EMOCIONANTE DIALOGO CON EL ABUELO DE RENZO
JORGE RAMOS: “Los invito a todos a que se sumen a ser donantes”
(Sábado, 10 de Agosto) Jorge Ramos, abuelo de Renzo Antonelli habló en horas de la mañana con Rubén Romero en “El Show de los Impactos”. En el dialogo hizo hincapié a la necesidad de contar con donantes voluntarios para salvar vidas e invito a todos a sumarse y optar por la donación. Un claro ejemplo de fortaleza que busca concientizar a la comunidad siguiendo el legado que dejo el pequeño “Leoncito Correntino”. Ramos agradeció a quienes cobijaron en su seno a Renzo como un integrante más. “No hay que tener miedo, a todos nos llega el momento de descansar, démosle a otros que a lo mejor tienen la visión de continuar en vida”, decía Jorge en la defensa a la donación. Mañana es una posibilidad para manifestarse para ser donante voluntario. AUDIO: Entrevista completa (se recomienda ingresar a la nota para escucharla en su totalidad)

Ramos dejó un toque de emoción a la mañana y demostró que la lucha hoy es por el legado que dejó Renzo, que hoy se ha transformado en una imagen de lucha, solidaridad, fuerza y vida.
En la ocasión no dejó de agradecer a todas las familias que cobijaron a Renzo como un integrante más. “Yo llamo a esos padres tíos y abuelos de oficio, más allá de la cuestión biológica porque es difícil y eso se logra solo cuando hay amor y es el amor que le han dado a él, que ha sostenido durante sus tres años de lucha, pero nuestro “Leoncito” se merecía descansar”, dijo en parte del dialogo.
Haciendo referencia a los papás Renzo y consultado ante como se encuentran hoy, dijo que “ahí hay un gran compañero que se llama Valentino, tiene seis años y el comprendió que Dios llamó a su hermanito para que no sufra más pinchazos como le decía su papá en un grado increíble, creo que esos contactos que tienen los privilegiados junto con su hermanito que son niños de Dios; tratando de superar esto porque Renzo los malcrío a todos , a vos, a mi a todos, porque se acostumbró a sobrellevar dieciocho paros cardiorespiratorios, un acv, dos paros cardiacos, un grave tema pulmonar, el constante rechazo a la maquina, al berlyn, superar estar nueve días tórax abierto y poner en marchar su corazón y nos tenía malcriados a todo eso y creo que esa mamá que siempre vio a su hijo vivo y que es un gran ejemplo a pesar de su juventud y eso transmitió fuerzas, esa mirada tan especial que tenía Renzo, esos cachetes siempre sonrientes le transmitió fuerzas a su madre que ha logrado una convicción propia que ojala, insisto, cuando hay un hijo enfermo se debe transmitir esperanza, fortaleza, fuerza, para que siga adelante, en eso el primer medico son los papás y toda la familia, acá hubo mucho de madre a hijo y de hijo a madre y nos dio fuerzas a todos nosotros hasta que el decidió descansar; para Belén y para Haroldo tener primero no comprender sino aceptar esa decisión de él y es bastante difícil, pero hay un motivo bastante importante de vida que es Valentino y creo que a lo mejor se cerrará un capitulo de vida física de Renzo pero nunca lo que ha significado en la familia y cuando hablo de familia hablo de todos ustedes”.
Continuando con el dialogo fue muy claro al referirse a la cantidad de personas fallecidas por distintas causas y el faltante de donantes, destacando que en la actualidad unas once mil personas esperan por un trasplante, remarcando que la decisión de ser donante tiene que ser hoy, ya que mañana puede ser muy tarde. “El mensaje es muy sencillo, si Dios te llama para descansar, las corneas no las vas a usar más, y esas corneas pueden permitir que un niño descubra la cara de su madre, los colores, las formas, los riñones que ya no van a usar más se puede chequear para que otra persona que sufre tremendamente en la diálisis deje de sufrir y su cuerpo pueda ser purificado, y si tu corazón está llamado a descansar, permitís que otro chico pueda tener la capacidad de jugar, divertirse y amar, no vivas y mueras y nada más, hay que multiplicarse en otros, dale la posibilidad para que otro siga viviendo y si estas en una lista de donantes nadie te va a matar, el tráfico de órganos no existe, en nuestro país no están dadas las condiciones para que se pueda llegar a hacer”.
“Los médicos han sido maravillosos, tenemos los mejores del mundo, uno de los tres mejores equipos de trasplantes del mundo y quiero decirles que a pesar del desenlace su trasplante fue un éxito, a pesar de todo, porque no fue por causa de su trasplante, su ultimo órgano en dejar de funcionar fue su corazón”.
“Hay que seguir con las campañas de donación, hay que seguir apoyando al cucaicor, es excelente como lo destacan a nivel país, creo que entre todos si manifestamos nuestra voluntad, que no sea una ley, que sea de corazón”, resaltó en el dialogo invitando a sumarse, ser donantes dan minutos muy importantes para momentos en los que debe realizarse una ablación.
Destacó y coincidió con el conductor pidiendo a la gente que mañana exprese su voluntad de donar en los puntos que están instalados en la provincia, enviando un claro mensaje también a quienes serán electos como candidatos a Diputados Nacionales, ya que tenemos una ley provincial que nos enorgullece pero no toma estado parlamentario a nivel nacional, llamando a que se pelee a nivel nacional, que sean los defensores y se olviden de las estructuras partidarias y peleen para que imiten a la ley de la provincia.
Fue propicia la oportunidad, ya que se encontraba en el piso el Dr. Jorge Ferreira Damé, ponerlos en contacto para que coincidan en algunos conceptos en cuanto a la donación, desmintiendo que exista un tráfico de órganos y la posibilidad de que se pueda llegar a trabajar en conjunto con la Fundación Vida y Esperanza, quedando abierta a posibilidad de que Ramos pueda llegar a nuestra ciudad para continuar con la tarea de concientización.
Sábado, 10 de agosto de 2013