Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

PRESENTACIONES

Coti Sorokin sale de gira con “Lo dije por boca de otros”
El cantautor Coti Sorokin comenzará una gira nacional para presentar “Lo dije por boca de otros”, un álbum de canciones propias que popularizaron Diego Torres, Julieta Venegas y Paulina Rubio. “La diferencia entre estas canciones y las que compuse para cantar yo directamente es que, cuando quise incluirlas en mi repertorio, necesité de un fuerte trabajo de intérprete para conseguir una versión original de temas que el público ya reconoce de otra manera”, explicó Coti en diálogo con Télam sobre el desafío de hacer un disco con melodías que llevan la marca de otros músicos.
Y en ese extraño proceso de diferenciarse de sí mismo, de esas canciones a las que le puso la letra y la música, pero nunca les había puesto la voz , “Lo dije por boca de otros” aparece como una síntesis de esa "esquizofrenia melódica" que forma parte del trabajo de un compositor.

Con invitados tan heterogéneos como Fito Páez, Enrique Iglesias, Dani Martin (El Canto de El Loco) y Didi Gutman (Brazilian Girls), la placa es una muestra más del estilo camaleónico que le permitió a Coti componer para propios y ajenos sin perder su verdadera impronta.

“Color esperanza”, canción que escribió para Diego Torres, “Lento” interpretado por Julieta Vengas, “Te quise tanto”, en voz de Paulina Rubio y “Solamente vos”, la cortina del programa homónimo de El Trece que protagonizan Adrián Suar y Natalia Oreiro, son sólo algunos ejemplos de canciones que llevaron las palabras de Coti a replicarse en el éter y hasta el infinito.

Consagrado como Disco de Oro por ventas en Argentina y nominado a los Premios Gardel a la música en la categoría “Mejor Album conceptual”, este sexto disco de estudio del cantautor rosarino reconocido en España, México y Colombia, comenzará su gira nacional el jueves en el teatro Vera de Corrientes.


¿Te resultó difícil digerir el éxito ajeno con temas propios?
Yo creo que todas estas canciones que se han hecho muy populares, fue gracias a que las versiones han sido muy buenas. Eso también hay que reconocerlo, más allá de que hay artistas más cercanos al estilo que uno hace, a la música, a la formación, a la cultura que uno trae y otros más lejanos.
Pero también en eso está la apertura del laburo. Hay que relajarse y saber liberar las canciones. Me gusta ser desprendido y no estar celoso cuidando qué pasa con el tema. Me parecería avaro sino, porque además los artistas somos más de estar haciendo cosas que de medir los resultados finales. Es más interesante hacer, soltar y dejar fluir.

Muchos de tus temas se convirtieron en verdaderos hits, ¿Por qué creés que eso tiene una connotación negativa?
Es que hay un error. No es lo mismo un hit que una canción popular y yo hago una salvedad o una diferencia. El tango “Uno” es una canción popular, no un hit, porque pasaron muchísimos años y sigue siendo una canción instalada en el inconsciente colectivo. Con algunas de las canciones mías pasó eso y se han transformado más en canciones populares, porque dejaron de sonar mucho tiempo en las radios y sin embargo siguen estando ahí en algunos colegios, en la cancha, en otros países, en los coros, en las iglesias y en las sinagogas.


El hit es más efímero…
Claro, yo creo que el hit es más de usar y tirar. De una campaña de marketing, que suena hasta el hartazgo un determinado momento en todos los medios, hay mucha inversión de dinero en marketing detrás y luego desaparece.

¿Cuál es, para vos, el mejor estado de ánimo para escribir una canción?
Se escriben cosas distintas y eso está bueno. Hay que aprovechar todos los estados de ánimo porque en todos hay cosas para contar. Igual creo que un compositor, un tipo que realmente compone y adquiere la técnica y el oficio, tiene que poder escribir de cualquier manera y de cualquier sentimiento. Y está bueno poder reflejar diferentes cosas ¡sino seríamos todos tangos!

¿Hay algún tema del que te cueste hablar en tus canciones?
No puedo escribir sobre política. No escribiría una canción sobre política, no me inspira, hay otras cosas que sí, cuestiones sociales puntuales que sí me han movilizado y que he encontrado una manera de decir algo que quería y de una forma elegante como yo la quería decir. Pero luego tengo clarísimo que hay otros temas donde no le encuentro la vuelta, que me sensibilizan por otro lado pero no para escribir.

¿Tampoco te seducen como oyente?
Evidentemente tiene que ver con eso, con los gustos de cada uno. A mí la canción panfletaria como tal, no me seduce mucho. Me parece que es un género que está bueno, que hay gente que lo hace muy bien e incluso tiene hasta un valor casi histórico. Pero en lo personal no me seduce mucho y no me saldría muy bien.
Cada uno tiene que conocerse y saber cuáles son sus limitaciones y sus potencialidades para rendir en lo máximo que sabe hacer y le sale naturalmente. Y eso pasa por la sinceridad de cada uno y yo intento eso: ser sincero y no forzarme a escribir cosas que creo que no suenan naturales.


Sábado, 10 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados