Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

MEGAMUESTRA

Más de 150 mil personas disfrutaron de Tecnópolis durante el fin de semana
El público disfrutó de las distintas atracciones de Tecnópolis, que tuvo hoy como presencia destacada la de los ex jugadores de fútbol de Independiente Ricardo Bochini y José Percudani en el espacio "Pasiones Argentinas".La multitud que se dio cita en el predio Parque del Bicentenario, situado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, se deleitaron además con el Parque de las intervenciones callejeras, los shows musicales y la múltiple variedad de juegos.
En el espacio "Pasiones Argentinas", un sector interactivo y sensorial en el que el fervor de los argentinos encuentra una nueva forma de llegar hasta los visitantes, estuvieron hoy los ex jugadores de fútbol Ricardo Bochini "El Bocha" y José "Mandinga" Percudani, idolatrados por jóvenes y adultos.

Ambos hicieron un recorrido por los mejores momentos de sus carreras, respondieron preguntas del público, firmaron autógrafos y se sacaron fotos.

“Tecnópolis es un lugar que toda la gente debería visitar porque realmente está muy bien armado y creo que es un acierto del Gobierno Nacional”, manifestó el “Bocha”.

Y agregó: "Que se le de tanta importancia al deporte me parece bárbaro porque ayuda a los chicos a ocupar su tiempo con algo que les hace bien al cuerpo y también a la mente”.

Por su parte José Percudani, quien llegó con su familia, destacó que Tecnópolis "es un parque inmenso con muchas actividades y cosas para ver, por eso es que viene tanta gente. Ojalá que siga por mucho tiempo porque este tipo de iniciativas nos hacen bien a todos los argentinos”.

“Tecnópolis es un lugar que toda la gente debería visitar"
Ricardo Bochini A sala llena, se estrenó también en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis, “Versus, la batalla del conocimiento” la obra teatral producida por Canal Encuentro y protagonizada por dos conductores de la señal que se suben a un ring para luchar, con sus argumentos, en busca de la “Verdad Absoluta”.

El biólogo Diego “Empírico” Golombek y el filósofo Darío “Chamuyo” Sztajnszrajber midieron sus fuerzas en un combate de dimensiones épicas entre las duras ciencias naturales y las blandas ciencias sociales en busca del título de campeón de la verdad absoluta.

La pelea se desarrolló en cuatro rounds de contenidos muy bien definidos: “El conocimiento”, “Las emociones”, “El libre albedrío” y el cuarto y definitorio asalto denominado “Conciliación” que logra unir dos miradas en una sola perspectiva.

La responsable de impartir justicia y presentar la contienda, María Eugenia Zapata, interpretando a Sofía, una experta y sabia mediadora que, asumiendo la voz del público, hizo las preguntas que todos querían hacer, pidió explicaciones y hasta los increpó a que aclaren ciertas cuestiones.

Esta verdadera batalla entre dos formas de abordar el conocimiento fue comentada desde una pantalla gigante por el reconocido Osvaldo Príncipi quien analizó en cada round los mejores golpes, momentos y argumentos de la lucha.

El parque permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre, de miércoles a domingo de 12.00 a 20.00.

La megamuestra ofrece la oportunidad a todas aquellas instituciones educativas, deportivas, recreativas, comunitarias y centros de jubilados de conocer Tecnópolis a través de la asistencia de guías especializados.

Aquellos que quieran realizar la visita deberán ingresar a la página web: www.tecnopolis.ar/2013 y completar el formulario web.

Desde la apertura de Tecnópolis el público aprendió y se divirtió en Ciencia para Todos; conoció peces de todo el mundo en el Acuario Argentino; hizo música con El Choque Urbano en la Fábrica de Sonidos.

También se fascinó con las réplicas a tamaño real de los dinosaurios en Tierra de Dinos; se sumó a la aventura del Asombroso Mundo de Zamba; recordó y homenajeó al rock nacional en Rockópolis y descubrió los increíbles beneficios de nuestra Madre Tierra entre otros atractivos.
La multitud que se dio cita en el predio Parque del Bicentenario, situado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, se deleitaron además con el Parque de las intervenciones callejeras, los shows musicales y la múltiple variedad de juegos.

En el espacio "Pasiones Argentinas", un sector interactivo y sensorial en el que el fervor de los argentinos encuentra una nueva forma de llegar hasta los visitantes, estuvieron hoy los ex jugadores de fútbol Ricardo Bochini "El Bocha" y José "Mandinga" Percudani, idolatrados por jóvenes y adultos.

Ambos hicieron un recorrido por los mejores momentos de sus carreras, respondieron preguntas del público, firmaron autógrafos y se sacaron fotos.

“Tecnópolis es un lugar que toda la gente debería visitar porque realmente está muy bien armado y creo que es un acierto del Gobierno Nacional”, manifestó el “Bocha”.

Y agregó: "Que se le de tanta importancia al deporte me parece bárbaro porque ayuda a los chicos a ocupar su tiempo con algo que les hace bien al cuerpo y también a la mente”.

Por su parte José Percudani, quien llegó con su familia, destacó que Tecnópolis "es un parque inmenso con muchas actividades y cosas para ver, por eso es que viene tanta gente. Ojalá que siga por mucho tiempo porque este tipo de iniciativas nos hacen bien a todos los argentinos”.

“Tecnópolis es un lugar que toda la gente debería visitar"
Ricardo Bochini A sala llena, se estrenó también en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis, “Versus, la batalla del conocimiento” la obra teatral producida por Canal Encuentro y protagonizada por dos conductores de la señal que se suben a un ring para luchar, con sus argumentos, en busca de la “Verdad Absoluta”.

El biólogo Diego “Empírico” Golombek y el filósofo Darío “Chamuyo” Sztajnszrajber midieron sus fuerzas en un combate de dimensiones épicas entre las duras ciencias naturales y las blandas ciencias sociales en busca del título de campeón de la verdad absoluta.

La pelea se desarrolló en cuatro rounds de contenidos muy bien definidos: “El conocimiento”, “Las emociones”, “El libre albedrío” y el cuarto y definitorio asalto denominado “Conciliación” que logra unir dos miradas en una sola perspectiva.

La responsable de impartir justicia y presentar la contienda, María Eugenia Zapata, interpretando a Sofía, una experta y sabia mediadora que, asumiendo la voz del público, hizo las preguntas que todos querían hacer, pidió explicaciones y hasta los increpó a que aclaren ciertas cuestiones.

Esta verdadera batalla entre dos formas de abordar el conocimiento fue comentada desde una pantalla gigante por el reconocido Osvaldo Príncipi quien analizó en cada round los mejores golpes, momentos y argumentos de la lucha.

El parque permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre, de miércoles a domingo de 12.00 a 20.00.

La megamuestra ofrece la oportunidad a todas aquellas instituciones educativas, deportivas, recreativas, comunitarias y centros de jubilados de conocer Tecnópolis a través de la asistencia de guías especializados.

Aquellos que quieran realizar la visita deberán ingresar a la página web: www.tecnopolis.ar/2013 y completar el formulario web.

Desde la apertura de Tecnópolis el público aprendió y se divirtió en Ciencia para Todos; conoció peces de todo el mundo en el Acuario Argentino; hizo música con El Choque Urbano en la Fábrica de Sonidos.

También se fascinó con las réplicas a tamaño real de los dinosaurios en Tierra de Dinos; se sumó a la aventura del Asombroso Mundo de Zamba; recordó y homenajeó al rock nacional en Rockópolis y descubrió los increíbles beneficios de nuestra Madre Tierra entre otros atractivos.


Lunes, 5 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados