Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

CHACARITA

Artistas despidieron a Eduardo Falú y destacaron su legado
Artistas procedentes de diversas orillas y lenguajes como Teresa Parodi, Adrián Iaies, Juan Quintero y Florencia Dávalos, reflexionaron sobre el valor de la la obra del guitarrista y compositor fallecido ayer a los 90 años.Entre el pulso emocional y el examen de su legado, los músicos eligieron diferentes maneras para asumir la muerte del guitarrista salteño, que fue despedido esta tarde en el cementerio de la Chacarita, adonde concurrieron músicos y artistas para un último adiós.
La correntina Parodi apeló a su propia caligrafía como compositora y difundió algunos versos: "Hay un silencio más entre nosotros/Una guitarra que se queda sola/pero hay un canto que se sube al viento/Y cruza lado a lado la memoria". "(...) No hay olvido maestro, sí certeza/Hay temblor en el alma, hay pena honda/una voz, un paisaje de recuerdos/y el amor de su pueblo que lo nombra", escribió.

Por su parte, el guitarrista tucumano Juan Quintero relató a Télam su forma de trabajar, desde el instrumento con el que Falú dejó huellas, el legado de su obra.

"Me he puesto a sacar nota por nota las obras de Falú y me he dado cuenta que físicamente no cuajás, no es algo conceptual: está hecho para ese físico, para esa voz y yo tengo que acomodarlo a mi cuerpo", explicó.

"Pero precisamente en dificultad comienzan a despertarse ideas. Esas cosas ocurren siempre cuando abordás obras tan personales como la de cualquiera de los dos Falú", apuntó.

Desde la emoción reaccionó Florencia Dávalos, hija del gigante poeta salteño Jaime Dávalos, con quien el fallecido guitarrista compuso, por ejemplo, "Tonada del viejo amor", "Trago de sombra", "Milonga del alucinado" y "Zamba de la Candelaria".

"Una parte de mi padre se va con su amigo y no puedo evitar una inmensa tristeza", escribió en las redes sociales.

Desde otras orillas musicales, el pianista de jazz Adrián Iaies enfatizó justamente el valor artístico y el legado de esa sociedad artística.

"Hay palabras larguísimas que son de una sola sílaba. Es el caso de Faludávalos, Troilomanzi, Leguizamóncastilla, Cobiancadícamo, Lennonmccartney, Legrandbergman, Viniciusjobim, Hammersteinkern, Pageplant, y no tantas más", reflexionó.

"Mi vida, al menos esa parte de mi vida que no puede quejarse de lo bien que le ha ido y le va tiene una deuda con cada una de esas sílabas, cada una una marca registrada. Un sello inconfundible", agregó.

Otro exponente de la guitarra, Osvaldo Burucuá, sentenció que "como ocurre con los grandes de verdad, la huella de don Eduardo Falú no la terminaremos de recorrer".

En un mismo sentido se pronunció el armoniquista rosarino Franco Luciani, que tiene en su repertorio el bailecito "Sirviñaku", de la dupla Falú-Dávalos.

"Nuestra música no sería la misma sin sus obras. Creo que hasta yo mismo", concluyó.


Sábado, 10 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados