POR VERSIONES SURGIDAS
El Doctor Rivas confirmó que no se va del hospital, “solo es una salida transitoria”
(Lunes, 5 de Agosto) A raíz de las versiones surgidas en los últimos días sobre una posible renuncia o alejamiento del nosocomio local, el propio médico, Dr. Juan Carlos Rivas Piasentini explicó en “El Show de los Impactos”, dialogando con Rubén Romero que solo se trata de una salida transitoria de unos sesenta días. “No hay una desvinculación total del hospital, a tal punto que hubieron elementos que nos parecieron importantes que el hospital cuente con la complejidad que corresponde”, dijo el pediatra, quien hizo referencia a casos de intoxicación por herbicidas en niños de menos de cinco años. Además explicó que fue consensuado y continuará atendiendo en su consultorio particular. AUDIO: Entrevista lograda con Rivas Piasentini

“No hay una desvinculación total del hospital, a tal punto que hubieron elementos que nos parecieron importantes que el hospital cuente con la complejidad que corresponde, se han presentado algunos casos por intoxicación con herbicidas en niños menores de cinco años, y lamentablemente podríamos haber hecho el rescate en esa oportunidad, son cuadros realmente muy severos y después trasladarlos a corrientes capital, hay un sistema que es contra veneno para que de alguna manera toda esa sustancia toxica se pueda eliminar y los chicos recuperar la vía normal; en la actualidad el hospital cuenta con esa posibilidad, es para evitar el traslado y quedaría a cargo por este tiempo transitorio fuera de una asistencia permanente y rediseñando sobre todo algunas estrategias que consideramos que pueden ser importantes; usted sabe que el hospital en este momento si bien tiene una infraestructura diferente al que estábamos hay que volver a rediseñarlo en algunos aspectos sanitarios en la política infantil”, explicó en el inicio de la charla el profesional.
“Yo le quiero hacer un pequeño repaso, cuando me hice cargo del hospital hace ya varios años atrás toda persona que venía de corrientes siempre las criticas más importantes, era que la mortalidad infantil superaba ampliamente a la de otros departamentos donde realmente por así decir casi una vergüenza que atravesaba Paso de los Libres, el año pasado, 2012, terminamos con la menor mortalidad infantil de los departamentos del interior, eso se logró con una estrategia, una política a largo plazo, todas las políticas sanitarias requieren mucho tiempo, diseñamos algo siguiendo algunos consejos prácticos desde el punto de vista sanitario, donde basándonos en algunos pilares muy importantes que eran lactancia materna, calendarios de vacunación completa y a su vez la capacitación del recurso humano, interpretamos que la parte de enfermería era el puntal fundamental para que esto siga adelante, progrese y realmente los números nos han cambiado; en este momento donde a su vez hemos llegado a un piso y que hay que mejorarlo, la tecnología es la que de alguna manera volvería a que estas tasas realmente vuelvan a bajar y sobre todo para evitar aquellos traslados que resultan para todos molestos, no solamente para familiares, lo que significa el riesgo de colocar a una persona en una ruta y a veces hay una serie de inconvenientes propios de cada uno de los traslados, así que estamos rediseñando, buscando de alguna manera de ver cómo se va a adaptar el hospital a esta nueva circunstancia y no olvidarse que hoy por las características que tiene el hospital, que maneja indirectamente un flujo de pacientes de localidades vecinas que son de menor complejidad y que intentarían acá como primer destino poder resolver sus problemas de índole sanitario, así que estamos abocados también a ver en este tiempo como podemos resolver en función de algunos datos estadísticos, que disponemos de un banco de datos que es bastante más ágil y dinámico que el que dispone corrientes, así que estamos en esa tarea”, explicó.
“Sigo estando dentro del hospital, transitoriamente no van a ver mi figura en los horarios habituales, por ahí estamos en los horarios fuera de atención porque estamos rediseñando algunos aspectos que creo van a ser positivos y van a traer tranquilidad, que cuando se producen lleva un tiempo que quizás la población requiere que sean mucho más rápidos, pero estamos trabajando en eso también”.
Finalizando la charla confirmó que seguirá con sus tareas habituales de pediatra y que está dispuesto a la comunidad para tratar de resolverle sus problemas.
Lunes, 5 de agosto de 2013