EN LIBRES VIOLANDO ADEMÁS LA CARTA ORGÁNICA
Intendentes de ECO se anotaron para la “re-re” y tensan el debate
(Domingo, 28 de Julio) Mientras el Frente Para la Victoria (FPV) aguarda que el Juzgado Civil y Comercial con competencia Electoral rechace la candidatura de Daniel Alterats para un tercer mandato consecutivo como intendente de Saladas, Encuentro por Corrientes (ECO) anotó a varios jefes comunales pero con una estrategia en sentido opuesto. La alianza oficialista espera que otorguen luz verde a sus hombres. Coinciden en la necesidad de obtener una respuesta definitiva a corto plazo.

Ignacio Osella de Goya y Eduardo Vischi de Libres se inscribieron, irán por un tercer mandato consecutivo. En el FPV Osvaldo Pérez declinó su aspiración y dejó en soledad a la Jefa comunal de Parada Pucheta. Justicia fallaría en los próximos días.
Anoche ECO presentó en sus listas a varios candidatos a intendentes que aspiran a un tercer mandato consecutivo. Entre ellos, los más sobresalientes son el de Paso de los Libres Eduardo Vischi, e Ignacio Osella en Goya.
Al respecto, Vischi señaló que la idea principal es anotar su postulación y “después lo pelearemos”, dijo.
En igual sentido se pronunció su par goyano, al sostener que será candidato a intendente “hasta que la Justicia se expida a favor o en contra de la re-reelección”.
Con ello, ECO puso pimienta a la polémica instalada por el opositor FPVictoria (FPV), que semanas atrás formalizó la postulación de Alterats en Saladas, pero con la intención de que la juez María Eugenia Herrero la rechace.
Lo que sí desestimó la Magistrado el pasado jueves, fue la impugnación que presentó la Unión de Centro Democrático (UCEDE) contra la inscripción de Alterats.
A su vez, el mismo día la Cámara Electoral declaró “inoficiosa” la apelación de los intendentes de Bonpland, Osvaldo Pérez y Parada Pucheta, Marisa Brambilla. Ambos recurrieron ante esa instancia para que revierta el dictamen emitido por Herrero, en el que le denegó la posibilidad de inscribirse por otro mandato.
En ambos casos, el fuero electoral no se expidió en torno a la cuestión de fondo, sino más bien reparó en las formas procesales. En tanto que adelantaron que las certezas reclamadas sobre el tema en cuestión desde los principales frentes políticos provinciales, llegarán a través de un dictamen que podría tener lugar en los próximos días.
En paralelo, el kirchnerismo ratificó las postulaciones para la reelección de las figuras más fuertes que representan el espacio en importantes localidades del interior provincial. Así, Eduardo Galantini buscará renovar mandato en Monte Caseros, y Víctor Giraud también intentará lo propio en Santo Tomé. En tanto que en Bella Vista, confirmó al designado por la intendente Nancy Sand para sucederlo en el Ejecutivo Municipal, Enrique Ferreyra.
Otra novedad surgida en las últimas horas de la tarde de ayer, tiene que ver con la habilitación de la Cámara Electoral provincial a los recientemente formalizados municipios de San Isidro, 3 de Abril y Colonia Pando, para que elijan a sus autoridades.
Tiempo atrás, la Junta Electoral provincial inhabilitó el desarrollo de comicios en esas comunas, debido a que “no cumplieron con los requisitos necesarios” según explicó a época el titular de la Junta Gustavo Sánchez Mariño.
Pero la Cámara no lo entendió así y consideró que “la suspensión de la convocatoria a elecciones debe ser dispuesta exclusivamente por el Poder Ejecutivo Provincial” y ordenó al claustro a cargo de Mariño a que “se avoque a la organización, y desarrollo de los comicios convocados”.
Domingo, 28 de julio de 2013