Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

CIUDAD

Acuerdo provisorio para prestar servicio completo en la línea B de subtes
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro acordó con Metrovías que desde el jueves funcione un diagrama de emergencia de 15 días para que los trenes lleguen a las nuevas estaciones. "El servicio funcionará con las misma cantidad de formaciones y de personal durante esos 15 días en el marco de un diagrama de emergencia, con lo cual si la frecuencia no es la habitual, no será responsabilidad de los trabajadores" dijo a Télam Claudio DelleCarbonara, delegado de la línea B.
El trabajador aseguró que luego de cumplidas esas dos semanas "nos volveremos a reunir para evaluar la situación y ver que cambios se pueden implementar, por lo pronto tuvimos la respuesta de Metrovías que reconoció todo lo que veníamos planteando".
DelleCarbonara precisó que el acuerdo "se alcanzó en forma privada entre la AGTSyP (metrodelegados) y la concesionaria Metrovías" y añadió "falta la homologación de parte de la Subsecretaría de Trabajo del gobierno porteño".

"Si la frecuencia no es la habitual, no será responsabilidad de los trabajadores"
Claudio DelleCarbonara, delegado El presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo precisó que el acuerdo "no dice nada acerca de la cantidad de gente que se contrata en relación a más conductores o guardas", y agregó que "se logró arribar a una posición intermedia entre los que planteaban ellos y lo que proponíamos nosotros".

Metrovías destacó en un comunicado que el acuerdo implica "un esquema provisorio por 15 días, por el cual el personal de tráfico dará 4 vueltas y media en su recorrido".

"Este esquema implica realizar una compleja operatoria de trabajo por lo que se requerirá de la plena colaboración de todos los guardas y conductores, a fin de no afectar la calidad de viaje de los pasajeros", anticipó la empresa en un comunicado.

DelleCarbonara precisó que "siempre dijimos que la incorporación de entre 50 y 60 mil personas a la línea B requería mayor cantidad de formaciones para satisfacer esa demanda. El gobierno porteño quiso inaugurar esas estaciones sin tener en cuenta esta situación, por lo que si ocurren problemas no será responsabilidad de los trabajadores".

El delegado aseguró que "los talleres y las cocheras todavía no están habilitados, de acá al jueves haremos una recorrida en el marco de la comisión de seguridad que formamos para empezar a trabajar en las fallas".

Indicó que "por primera vez Metrovías reconoció que lo que nosotros decíamos era verdad en cuanto a los problemas de seguridad, ya que se conformó la comisión, aunque todavía hay otras cuestiones por resolver como los sistemas de comunicación tierra-tren".

Los metrodelegados plantearon problemas de filtraciones en la dos nuevas estaciones, con el riesgo de quedar electrocutados en caso de una fuerte lluvia, además de no contar con un sistema de comunicación punto a punto entre los conductores de las formaciones y el jefe de tráfico.

El gobierno porteño sostuvo a lo largo de las siete rees anteriores que en realidad los trabajadores querían realizar menos vueltas por turno de trabajo y tener más horas de descanso, ya que las estaciones eran seguras porque así lo había avalado la Justicia e inspecciones laborales.

El nuevo servicio incorporará a las personas que viven en el barrio porteño de Villa Urquiza a partir del jueves a las 5 de la madrugada, con lo que el recorrido será entre Alem y Rosas, que serán las estaciones terminales de ese ramal.


Martes, 13 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados