír o llorar porque estamos en una etapa de avance y construcción de los derechos, y lo de Chiche habla de un retroceso y de una mirada que poco tiene que ver con la realidad”.

La legisladora porteña Delia Bisutti fustigó a la ex senadora al sostener que, con sus dichos, “sangra por la herida porque ella hizo política detrás de los pantalones de su marido”.

“En vez de discutir el tema desde la política, denigra a todas las mujeres que hacemos política y eso es bochornoso e inaceptable”, dijo Bisutti.

Para la legisladora, “lo que ese tipo de mujeres no le perdonan a Cristina es que además de ser la esposa de Néstor Kirchner, es una política por sí misma, que tiene un proyecto de país y que lo está poniendo en práctica desde hace 10 años”, agregó.

Para la diputada nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) Victoria Donda, Chiche Duhalde, con su declaración de hoy “atrasa cincuenta años y expresa una política retrograda” .

En una contundente respuesta a la ex senadora que apoya al Frente Renovador de Sergio Massa, la legisladora nacional sostuvo que las declaraciones son “una irresponsabilidad y una falta de respeto hacia un montón de mujeres que militan todos los días en política, desde los movimientos sociales hasta quienes tienen una responsabilidad institucional”.


Jueves, 15 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados