Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

SALTA

Cristina: “Pasamos del modelo de especulación a uno de inversión e industrialización”
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que el modelo argentino “dejó la especulación para estar basado en la inversión y la industrialización”, y dijo que “no se puede estar a favor de la Asignación Universal por Hijo si se votó en contra de la nacionalización de las AFJP”.
Desde la ciudad salteña de Coronel Moldes, la Presidenta elogió el discurso previo del gobernador Juan Manuel Urtubey y señaló que “como dice él, esta década no se puede tomar como beneficio de inventario”.

“No podés decir que estás de acuerdo con la asignación por hijo si no votaste la nacionalización de las AFJP. Y no podés si estás de acuerdo con la ley de movilidad jubilatoria que permitió que este año tengan 32% de aumento, si votaste en contra de esa ley y en contra de la ley de Movilidad”, opinó.

En ese sentido, también consideró que “no podés decir que estás de acuerdo con los créditos a la producción si no votaste la reforma de la carta orgánica del BCRA que obliga a los bancos a dar préstamos a pymes”.

“No podés decir que estás de acuerdo con el desendeudamiento y votar en contra de la ley que permite el uso de las reservas, o decir que estás con la igualdad cuando te abstuviste o no estuviste presente cuando se ampliaban derechos”, reflexionó.

"Somos el Gobierno que propagó el crecimiento más duradero de la historia sin crear un solo impuesto"
Cristina Fernández de Kirchner Cristina recordó que fue el ex presidente Néstor Kirchner quien “incorporó como un derecho de la gente que trabaja y produce” a los fondos para los productores del tabaco que “antes debían ser mendigados año por año”.

“El Estado debe apoyar las actividades que generen fuentes de trabajo registrado y digno para los argentinos, y el 50% de la producción (del tabaco) se exporta, generando divisas”, agregó.

Cristina recordó cuando en los `90 se hablaba “del Norte argentino como de las provincias inviables” y dijo que no hay “solamente décadas de falta de inversión o infraestructura, sino deudas históricas, económicas, políticas y de identidad y respeto a la diversidad”.

"Pasamos de un modelo basado en la especulación a uno basado en la inversión e industrialización, eso nos permitió plantarnos para decir que somos el Gobierno que propagó el crecimiento más duradero de la historia sin crear un solo impuesto", enfatizó.

Antes de visitar Salta, la Presidenta arribó a la capital jujeña para luego trasladarse en helicóptero a la localidad de La Esperanza, donde fue recibida por el gobernador Eduardo Fellner.

Allí visitó el ingenio La Esperanza y realizó la apertura simbólica de la zafra 2013, tras lo cual dialogó con los representantes empresarios de las firmas que integran la empresa azucarera.

Posteriormente, se trasladó a Salta, en donde participó de los festejos del 50º aniversario la Cámara del Tabaco de esa provincia de la inauguración de un gasoducto, y presenció en ese marco un desfile de gauchos y de trabajadores con maquinaria agrícola.


Viernes, 2 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados