Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Invierno 2013 / Entre la "nueva Miami" y la de siempre

Nieve y shopping: el imán de Chile para atraer un récord de argentinos
Cerca de 60.000 turistas cruzaron la cordillera y lo convirtieron en el destino del exterior número uno durante las vacaciones que finalizan hoy; allá, además de esquiar, consiguen tablets por 200 dólares.- Es el destino de moda, un sitio en el cual, según las agencias de turismo, se da la combinación más buscada este invierno: buenos centros de esquí y shopping a precios bajos.
Se trata de Santiago de Chile, a menos de dos horas de Buenos Aires, que se ha posicionado como el destino internacional favorito para los argentinos durante las vacaciones de invierno, que finalizan hoy.

Según cifras oficiales, 60.000 argentinos cruzaron la cordillera este julio, todo un record para ese mes. En dos años, la cantidad de visitantes provenientes de la Argentina en invierno creció cerca del 25%.

"En algún minuto, Chile dejó de ser para los argentinos un sinónimo de playas. Antes, si preguntabas, sólo conocían Reñaca, Viña del Mar y, con suerte, La Serena. Hoy eso ha cambiado", explicó a lanacion Ricardo Aguilar, un operador de turismo de la capital chilena.

Por estos días, Chile ofrece una de las mayores superficies aptas para el esquí en la región, con una infraestructura de nivel internacional en sus centros. Por eso, este invierno la nieve chilena no fue un escenario exclusivo de brasileños, norteamericanos y franceses. Los argentinos campearon en los centros de esquí cercanos a Santiago: La Parva, El Colorado y Valle Nevado, interconectados bajo el nombre de Los Tres Valles. Las razones son tan lógicas como increíbles: según el paquete que se elija, puede ser más barato viajar a esquiar a Chile que hacerlo en Bariloche, Las Leñas o Villa La Angostura.

Como muestra, Despegar.com ofrece una "escapada a Santiago de Chile" para agosto por cuatro noches y tres días, incluyendo pasajes en Air Canada, impuestos, hotel 4 estrellas con desayuno, por US$ 1767. Los paquetes de estadía por una semana arrancan en Valle Nevado desde los US$ 1290, pero también hay opciones más cortas y económicas, desde los US$ 550 para tres noches y cuatro días recorriendo Los Tres Valles.

Otra de las aventuras más apreciadas este invierno fue un peculiar y exótico paquete de esquí binacional, que permite recorrer nueve centros en una motorhome 4x4 para hasta cuatro personas en 15 días de viaje. Así, el grupo comienza su periplo en Los Tres Valles, tras lo cual se dirige a las Termas de Chillán, Antillanca y el volcán Villarrica, en el sur de Chile, para luego cruzar la cordillera hasta el cerro Catedral, en San Carlos de Bariloche, y Chapelco, en San Martín de los Andes.

La explosión del turismo argentina, acicalado también por una fuerte demanda interna, es tal que ha dado nuevas pautas de consumo a las autoridades, que incluso -según los expertos- llevarían al Banco Central a mantener la tasa de interés y no recortarla, como planeaba hacerlo por la desaceleración económica. "Venimos creciendo a tasas del 25% y así lo hemos ratificado durante estas vacaciones de invierno", explicó el jefe de ventas de viajes de Falabella, Cristián Deppe. Esa tienda ofrece una promoción para el próximo fin de semana largo del 17 de agosto por dos noches y tres días en Santiago de Chile, incluyendo aéreos, hotel, city-tour y excursión a Valle Nevado, por 3905 pesos argentinos.

Pero, más allá de la nieve, las compras, en especial de electrónicos, han sido estas vacaciones un gran imán para los argentinos, que no pueden creer los bajos precios en los shopping o, incluso, en los supermercados. ¿Ejemplos? Tablets por menos de US$ 200, pantallas Samsung LED de 23 pulgadas, por US$ 240; y notebooks por menos de US$ 400.

"Acá los argentinos arrasan con las tablets , no sólo las iPad, sino también las de marcas nacionales. Se las llevan de a dos y hasta de a tres", explicó un vendedor de Jumbo, intentando descifrar el contrasentido de mercado que representan para los argentinos ciertos productos a la venta hoy en Chile. Pese a todas las limitaciones de la AFIP, e incluyendo los impuestos por exceder los US$ 300 por productos electrónicos y por el uso de tarjeta de crédito en el extranjero, sigue siendo más barato comprar en Chile que en la Argentina y sólo un 8% más caro que en Estados Unidos. La ropa incluso es otro ítem buscado por los visitantes, que aprovechan la presencia en Chile de tiendas como GAP o HM, que ofrecen siempre buenos precios.

De acuerdo con la prensa de aquí, incluso la clásica escapada inversa -de Santiago a Buenos Aires- en busca de libros y discos ya no es tan conveniente para los chilenos, por cuanto los precios de la literatura y la música han comenzado a equipararse.

Lejos de la montaña, en Viña del Mar, LA NACION fue testigo de la presencia de un gran número de turistas y autos con patente argentina paseando por las hoy frías playas de la zona. "Ustedes no saben lo que tienen. Santiago es una ciudad moderna, limpia y bien conectada. Tenés la playa [Viña, Reñaca, Algarrobo] a menos de dos horas de viaje. Si querés esquiar, en menos de una hora estás en El Colorado o Valle Nevado. Podés ir al campo, a la cordillera. No se pueden quejar", dijo el mendocino Rafael Cadena, mientras paseaba por el borde costero viñamarino.

Otros paseos clásicos y que reciben a turistas argentinos en estas vacaciones de inviernos son las cada vez más concurridas rutas del vino, con degustaciones y almuerzos en las viñas de los valles chilenos..


Lunes, 29 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados