Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ELECCIONES 2013

"Cuando lo público y lo privado se juntan no hay límites para los sueños", aseguró Insaurralde
En el marco de una ronda de negocios con empresarios en Lanús junto al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el intendente local, Darío Díaz Pérez, Insaurralde consideró que “desde el 2003 hay un Estado presente que quiere trabajar con los pequeños y medianos empresarios y productores agropecuarios”.Insaurralde, quien compartió hoy todos los actos de campaña junto a Scioli, comenzó su recorrida temprano en el parque industrial de Berazategui; luego visitó el hospital “El Cruce-Néstor Kirchner” en Florencio Varela, y las obras hídricas en La Plata.
El primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, afirmó que el kirchnerismo “logró romper un paradigma y ahora en Argentina, cuando lo público y lo privado se juntan, no hay límites para los sueños”.

Más tarde, se reunió con más de 300 empresarios de la zona sur en el centro de Lanús, donde el intendente de Lomas de Zamora explicó la relación que existe entre el Estado nacional, provincial y municipal y los microempresarios.

En ese encuentro, Insaurralde resaltó que el kirchnerismo permitió que miles de microemprendedores fueran beneficiados con créditos de la banca pública al contar el caso de Silvia Chuz, una emprendedora familiar que produce alfajores en Lomas de Zamora.

“El sueño de Silvia era el mismo que durante años tuvieron muchos microempresarios que antes tenían el Estado lejos y ahora no sólo crecen y exportan, sino que generan puestos de trabajo en sus regiones”, dijo Insaurralde, quien recordó que durante su gestión como secretario de Gobierno de Lomas le firmó a Silvia una autorización de locación para su emprendimiento.

Insaurralde consideró que “en el país se produjo un cambio fundamental porque el Estado ya no le da la espalda a los microemprendedores y con un simple acto administrativo le permití recibir un crédito y crecer”.

A pocos días de las elecciones primarias legislativas, el primer candidato del FPV les pidió a los empresarios y comerciantes “tener memoria” de lo que pasó en Argentina cuando el Estado era ausente, débil y solo pensaba en endeudarse”.

Tras finalizar el encuentro, Silvia Chuz, dijo a Télam que “durante muchos años toqué puertas y no se me abrieron, pero seguí insistiendo y este Gobierno me dio una oportunidad con créditos y agilizando trámites que antes eran imposibles”.

Chuz manifestó que en la actualidad exporta a Brasil los alfajores `Cielos Pampeanos´ y aconsejó a “aquellos que quieren tener su propio emprendimiento que no tengan prejuicios con el Estado porque este Gobierno trata de incluir a todos y es mentira que tenés que ser partidaria”.

A su turno, el gobernador Scioli aseguró que “el Banco Provincia fue históricamente un problema para todos mis antecesores, pero nosotros lo que hicimos fue sacar el banco a la calle, a los barrios”.

“Pusimos el Banco Provincia al servicio de las Pymes porque tiene que ser un facilitador de oportunidades para los microemprendedores bonaerenses”, dijo Scioli, quien reiteró: “Seguiremos acercando el banco a la gente para continuar con la reindustrialización de la Provincia con el apoyo del gobierno nacional”.

Al igual que Insaurralde, el gobernador también solicitó el apoyo del sector empresarial para “continuar con la reindustrialización del país y no volver con los vaivenes y la incertidumbre económica que vivió muchas veces la Argentina”.

“Si Argentina encontró un camino con un proyecto político, que generó los diez años de mayor crecimiento de la historia, con generación de trabajo y una articulación entre empresarios y el Estado, debemos defender lo que logramos”, concluyó Scioli en la ronda de negocios.

Al recorrer el parque industrial Plátanos de Berazategui junto al intendente local Juan Patricio Mussi, Insaurralde afirmó que "en un contexto internacional difícil, la Argentina sigue creciendo y apostando al trabajo".

"Este parque industrial refleja la Argentina de hoy, la Argentina industrializada que permite ver el cambio de la matriz productiva de la provincia y de la Argentina" señaló el intendente de Lomas de Zamora al destacar el empleo generado por la radicación en el parque de 49 empresas.

Luego, Insaurralde participó junto al intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, de la recorrida del hospital de alta complejidad "El Cruce" de esa localidad bonaerense, donde aseveró que el kirchnerismo "es un proyecto político que invierte en salud pública, que sabe y puede decir cuál es el destino de los recursos".

En declaraciones a Télam durante la visita de las obras hidráulicas que comenzaron a ejecutarse en La Plata luego de la inundación del pasado 2 de abril, Insaurralde señaló hoy que “por el apoyo de la gente estamos muy confiados para las elecciones Primarias del domingo”.


Martes, 6 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados