CONTINUAN LAS PRESENTACIONES
Re-re: el FPV sigue impugnando a jefes comunales y la UCR comenzó a responder
(Viernes, 2 de Agosto) Hasta ayer, el Frente para la Victoria objetó a una docena de intendentes y hoy tiene previsto realizar más. Por su parte, el radicalismo respondió por Goya y Libres, y también prevé -en el transcurso del día- sumar otros casos. Ambos sectores coinciden en que la jueza fallará en contra de quienes buscan un tercer mandato consecutivo, por lo que ya se preparan para lo que serán las apelaciones. Y un particular impugnó al titular del Ejecutivo de Paso de la Patria.

El martes, con las impugnaciones a las candidaturas del intendente de Goya Francisco Osella y del libreño, Eduardo Vischi, comenzó la anunciada disputa en la cual el Frente para la Victoria intenta frenar las candidaturas por las re -re y la UCR, como así también otros partidos buscan oficializar a sus dirigentes. Por lo que hoy está previsto que se realicen por un lado nuevas impugnaciones y por el otro, que se presenten respuestas por parte de quienes pretenden ir por un nuevo mandato.
“A las dos que se realizaron el martes, referidas a Osella y Vischi, el miércoles impugnamos candidaturas en otras localidades más, entre ellas las de Yataity Calle, Guaviraví, San Carlos, Empedrado y Caá Catí. Mientras que hoy (por ayer) presentamos por los jefes comunales de Carlos Pellegrini, Juan Pujol, Itatí, Loreto. Y mañana (por hoy) habrá nuevas, una de las cuales es por el caso de Santa Rosa”, detalló uno de los apoderados del FPV, Félix Pacayut, al ser consultado por El Litoral.
En este marco, recordó que el argumento central de las impugnaciones es que el artículo 220 de la Constitución Provincial prohíbe que una persona pueda ejercer la intendencia por más de dos mandatos consecutivos. Un límite que insisten ya regía en la normativa anterior a través del artículo 158.
Por su parte, consultada por El Litoral, la apoderada de la UCR Adriana Casarrubia explicó que “hoy (por ayer) ya respondimos por los casos de Goya y Paso de los Libres y lo mismo haríamos mañana (por hoy) por las candidaturas de Yataity Calle, Guaviraví y San Carlos”. Aclarando que por los intendentes de Empedrado respondería el ELI y el Partido Popular por el de Caá Catí.
El fundamento sobre el que la UCR responde a las impugnaciones es que la Constitución del 2007 no puede tener una aplicación retroactiva y a eso se suma que tampoco incluye una norma expresa, es decir una cláusula transitoria, que establezca desde cuándo debían comenzar a contarse los mandatos.
“Y hay que tener en cuenta que el capítulo referido al régimen municipal, en el cual está el artículo 220, tuvo una modificación sustancial porque hasta inclusive hasta el viceintendente se le dio una participación más activa dentro de las gestiones”, comentó Casarrubia.
En tanto que al ser consultada por las limitaciones que existirían a las re-re en algunas Cartas Orgánicas, ratificó que “el artículo 220 de la Constitución rige desde el 2007 y la norma provincial en este caso regiría por sobre la municipal”.
No obstante, la asesora legal de la UCR expresó que “considerando el fallo contra la candidatura del intendente de Saladas, seguramente la magistrada también dará lugar a las impugnaciones de los restantes.
Por lo que responderemos, aguardaremos su resolución pero por supuesto ya estamos preparados para apelar ante la Cámara”.
Paso
“El miércoles a las 7 presenté el escrito en el Juzgado con competencia electoral a través del cual pido como particular la impugnación de la candidatura a las re-re del intendente de Paso de la Patria, Oscar García”, afirmó Sergio Goldsmith en diálogo con El Litoral.
Sobre esto, agregó que “el artículo 220 de la Constitución del 2007 prohíbe más de dos mandatos consecutivos y eso ya estaba antes en el artículo 158, así que no pueden decir que el límite es nuevo. Y considero que no podemos permitir que se violen las normas porque están hechas para cumplirlas.
Así como por ejemplo existen requisitos para ser candidatos, los cuales inclusive los cumplí yo como candidato suplente en una de las colectoras de ECO en Paso de la Patria”.
Viernes, 2 de agosto de 2013