LOCALES
DISERTARA EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE CULTURA: Comienza curso de formación cultural en Paso de los Libres
El Instituto de Cultura de Corrientes, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Municipalidad de Paso de los Libres organizan el Curso de Formación en Gestión y Desarrollo Cultural que se dictará con docentes de la FADyCC mañana jueves 15 de agosto en la ciudad de Paso de los Libres.

En tanto que el próximo jueves 22 de agosto tendrá lugar el Ciclo de Conferencias para la Gestión y el desarrollo de políticas culturales en el Salón Azul del Centro Cultural Universitario de la ciudad de Corrientes.
Mañana jueves 15 tendrá lugar Curso de Formación en Gestión y Desarrollo Cultural que se dictará con docentes de la FADyCC en Paso de los Libres. Entre los contenidos de este curso, se tratará en el Módulo 1: “Gestión y Desarrollo Cultural: conceptos, ámbitos y competencias”, dictado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Mgter. Gabriel Romero y la Lic. Laura Arruzazabala. Esta primera parte está prevista en el horario de 9 a 13, y por la tarde de 14 a 18.
El Módulo 2 se trata de “La importancia de la legislación y el patrimonio en el campo cultural” se dictará el 6 de septiembre, en el mismo horario, a cargo de la Arq. Mgter. Luciana Sudar y la Lic. Erica Peralta. El último encuentro será el 4 de octubre con el dictado del Módulo 3, “Herramientas para la planificación cultural” a cargo del Arq. Martín Iturrioz y la Arq. María Teresa Alarcón.
Si bien se ha cursado invitación a todos los directores de cultura de la provincia fueron especialmente invitados los agentes de las localidades aledañas a Paso de los Libres como Curuzú Cuatiá, Perugorria, Monte Caseros, Juan Pujol, Mocoretá, colonia Libertad, Sauce, Mercedes, Yofre, Mariano I. Loza, Bonpland, Parada Pucheta y Tapebicuá.
La actividad en Paso de los Libres tendrá lugar en el Centro Regional Universitario -UNNE- de dicha localidad. Es válido acotar que este curso tiene un cupo máximo de 60 personas. La propuesta está dirigida a referentes y gestores culturales de organizaciones de la comunidad que se desempeñan en instituciones del Estado, o integren grupos artísticos, o trabajen en gestión cultural como museólogos, bibliotecarios, técnicos en las áreas escénicas y audiovisuales, animadores territoriales, entre otros.
El programa completo de esta jornada del jueves 15 de agosto comprende, actividades centrales en el Salón de Actos de Municipalidad de Paso de los Libres- Avenida Madariaga Nº 737, en la Ciudad de Paso de los Libres. A partir de las 9 se realiza la recepción de los participantes y su correspondiente acreditación. 9.30 la apertura formal y a las 9.45 comienza el primer módulo con la temática del Desarrollo del Módulo I “Gestión y Desarrollo Cultural: conceptos, ámbitos y competencias” por el Arq. Mgter. Gabriel Romero y la Lic. Laura Arruzazabala. Se abordarán Aspectos históricos del campo cultural. Las diversas concepciones de la cultura. Conceptos estructurales: cultura, desarrollo, gestión cultural y políticas culturales.
Cerca del mediodía habrá una pausa para el almuerzo y las actividades se reanudarán a partir de las 14. Continuará la jornada con la temática de los Paradigmas, campos y objeto de intervención del gestor cultural. Relación de la cultura y el territorio: su importancia e impacto. Estimando cerrar la jornada para las 17hs.
En tanto que en la ciudad de Corrientes el próximo jueves 22 de agosto tendrá lugar el III Ciclo de Conferencias para la Gestión y el Desarrollo de Políticas Culturales. Aquí se reanudará la modalidad de Jornada – Taller donde se abordarán proyectos culturales, diseño, gestión, financiamiento y herramientas virtuales. Esta jornada tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario – UNNE – Corrientes Capital.
El programa para esta jornada comenzará a partir de las 9 de la mañana con la recepción de los participantes y su correspondiente acreditación. Minutos después la apertura a cargo del Presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes Arq. Gabriel Romero.
La jornada taller comenzará con la Disertación "Proyectos Culturales. Diseño, gestión y financiamiento”. A cargo de Cecilia Bunge. Esta disertación pretende vincular conceptos fundamentales de diseño, gestión y financiamiento de proyectos culturales con el manejo práctico de las diferentes herramientas tecnológicas que ofrece internet y su aplicación de acuerdo a las necesidades de cada emprendimiento.
Habrá al medio día una pausa para el almuerzo posteriormente continuará la Disertación “Herramientas de Internet para emprendimientos culturales” por Cecilia Bunge. La propuesta consiste en introducir a los participantes en el uso de herramientas de Internet que optimicen la gestión de emprendimientos y el trabajo colectivo. Promediando la tarde realizaran una Observación y trabajo grupal Coordinado por la Dra. Fany Lichnovsky.
Miércoles, 14 de agosto de 2013