Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

MULTITUDINARIA PRESENCIA EN LA VISITA DE LA PRESIDENTE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

Tras 130 años renace el ingenio La Esperanza
“El sueño está vivo”, se escuchó decir entre la muchedumbre, impactada por la histórica primera visita de un presidente al lugar.La pintoresca localidad de La Esperanza protagonizó ayer un hecho sin precedentes en su historia y en el devenir institucional y democrático. Enmarcada en el ?verde país de soles y cañaverales?, la estampa pueblerina, sencilla, silenciosa y casi adormecida en el tiempo, despertó ante la histórica visita de la presidente de los argentinos Cristina Fernández de Kirchner, hecho que por primera vez se inscribe en el libro de las cotidianas realidades de esta comunidad.

Un sentimiento de renovadas ?esperanzas? palpitó no sólo en los habitantes de este rincón verde y productivo de Jujuy, sino en toda la ciudad de San Pedro de Jujuy, el Departamento y la provincia, ya que esta visita presidencial, en lo que significa la reactivación del Ingenio La Esperanza con la incorporación de nuevos capitales, constituye ese soplo de vida a una de las columnas vertebrales de la economía regional.

Cada rostro describía la esperanza de que la presencia de la primera mandataria signifique el puntapié inicial de un tiempo de crecimiento y el florecer de una empresa que en otro tiempo, fue un emporio comercial y motor para el surgimiento de las poblaciones linderas.

Cuando el reloj marcó las 15.45, bajo un ardiente sol que se hizo sentir con fuerza en la jornada, el helicóptero que traía a la presidente de la Nación, sobrevoló sobre la emblemática empresa fabril, que se vio desbordada por una multitud, que aguardó desde tempranas horas. ?El sueño está vivo?, se escuchó decir entre la muchedumbre, porque la sola presencia de quien tiene en sus manos el destino del país habló de un verdadero compromiso político para el crecimiento de la región, y una fuerte apuesta al progreso y al despegue definitivo, dejando atrás un pasado marcado por huellas profundas de violentas crisis sociales y económicas.
Bienvenida y saludo a obreros

En la improvisada pista ubicada en el sector de la báscula, la presidente recibió una cálida bienvenida por parte de los trabajadores azucareros, del equipo directivo, de representantes del grupo inversor, de autoridades provinciales, y del intendente de la localidad, entre otros invitados especiales.

En el interior de la fábrica recibió de manos de Jaime Trejo una placa recordatoria de su visita, instancia que se vivió con gran emotividad, dejando además simbólicamente inaugurada la zafra 2013.

Posteriormente, toda la comitiva presidencial de la que participó también el gobernador de la provincia Eduardo Fellner se dirigió hasta un sector del jardín ubicado en el patio interno de la fábrica donde, a la usanza norteña que ya palpita los aires cálidos y místicos de agosto, se dispuso la apertura de una apacheta para concretar la ofrenda a la Pachamama, ritual ancestral del que también participó la presidente que fue acompañada por representantes de los pueblos originarios.

Momentos de emotividad y ceremonioso respeto se vivieron durante esta ofrenda que fue un signo muy valioso para quienes viven esta tradición con especial sentimiento. Allí también recibió presentes artesanales por parte de las comunidades.

Numerosos obsequios
Finalizado el ritual, Cristina Fernández, ascendió al imponente escenario con el fondo emblemático de la fábrica que desde hace 130 años, representa el perfil económico de La Esperanza y San Pedro. Recibió de manos del intendente Sergio Gustavo Bautista, las llaves de la ciudad, un mural de la artista plástica Delia Tapia, siendo además declarada Huésped de Honor. También el gobernador Eduardo Fellner, hizo entrega del decreto en el que se la declaró Huésped de Honor de esta tierra jujeña.

En otra instancia de gran emotividad, se procedió a descubrir una placa recordatoria de esta histórica visita, que por primera vez en 130 años de viva presencia en la región, realiza un presidente de la Nación al ingenio azucarero. Desde uno de los laterales del escenario los trabajadores del ingenio fueron partícipes de este momento histórico y agradecieron las palabras que la presidente tuvo especialmente para ellos.

Tanto en el mensaje del representante del grupo Grupo Insud Hugo Sigman, como en el del gobernador de la provincia, hubo palabras de agradecimiento al Gobierno nacional en la persona de su presidente, por haber puesto su mirada las miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta empresa azucarera, y por haber apostado fuertemente a la producción con la búsqueda y la llegada de nuevos capitales.

En tanto que la presidente de la Nación instó a trabajar en unidad y con inteligencia para sacar adelante el Ingenio, agradeció el esfuerzo puesto de manifiesto por los trabajadores y volvió a ratificar su profundo compromiso y amor por el pueblo jujeño.


Viernes, 2 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados