Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EN BRASIL

El papa Francisco criticó las posturas clericalistas en América Latina
Se refirió a la "autorreferencia", y advirtió -con duros cuestionamientos- que hay un "retraso" en la región en la aplicación de la misión continental que propuso Aparecida en 2007. Así lo expresó Francisco esta tarde, en una de sus últimas actividades en Río, al reunirse en el auditorio del Centro de Estudios de Sumaré con el Comité de Coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), del que participaron 45 obispos de la región.Entre ellos estuvieron tres argentinos: Eduardo García (Buenos Aires), Andrés Stanovnik (Corrientes) y Carlos Malfa (Chascomús).
"Incluyéndome en esta afirmación, estamos un poquito retrasados en lo que a conversión pastoral se refiere. Conviene que nos ayudemos un poco más a dar los pasos que el Señor quiere para nosotros en este `hoy` de América Latina y el Caribe", les dijo a sus ex pares de la iglesia latinoamericana.

Al final de la extensa e informal intervención, expresó: "perdonen que hablé medio zafado, pero tenía que hablar de obispo a obispo".

"Conviene que nos ayudemos un poco más a dar los pasos que el Señor quiere para nosotros en este `hoy` de América Latina y el Caribe"
Francisco En uno de los párrafos más duros, Francisco habló del perfil que debe tener el obispo, que es quien debe "conducir" la misión continental, que "no es lo mismo que mandonear" y abogó por prelados "cercanos a la gente, que amen la pobreza, que no tengan `psicología de príncipes`, que no sean ambiciosos".

En su discurso, el argentino Jorge Bergoglio repasó los lineamientos de Aparecida: la misión continental, que implica una "renovación interna de la iglesia" y el "diálogo con el mundo actual".

En el marco de esa conversión propuso una serie de interrogantes a modo de examen de conciencia, en los que los cuestiona sobre el trabajo pastoral y la participación de los laicos, entre otros.

En cuanto al "diálogo con el mundo actual", dijo que hoy "los escenarios y aerópagos son de lo más variado" y exhortó a "descubrir a Dios para poder anunciarlo en el idioma de esa cultura".

También advirtió sobre las "tentaciones" que enfrenta la iglesia latinoamericana, como la ideologización del mensaje evangélico -a través del reduccionismo socializante, la ideologización psicológica, la propuesta gnóstica y pelagiana-, el funcionalismo y el clericalismo.

Entre esas situaciones que atentan contra el discipulado misionero, criticó la visión "funcionalista" que ve a la iglesia como una ONG y fustigó sus "modalidades empresariales".

Respecto al clericalismo, el papa argentino aseveró que "el cura clericaliza y el laico le pide por favor que lo clericalice porque en el fondo le resulta más cómodo" y abogó por un "crecimiento de la responsabilidad laical".

Para Francisco, el discipulado misionero que propone Aparecida "no admite la autorreferencialidad" y por eso señala la necesidad de "no tener una posición de centro sino de periferias".

"La iglesia es institución pero cuando se erige en `centro` se funcionaliza y poco a poco se transforma en una ONG. Se vuelve cada vez más autorreferencial y se debilita su necesidad de ser misionera", advirtió.

En esa línea, agregó que "de `institución` se transforma en `obra`, deja de ser `esposa` para terminar siendo administradora, de servidora se transforma en `controladora`. Aparecida quiere una iglesia facilitadora de la fe y no controladora de la fe".

En Latinoamerica "existen pastorales lejanas, que privilegian los principios, las conductas, los procedimientos organizativos, por supuesto sin cercanía, sin ternura, sin caricia", criticó el papa y recordó que Aparecida propone las categoría de "cercanía" y "encuentro" para responder a esas situaciones.

En otro cuestionamiento a los pastores, el papa dijo que "una piedra de toque para calibrar la cercanía y la capacidad de encuentro es la homilía" y les preguntó: "¿Qué tal son nuestras homilías? Nos acercan al ejemplo del Señor o son meramente perceptivas, lejanas, abstractas?".

El encuentro comenzó con palabras de bienvenida del presidente del Celam, el mexicano Carlos Aguiar Retes, y antecede a una sesión de trabajo que mantendrá el organismo entre el 29 de julio y el 2 de agosto en Brasil.


Domingo, 28 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados