Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

TWITTER Cristina:

"No somos el Gobierno del congelamiento de jubilaciones y salarios ni del corralito"
La Presidenta sostuvo a través de Twitter que "el modelo de acumulación implementado desde el 2003 no se basa en la especulación sino en la producción y la industrialización"."Esto nos ha permitido ser el gobierno que ha protagonizado el crecimiento más importante de los últimos 200 años sin crear un solo impuesto", sostuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner este mediodía, a través de una serie de mensajes emitidos por la red social Twitter.Allí, afirmó: "El modelo de acumulación que nosotros le planteamos al país, está basado no en la especulación, sino en la producción y la industrialización".
"No somos el Gobierno ni del ahorro forzoso ni del Plan Bonex ni del congelamiento de las jubilaciones ni del salario de los trabajadores. Tampoco los del corralito, tampoco los que decían que venían a cambiar todo y lo primero que hicieron fue planchar la economía con impuestos a la clase media y descuento a los sueldos de los jubilados docentes y empleados públicos", planteó.

En ese marco, remarcó que, "para poder hacer las cosas, hay que tener recursos" y, para tener recursos, se debe decidir "cómo asignarlos y qué modelo de acumulación plantearle al país".

"El modelo de acumulación que nosotros le planteamos al país no está basado en la especulación sino en la producción y la industrialización", subrayó la mandataria, quien agradeció un ponchito de Güemes que le obsequiaron ayer en Salta y dijo que se lo va a poner a su nieto, Néstor Iván, y que enviará "una foto a todos los salteños" para que vean su "amor por Salta y por su historia".

Ayer, tras su paso por Jujuy, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistió a la inauguración en la localidad salteña de Coronel Moldes del gasoducto El Carril-La Viña, que beneficiará a más de diez mil familias salteñas y a casi 180 productores tabacaleros del Valle de Lerma.


"Salta la linda ha crecido exponencialmente, y hoy es el destino preferido de turistas nacionales y extranjeros. Tengan orgullo por eso. Los fondos de los productores del tabaco antes eran mendigados año por año y Néstor lo incorporó como un derecho de la gente que trabaja. Gracias a eso, inauguramos este gasoducto, una inversión de más de 35 millones de pesos", enfatizó Cristina.

En ese contexto, recordó que, en los `90 se hablaba de "provincias inviables, que no tenían destino, provincias que conforman la historia de la Argentina", y sostuvo que "hay deudas históricas, hay deudas económicas, hay deudas políticas, y hay deudas de identidad y de respeto a la diversidad cultural".

"Decía Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, que esta década no se puede tomar con beneficio de inventario. No podés decir que estás de acuerdo con la Asignación Universal por Hijo si no votaste la nacionalización de las AFJP", indicó en sus tuits la mandataria.

Y continuó: "No podés decir que estás de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, que este año permite casi un 32 por ciento de aumento a nuestros jubilados, si votaste en contra de las AFJP y de la fórmula que nosotros llevábamos en la Ley de Movilidad".

"No podés decir que estás de acuerdo con los créditos a la producción si no votaste la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, que obliga a los bancos a que presten un 5 por ciento para la producción y que el 50 por ciento sea para las Pymes", agregó la mandataria, parafraseando el discurso que pronunció ayer en Salta.

En este marco, finalizó: "No podés decir que estás de acuerdo con el desendeudamiento del país, si votaste en contra de que el Banco Central pague con reservas la deuda que otros gobiernos contrajeron".


Viernes, 2 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados