Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

"Cracovia abre sus puertas", dijo el arzobispo y ex secretario de Juan Pablo II
El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia y ex secretario personal de Juan Pablo II durante 40 años, expresó hoy su alegría por la decisión del papa Francisco de celebrar la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2016 en esa ciudad polaca."¡Cracovia abre sus puertas! Cracovia y toda Polonia se alegran de que de nuevo se estén convirtiendo en una ciudad y un país de la juventud. Estamos muy contentos", dijo Dziwisz en una declaraciones a la prensa difundida en Río. El arzobispo afirmó que "esos días de la juventud" siempre los asocian "con la gran personalidad del bendito Juan Pablo II" y expresó su esperanza de poder "honrar su memoria en Polonia, su tierra natal, ya siendo santo".

El papa Francisco anunció desde Copacabana que la ciudad de Cracovia, en Polonia -país natal del papa Juan Pablo II- será sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en el año 2016.

"Queridos jóvenes, tenemos una cita en la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2016 en Cracovia, Polonia", dijo Francisco al rezar el Angelus este mediodía en Copacabana, al término de la multitudinaria misa de envío de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), despertando una ovación de los 3 millones de jóvenes presentes.

Será la segunda oportunidad en que la jornada mundial se traslade a ese país de la Europa central, luego de que en 1991 se realizara en la ciudad de Czestochowa.

Apenas el papa hizo el anuncio, los jóvenes polacos que se encontraban en Río comenzaron a desplegar las banderas con los colores blanco y rojo, y a expresar su alegría.

En la diócesis de Cracovia, se encuentra la pequeña localidad de Wadowice, el pueblo donde nació el 18 de mayo de 1920 el papa Juan Pablo II y donde vivió durante toda su infancia.

La elección del lugar constituye un reconocimiento explícito al legado del papa polaco, creador de las JMJ, a quien Francisco canonizará antes de fin de año en el Vaticano, junto al papa Juan XXIII.

Fue un cardenal argentino, Eduardo Pironio, quien le sugirió la realización de las jornadas mundiales a Juan Pablo II.

La primera edición de estos encuentros internacionales se realizó en la ciudad de Buenos Aires en 1987, en un histórico evento en la avenida 9 de julio que congregó a un millón de personas.

Los siguientes encuentros internacionales fueron en Santiago de Compostela (España, 1989), Czestochowa (Polonia, 1991), Denver (Estados Unidos, 1993), Manila (Filipinas, 1995), París (Francia, 1997), Roma (Italia, 2000), Toronto (Canadá, 2002), Colonia (Alemania, 2005), Sidney (Australia, 2008) y el último en Madrid (España, 2011).



Domingo, 28 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados