Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Julio de 2025

GUERRA DE ESTRATEGIAS

Los frentes batallan en la Justicia para restar votos a los oponentes en las urnas
El FpV alista impugnaciones y espera un freno judicial a la re reelección de intendentes que sumen votos a Colombi. En ECO confían en que una veintena de jefes comunales vayan por un tercer mandato y garanticen un triunfo el 15- S.A poco más de 45 días de las elecciones provinciales y con las Paso en el medio, las alianzas que polarizarán las urnas este año, librarán primero una batalla judicial. Mientras el frente gobernante Encuentro por Corrientes (ECO) espera lograr el aval final de la Justicia para avanzar con las re elecciones de sus principales intendentes y aportar así al triunfo en la provincia; en el Frente para la Victoria (FpV) esperan desbaratar esta estrategia radical, evitar las candidaturas de los jefes comunales que ostentan buenas administraciones y así restarle fuerzas en las urnas al radicalismo.
Para ello, en ECO esperan un fallo favorable de la Cámara Electoral, de modo tal que intendentes considerados “exitosos” pueden postularse en busca de un tercer mandato consecutivo. Tal es el caso de Ignacio Osella en Goya y Eduardo Vischi, en Paso de los Libres, entre otros.
Una veintena de intendentes, que sumarán votos a Ricardo Colombi, ya inscribieron sus candidaturas.

Sin embargo, en el kirchnerismo confían en que la Justicia no les permita competir. Esperan que, en línea con el fallo en el que rechazó la posibilidad de postularse a un tercer mandato a los intendentes de Parada Pucheta Marisa Brambilla y de Bonpland Osvaldo Pérez, la jueza electoral María Eugenia Herrero vuelva a impedir la competencia de cualquier jefe comunal que busque la re-re.

No obstante, el FpV alista las presentaciones judiciales con las que avanzará para impugnar dichas candidaturas. “Esta situación nos obliga a las impugnaciones, a pedir la justicia que se expida”, dijo ayer, en declaraciones a Radio Dos, el senador provincial Rubén Bassi.

El apoderado del FpV, Félix Pacayut en tanto, confirmó a El Litoral que avanzarán con las presentaciones “a la brevedad”
El propósito del kirchnerismo de desbaratar esta estrategia electoral radical, llevó incluso al uso de lo que también denominaron “estrategia”: la inscripción del intendente de Saladas, Daniel Alterats como candidato a un tercer mandato.

La intención, al dar marcha atrás con su postulación a una banca en la Cámara de Diputados de la provincia y anotarlo finalmente en busca de un tercer mandato, era “apurar una definición judicial” sobre las re-re.
Confiados en un rechazo judicial a su propio candidato, apostaron a un antecedente que impida las demás postulaciones.

Ahora, tras la inscripción de candidatos el pasado sábado, el kirchnerismo espera la decisión de la jueza Herrero en el caso Alterats. También, confían en un freno judicial para todas las re-re de ECO. En el radicalismo en tanto, confían en que sus intendentes vayan por un tercer mandato y sumen votos a Ricardo Colombi para garantizar un triunfo el 15-S.


Martes, 30 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados