Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

Explosión en Rosario:

12 muertos, más de 60 heridos y 15 desaparecidos
La fiscal a cargo del caso, Graciela Argüelles, confirmó cuatro víctimas fatales más. Rescatistas trabajan entre los escombros de un edificio de nueve pisos que se derrumbó. La zona fue evacuada en su totalidad. El gobernador Bonfatti dijo que "tendrá que haber responsables". Prefectura y Gendarmería reforzaron la seguridad en la zona. Tras la conferencia de prensa brindada por la intendenta de Rosario, Mónica Fein, la fiscal Argüelles informó que ascienden a 12 los fallecidos y a 66 los heridos por una explosión ocurrida esta mañana en un edificio de esa ciudad.
En tanto, 15 personas permanecen desaparecidas.Fein indicó en la rueda de prensa que el siniestro se produjo en un únicio edificio, que tiene tres cuerpos.

Uno de ellos, de nueve pisos y con 18 departamentos, se derrumbó por completo. Allí trabajan actualmente los rescatistas entre los escombros.

La jefa comunal dijo que durante la jornada trabajaron 30 ambulancias y descartó que la explosión se halla ocasionado por fallas en una caldera.

"No tenemos registro de que exista una caldera, aunque lo tendrá que informar el peritaje", puntualizó Fein al respecto. Consultada sobre una posible falla de gas como origen del siniestro, la intendenta sostuvo que eso "lo tendrá que informar Litoral Gas". La referencia es a la compañía que abastece la zona.

Vecinos que vivían en el edificio declararon en distintas entrevistas que Litoral Gas cortó el suministro de gas en tres oportunidades en las últimas tres semanas para cambiar un regulador. José María González, vocero de la empresa, desmintió esa versión.

"Hubo reclamo por olor a gas y nosotros mandamos la cuadrilla correspondiente y se cortó el servicio en julio. La cuadrilla respondió la pérdida de gas, hicimos las pruebas y habilitamos en el mes de julio", indicó en diálogo con Radio Del Plata. Dijo que el 26 de julio quedó habilitado el servicio y aseguró que desde entonces no se registraron reclamos. "Tenemos la documentación", advirtió.

La fiscal Argüelles indicó en diálogo con TN que, de acuerdo con el testimonio del gerente de la empresa, hoy no trabajó personal en el lugar. El directivo dijo además que el primer llamado que recibió Litoral Gas ocurrió después de la explosión. "No puedo afirmar ninguna responsabilidad de la empresa, recién estamos colectando la prueba", indicó.

En tanto, el ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello, precisó que los fallecidos fueron concentrados en el hospital Centenario y que los heridos fueron recibidos en cuatro centros de atención. Cappielo indicó que cuatro de los pacientes presentan lesiones de gravedad.

Más temprano, Litoral Gas advirtió que todavía hay peligro de nuevas explosiones y ordenaron la evacuación total en 500 metros a la redonda. La fiscal Argüelles ordenó un allanamiento de la compañia, para determinar si hubo denuncias previas de escapes de gas en la zona.

El estallido, que fue seguido por una gigantesca columna de humo blanco, se produjo aproximadamente a las 9:35 cerca de la intersección de las calles Salta y Balcarce. La onda expansiva provocó grandes daños en 300 metros a la redonda.

En representación del gobierno nacional viajaron a Rosario el ministro Agustín Rossi y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, para colaborar en las tareas.

Por su parte, el gobernador Antonio Bonfatti se acercó al lugar y sostuvo que "tendrá que haber responsables" por lo ocurrido.

El relato de la explosión

Los vecinos refierieron que la explosión, cuyo estruendo fue sentido en gran parte de la ciudad, se produjo por una falla en una caldera.

La explosión provocó un incendio en la planta baja y el primer piso del edificio, y los bomberos trabajaron durante horas para sofocar las llamas y rescatar al resto de las personas que aún se encuentran dentro del inmueble.

“El fuego no cesa y los bomberos trabajan con las escaleras para socorrer al resto de los vecinos que se asoman por los balcones”, relató una joven que habita en un edificio lindero.

Carlos, otro vecino del edificio, explicó en diálogo con Infobae que escuchó una fuerte explosión y empezó a ver mucha gente corriendo por las calles. "Ahora me asomo al balcón y veo que está toda la parte de atrás del edificio prácticamente destruida. Hay gente todavía adentro pidiendo ayuda", explicó.

Los teléfonos celulares estuvieron bloqueados, lo que produjo una gran desesperación entre los vecinos de Rosario que querían conocer cuál era el estado de salud de sus seres queridos.

Mientras continuaba el riesgo de nuevos estallidos, Luisina, otra vecina de la zona, explicó que fue "tremenda la explosión". "En el momento del estallido estaba a tres cuadras del lugar y sentí como un impulso para atrás, como que se movió el piso. El estallido me dejó sorda", lanzó.

María Cristina, empleada de una inmobiliaria cercana a la zona de la explosión, aseguró que "está todo roto". "Fue una explosión impresionante; se incendió un edificio antiguo que tiene alrededor de 40 años. Ahora las calles están repletas de vidrio. Me da la impresión de que no estamos preparados para atender este tipo de emergencias", detalló.

Los testimonios de quienes sintieron la explosión se multiplicaron segundo a segundo. Esteban, que vive a 18 cuadras del incendio, dijo que sintió una explosión inédita. "Pensamos que había explotado medio edificio, pero después con la información nos enteramos de lo que había pasado. No paran de pasar ambulancias por acá".


Martes, 6 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados