Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

Elecciones 2013: Qué son las PASO

Más de 30 millones de argentinos deciden los candidatos que competirán en octubre
Más de 30 millones de electores están habilitados para participán de las elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).Las elecciones de mañana definirán qué espacios alcanzarán la cantidad de votos necesarios para poder presentar a sus candidatos en las legislativas de octubre y, en algunos casos, también definirá el lugar que ocupará cada candidato en la lista del frente electoral al que pertenece.En las elecciones legislativas de octubre se elegirán 24 senadores nacionales -un tercio de la cámara- y 127 diputados nacionales -la mitad de ese cuerpo parlamentario-.
Las provincias renovarán la mitad de sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que serán ocho los distritos en los que también se elegirá a los candidatos a senadores nacionales: Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Neuquén, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero.

El distrito que contiene a la mayor cantidad de votantes es la provincia de Buenos Aires, donde las principales listas en disputa serán las encabezadas por el intendente de Tigre y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la del Frente para la Victoria que lleva en primer lugar al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

En ese distrito compiten también la lista del Frente Cívico y Social encabezada por el la líder del GEN, Margarita Stolbizer, junto al radical Ricardo Alfonsín; y la lista del Frente Unión por la Libertad y el Trabajo que tiene a Francisco De Narváez a la cabeza y lleva al titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, como candidato testimonial.

En la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas con mayores perspectivas son el Frente para la Victoria, el PRO y el frente Unen, sellado entre la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el socialismo, Libres del Sur y el Partido Socialista Auténtico, que definirá el orden de los candidatos en la lista de octubre a partir del resultado de la interna abierta.

En el Frente para la Victoria porteño, el senador Daniel Filmus es candidato a renovar su banca mientras que el legislador Juan Cabandié encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales.

Por el Pro, los principales candidatos a legisladores nacionales son Gabriela Michetti-Diego Santilli (para el Senado), y Sergio Bergman (para Diputados); mientras que el Frente Unen tendrá 4 listas distintas.

La lista de Coalición Sur postula a Fernando Pino Solanas y Elisa Carrió como principales candidatos a senador y a diputada; la lista "Sumá +", está encabezada por Rodolfo Terragno y Martín Lousteau; la lista "Juntos" lleva a Alfonso Prat Gay y a Ricardo Gil Lavedra a la cabeza, y la cuarta lista lleva a los radicales César Wehbe y Leandro Illia, Lucía Alberti como principales candidatos.

En el caso santafesino, los ex gobernadores Hermes Binner (Frente Progresista) y Jorge Obeid (Frente para la Victoria), y el humorista Miguel del Sel (Santa Fe nos une) serán protagonistas directos de la elección, ya que encabezarán las tres principales listas de candidatos a diputados para las primarias del 11 de agosto.

En la elección mendocina también se enfrentarán dos ex gobernadores ya que el Partido Federal lleva a Roberto Iglesias y la Unión Cívica Radical hizo lo propio con su otrora aliado, el ex vicepresidente Julio Cobos.

Allí el Frente para la Victoria tendrá como cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales al intendente del departamento Guaymallén y titular del PJ provincial, Alejandro Abraham.

En Córdoba -provincia que renueva 9 bancas en la cámara baja nacional-, la ex rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carolina Scotto, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del FpV, mientras que el oficialismo provincial estará representado por el ex gobernador Juan Schiaretti.

Otra de las particularidades de las PASO es que será la primera eleccion en las que podrán participar los jóvenes de 16 y 17 años, luego de que el 31 de octubre del año pasado la Cámara de Diputados sancionara la ley 26.774 de Ciudadanía Argentina, que los habilita a votar.

Según informó la Cámara Nacional Electoral son 592.344 los jóvenes habilitados para votar el próximo domingo y representan el 2 por ciento del padrón.

Por otra parte, el Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, informó que a partir de las 21 se conocerán los primeros resultados de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.



Sábado, 10 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados