ALVARO SÁNCHEZ GUERRERRO
“El cambio en Paso de los Libres es posible”
(Sàbado, 3 de Agosto) El Dr. Álvaro Sánchez Guerrero sigue en la carrera electoral, aunque tuvo que cambiarse de espacio político porque el que integraba no permitía las condiciones para poder seguir trabajando. En la entrevista se refiere al tema y habla de una campaña complicada, pero en la que sigue fortalecido.

En el inicio de la charla planteó por que el cambio de espacio político: Siempre busqué ser consecuente con el peronismo. Esta posibilidad que se me da es trabajar nada más y nada menos que con el partido que mandó fundar el general perón en diciembre de 1955, que se llama Unión Popular. Dentro del justicialismo agoté todas las vías. Intenté ir a una interna que no se me permitió ir, después intenté ir como candidato a Intendente de un espacio que acompañara al peronismo oficial en la provincia, tampoco se me permitió. No me fui nunca al “colombismo” creo que es un proyecto agotado, pero también es por la forma en que se han venido comportando, que no se corresponde con la tradición democrática del peronismo, la forma en que actuó el Frente para la Victoria en la provincia de Corrientes, lo que se hizo conmigo y con una serie de candidatos – espetó. Consultado si los hechos se dieron de la siguiente manera; el candidato a gobernador, “Camau” Espínola no avalaba las colectoras por lo que Ángel Rodríguez le pidió que fuera con una lista de concejales pero como colectora de la fórmula a Intendente y Vice del Frente para la Victoria (Hantouche-Yardín) y como no aceptó se apartó de “Crecer con Todos, dijo: Detalles más o menos bastante se ajusta con la realidad. Obviamente que no iba a traicionar a la gente que me viene acompañando que tiene una expectativa con que sea Intendente de Paso de los Libres, con lo que hoy estoy en este partido que se llama Unión Popular, que lleva la candidatura de Nito Artaza, también me lleva como candidato a Intendente el partido Compromiso Correntino, que lleva como gobernador a Manuel Sussini. En el mismo sentido plantó: Estamos apostando a un tercer espacio, a una tercera fuerza entre el “colombismo” y el Frente para la Victoria y en Paso de los Libres estamos trabajando muy fuerte y creemos que tenemos muchas posibilidades, más aún con este nuevo escenario que se da, en el cual lo que antes era un bloque sólido y hegemónico en el caso de ECO, hoy se ha desmembrado en tres fórmulas, una que responde al actual vicegobernador, otra al candidato al vicegobernador de ECO y otra al mismísimo Ricardo Colombi.
LAS RERE
Consultado acerca del escenario local y las re-reelecciones dijo: La noticia que tenemos todos. La noticia que hay es que los intendentes que han presentado se les ha rechazado. La justicia de Corrientes ha sido clara en ambas instancias de que las segundas reelecciones no son admisibles. Si el intendente Vischi quiere hacer un juego de prueba error para que la justicia se lo diga, que lo haga, pero sabemos cual va a ser el último resultado y creo que el intendente Vischi no va a ser candidato en estas elecciones, porque la justicia no se lo va a permitir.
CAMPAÑA
COMPLICADA
Sobre lo dificultosa que viene siendo la campaña para el candidato, con las internas fallidas, luego la necesidad de moverse de espacio político y hasta el accidente que estuvo muy cerca de llevarse su vida fue sobre el siguiente punto que se conversó en la nota, pero además se le planteó como consulta un rumor que hace días se escucha por la calle y cada vez con más fuerza, sobre un dinero que tenía para la campaña, que habría sido tomado por gente del que era su entorno con anterioridad. Para quitar el título de rumor y que lo asienta o desmienta, le efectuamos la consulta a lo que dijo: El rumor que hay es que yo viajaba con dinero, me fui a traer dinero, que desapareció. Yo pensé que desapareció en el auto, porque pasó mucha gente desde que yo me accidenté hasta que llegué al hospital. No sabía en que momento justo se había extraviado ese dinero, pero con el tiempo, con testimonios de gente, de médicos y demás ya tenemos la casi certeza de quien fue el que se quedó con ese dinero. Consultado si la o las personas que habrían tomado el dinero era su gente de confianza, si pertenecías a su entorno o le eran cercanos dijo que sí “tenía mucha confianza mía y en el peor momento, cuando yo prácticamente llego sin vida al hospital, con un cuadro de hipotermia importante, se quedan con ese dinero y no me lo devuelven y no me dan cuenta de que se habían quedado con esa suma de dinero”.
Por Salvador Hassan para TODO Libres y Semanario Libres Noticia
Sábado, 3 de agosto de 2013